• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airlite, la pintura 100% natural que purifica el aire

16 mayo, 2019 Deja un comentario

El daño que causa la contaminación atmosférica es cada día más y más preocupante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen en todo el mundo 3 millones de muertes prematuras debidas a la mala calidad del aire. A la espera de los resultados que se esperan de los acuerdos mundiales para combatir el cambio climático y de las medidas que se han puesto en marcha a nivel internacional para reducir las emisiones contaminantes, centrándose en los incentivos a las energías renovables, las políticas de eficiencia energética y la promoción de la movilidad sostenible, la ciencia y la tecnología han entrado desde hace tiempo en juego con soluciones al servicio del medio ambiente. Son muchas las ideas e innovaciones que en los últimos años se han propuesto con el objetivo de dar una respuesta concreta y rápida para combatir la contaminación, dando más calidad al aire de nuestras ciudades y nuestros hogares. Hay ciudades que literalmente se están ahogando en su propia contaminación.

Tanto es así que ciudades como París o Berlin han ofrecido transporte público gratuito para combatirla. Es un problema de primer nivel.

En estas páginas hemos hablado de materiales de construcción, bicicletas, torres o purificadores gigantes diseñadas para capturar el aire contaminado y devolverlo purificado, entre otras soluciones. Hoy hablamos de otra novedad que llega de Italia. Aunque no es realmente una novedad, porque es una innovación desarrollada por primera vez hace más de 10 años, pero todos estos años de pruebas y experimentación han permitido el lanzamiento oficial, gracias a resultados que parecen más que positivos. Estamos hablando de Airlite, una pintura especial que puede absorber contaminantes y purificar el aire que respiramos. Una solución muy simple para reducir el smog.

Reduce la contaminación del aire hasta un 88,8%.

Es una pintura en polvo a la que, mediante la adición de una solución líquida que contiene dióxido de titanio, es capaz de activarse en contacto con la luz, tanto natural como artificial, es capaz de transformar los contaminantes en moléculas de sal. Según los resultados, Airlite tiene un efecto positivo para combatir tanto los contaminantes que dañan la salud como en los que causan el efecto invernadero: en particular, elimina los gases peligrosos, los óxidos de nitrógeno (NOx) y los óxidos de azufre (SOx). La reducción del NO2 contaminante, en particular, es superior al 80% en el laboratorio y al 50% en el medio ambiente real.

Elimina las bacterias nocivas.

Uno de los beneficios de Airlite es que, según las pruebas, puede eliminar el 99,9% de las bacterias superficiales. Las bacterias son eliminadas por la doble acción de la oxidación superficial y la alta alcalinidad de la superficie, que combinadas impiden que las bacterias sobrevivan.

Esto permite reducir significativamente la carga bacteriana total, haciendo posible una alta salud ambiental, combinada con un mayor confort y calidad de vida. Una solución especialmente adecuada para entornos, como los hospitales, que necesitan ser estériles.

Además, Elimina y previene el moho.

Repele el polvo y la suciedad.

Otra característica de la pintura que se alimenta de smog es que evita que la suciedad se asiente en las paredes. ¿Cómo? Por un lado, descompone las sustancias oleosas depositadas en la superficie, evitando que el polvo y la arena se adhieran a la pared. Por otro lado, crea una fina capa superficial de agua (gracias a una propiedad llamada hidrofilia), que evita que el polvo y otras partículas se depositen en la superficie, haciéndolas rebotar. En resumen, se crea una película protectora invisible que evita que la suciedad y el polvo del aire se depositen en las superficies.

Neutraliza los malos olores.

Airlite descompone las moléculas de olor, eliminándolas de forma eficaz a través de un proceso de oxidación, sin filtros, desodorantes, residuos ni mantenimiento.

Ayuda a reducir el consumo de energía.

La pintura también puede ser vista como un excelente aliado para reducir el consumo de energía relacionado con la refrigeración. Airlite refleja la mayor parte de la radiación solar infrarroja, evitando el paso excesivo de calor. Esto se traduce en ambientes mucho más frescos en la temporada de verano con un ahorro estimado de electricidad para el aire acondicionado de entre el 15 y el 50%.

Más información: airlite.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies