• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresas noruegas desarrollan el primer buque granelero cero emisiones del mundo con hidrógeno verde

22 junio, 2022 Deja un comentario

Empresas noruegas desarrollan el primer buque granelero cero emisiones del mundo con hidrógeno verde

Las empresas noruegas de Fuel Cells suministran hidrógeno verde al primer buque de carga impulsado por hidrógeno del mundo.

Statkraft y Skagerak Energi han sido elegidos como proveedores de hidrógeno verde para el buque de cero emisiones proyectado por HeidelbergCement y Felleskjøpet.

El diseño ganador implica el intercambio de contenedores con hidrógeno comprimido. La solución es flexible y puede usarse tanto para el transporte como para otros fines.

A través del Programa de Transporte Marítimo Verde, HeidelbergCement y Felleskjøpet anunciaron una licitación para el suministro de hidrógeno verde para un buque a granel con cero emisiones.

El buque transportará grano desde el este de Noruega hasta el oeste del país y roca/grava a la vuelta y funcionará con hidrógeno verde sin emisiones en combinación con velas de rotor.

A principios de esta primavera, las partes eligieron a Egil Ulvan Rederi AS como compañía naviera y ahora han adjudicado a Statkraft y Skagerak Energi el contrato para el suministro de hidrógeno verde en competencia con más de diez proveedores.

Statkraft es el mayor productor europeo de energía renovable, y la producción de hidrógeno renovable y de combustibles basados en el hidrógeno está en línea con nuestras ambiciones estratégicas. Este contrato es un hito importante en nuestros esfuerzos por establecer a Statkraft como productor líder de hidrógeno en Noruega y Suecia y encaja bien con la serie de otras iniciativas que tenemos sobre el hidrógeno para el transporte marítimo y terrestre.

Birgitte Ringstad Vartdal, Vicepresidenta Ejecutiva de Statkraft.

Esto está totalmente en línea con nuestra nueva estrategia de crecimiento y es un hito importante para nosotros. Estamos orgullosos de haber sido elegidos como proveedor junto con Statkraft.

Jens Bjørn Staff, director general de Skagerak Energi.

En el proceso de creación del primer buque granelero de cero emisiones del mundo, estamos contentos de haber firmado con dos sólidos socios en Statkraft y Skagerak Energi como proveedores de energía. Statkraft y Skagerak Energi son empresas en las que confiamos y que sabemos que tienen una sólida posición en el mercado energético. Su concepto de producción de hidrógeno tanto en el oeste como en el este de Noruega nos da una ventaja operativa cuando el barco está en el mar, y el uso del hidrógeno nos da conocimientos que pueden ser transferidos a otros barcos y segmentos en el futuro. El proyecto «Greenbulk» es, sin duda, pionero en el sector energético y estamos deseando colaborar con ellos.

Svenn Ivar Fure, director general de Felleskjøpet Agri, y Knut Omreng, director de logística de HeidelbergCement Northern Europe.

El Gobierno noruego ha presentado recientemente su hoja de ruta para el hidrógeno. La hoja de ruta incluye ambiciones concretas para establecer cinco centros de hidrógeno dentro del transporte marítimo que también se adaptan para abastecer el transporte terrestre. El establecimiento de la producción de hidrógeno para esta ruta de transporte en la zona de Oslofjord puede constituir la base de dicho centro.

Statkraft y Skagerak Energi seguirán trabajando ahora junto con el Programa de Transporte Marítimo Verde /DNV, HeidelbergCement, Felleskjøpet y la compañía naviera Ulvan/Norwegian Ship Design para detallar el concepto y elegir la ubicación de la instalación. El plan es estar listo para una decisión de inversión en el verano de 2022 con el fin de comenzar las entregas a finales de 2023.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies