• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La población de elefantes en Kenya se ha duplicado desde 1989

22 febrero, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

En medio de los problemas con la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, hay algunas buenas noticias procedentes de Kenya. Según el Servicio de Vida Silvestre de Kenya (KWS), la población de elefantes del país se ha duplicado con creces entre 1989 y 2019.

El KWS hizo este anuncio en el Parque Nacional Amboseli el Día Mundial del Elefante 2020. Si bien la noticia del aumento de la población de elefantes en Kenya es digna de celebrarse, todavía queda mucho por hacer para la conservación de la vida silvestre en África en general. Hoy en día, la población de elefantes en África es de alrededor de 500.000, en comparación con los 1,3 millones de la década de 1970.

Kenya es uno de los varios países de África que se han esforzado por proteger a los elefantes de los cazadores furtivos. Según el KWS, la población de elefantes del país aumentó de 16.000 en 1989 a 34.800 a finales de 2019. En su intervención en el evento del Día Mundial del Elefante, el ministro de turismo Najib Balala dijo que el aumento se debe en parte a las estrictas medidas establecidas para controlar la caza furtiva.

El KWS anunció que sólo siete elefantes han sido cazados furtivamente en 2020, en comparación con 34 en 2019 y 80 en 2018. La matanza de elefantes para obtener marfil y carne ha sido un gran problema. El director del KWS, John Waweru, dijo que el Día Mundial del Elefante presenta la plataforma perfecta para crear conciencia sobre la amenaza a los elefantes africanos.

Es una suerte que Kenia tenga una estrategia de conservación de elefantes, que ha visto un crecimiento de más del 100% de la población de Kenia de 16.000 en 1989 a 34.800 a finales de 2019.

John Waweru

En un intento por crear más conciencia sobre la difícil situación de los elefantes, Kenia ha lanzado un festival anual. El festival, denominado Magical Kenya, recaudará dinero para apoyar los esfuerzos de los guardabosques en su lucha contra los cazadores furtivos.

Si bien la noticia del aumento de las poblaciones de elefantes es bien recibida, también nos recuerda que hay que hacer más para conservar las poblaciones de vida silvestre en todo el mundo.

Más información: www.kws.go.ke

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies