• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Biodegradables » Investigadora brasileña crea plástico 100% biodegradable con residuos agroindustriales de la cúrcuma

Investigadora brasileña crea plástico 100% biodegradable con residuos agroindustriales de la cúrcuma

6 mayo, 2017 Dejar un comentario

Una investigación de la Universidad de São Paulo en busca del desarrollo de plástico 100% biodegradable y comercialmente competitivo con el plástico convencional ha dado sus frutos. El resultado inicial es alentador. Las pruebas realizadas al plástico, desarrollado 100% con residuos agroindustriales, dio lugar a un producto con cualidades prometedoras.

La química Bianca Chieregato Maniglia ha desarrollado películas plásticas biodegradables a partir de los residuos agroindustriales de la cúrcuma, aceite de babasú y achiote. El hecho de que el nuevo material este completamente desarrollado con residuos agroindustriales es lo que marca la diferencia.

La materia prima procede de material producido con fuentes renovables y, por lo tanto, no se agota. Además se puede cultivar en cualquier parte del mundo. Por el contrario, el plástico común está hecho de petróleo, muy contaminante, difícilmente reciclable, y que en una gran cantidad acaba contaminando el medio ambiente.

Bianca Maniglia agrega otra cualidad más a este producto: materia prima barata, que no compite en el mercado de alimentos y también “contiene una interesante composición con la presencia de activos antioxidantes”.

Esta fórmula con compuestos antioxidantes puede ser aún más interesante en el desarrollo de “Envases activos”. Embalaje que interactúa con el producto, capaz de mejorar la calidad de almacenamiento para el envasado de frutas y verduras frescas.

Los estudios confirman que se encuentra en el camino correcto para conseguir un plástico, o al menos una película de plástico, totalmente biodegradable.

Ahora, el uso de algunos aditivos naturales, junto con otros residuos industriales, se hacen necesarios para mejorar las características de estas películas plásticas biodegradables. El objetivo es obtener una mayor resistencia mecánica y reducir la capacidad para absorber y retener el agua.

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

  • 40shares
  • 38
  • 1
  • 1

Archivado en:Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies