• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El precio de la energía solar en EEUU está disminuyendo hasta niveles sin precedentes

30 agosto, 2016 Deja un comentario

Valora este contenido

Panel solar

El precio de las instalaciones de generación de energía solar ha disminuido significativamente en los últimos años, así como las instalaciones de energía solar son cada vez más. Y los datos muestran que la disminución de precios es poco probable que se frene a corto plazo. En 2015, el precio para sistemas residenciales descendieron un 5%, y un 12% para huertos solares de mayor escala.

Los informes del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, Tracking the Sun y  Utility Scale Solar 2015, muestran que en cualquier instalación, la energía solar ha disminuido significativamente sus costos desde 2010. Siendo las grandes instalaciones solares las que más han disminuido.

Según el informe Tracking the Sun, los precios promedio de las instalaciones solares fotovoltaicas distribuidas cayeron 0,20 dólares por vatio (5%) respecto del año anterior para los sistemas fotovoltaicos residenciales, mientras que los sistemas no residenciales de tamaño pequeño cayeron 0,30 dólares por vatio (7%), y de 0,30 dólares (9%) para las grandes instalaciones.

Fotovoltaica en EEUU

El costo de instalación incluye todo lo necesario para conseguir un sistema de energía solar puesto en marcha: los paneles, la electrónica de potencia, el hardware de montaje y la propia instalación.

La caída continua en el total de la instalación es notable teniendo en cuenta el hecho de que el precio de los paneles solares (o módulos) se ha mantenido relativamente plano desde 2012. Esto significa que la disminución en el precio de instalación observado desde 2012, en gran parte ha sido causado por una disminución en el costo de los inversores que convierten la corriente continua producida por los paneles solares, a corriente alterna para la red.

Ambos informes también subrayan el hecho de que mientras el precio promedio de la energía solar ha disminuido, hay diferencias entre las instalaciones residenciales y las grandes granjas solares. La electricidad solar generada a gran escala es aproximadamente un 50% más barata que a nivel residencial.

Fotovoltaica en EEUU 1

El informe del Berkeley Lab también documenta la disminución de los precios netos de la energía solar. La disminución de los costes en los proyectos instalados y los factores de mayor capacidad, han hecho disminuir los precios nivelados de los contratos de compra de energía (PPA) para proyectos a escala comercial entre 20-30 dólares por año en promedio desde 2006 hasta 2013. El resultado es que en 2015 la mayoría de los PPA tenían un precio igual o inferior a 50 dólares por megavatio-hora, con unos pocos a unos 30 $ / MWh.

La mayor caída se produce en las instalaciones a gran escala, donde el precio ha disminuido un 12% hasta un promedio de poco más de 2 dólares por vatio. El informe estima que los precios de los contratos de compra de energía para proyectos a escala comercial han disminuido entre 20-30 dólares al año de promedio de 2006 a 2013.

También han mejorado los factores de capacidad media de los proyectos durante los últimos cuatro años, desde el 21% en 2010 hasta casi el 27% en 2014.

Fotovoltaica en EEUU3

De ahora en adelante, el precio de la energía solar seguirá descendiendo en todas sus categorías, según el último informe del laboratorio nacional Lawrence Berkeley. La inversión en renovables de aquí a 2019 nos va a conducir a una expansión continua del mercado solar en Estados Unidos.

Vía scientificamerican.com – elperiodicodelaenergia.com
Informes: Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Esta tecnología puede reducir los costos de perforación hasta en un 80%, lo que podría hacer que la geotermia sea competitiva frente a los sistemas de calefacción convencionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies