• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

que Bottle, la botella colapsable para reutilizar una y otra vez

3 noviembre, 2016 Deja un comentario

que-bottle1

El consumo de agua envasada en recipientes de plástico es algo que vemos todos los días y en todas las ciudades del mundo desarrollado, por lo que esto se ha convertido en uno de los elementos que aumenta de forma progresiva la contaminación de nuestro planeta.

Es por esto por lo que una empresa ha logrado encontrar la manera de darle solución a esta problemática referente a las botellas de agua, diseñando “que Bottle”.

Relacionado: Hydaway: Una botella de agua plegable que cabe en tu bolsillo.

¿Qué es que Bottle?

Jean y Kevin Wu, los creadores de que Bottle, pensaban que para muchas personas una botella de agua dejaba de ser útil al encontrarse vacía, pues se transformaba en tan solo un simple tubo de plástico sin nada en su interior, ya que desechar estas botellas vacías es bastante fácil y comprar otra lo es más, pero esto no es algo que sea exactamente beneficioso para el medio ambiente, por lo que estos inventores han logrado dar una respuesta a este problema.

que-bottle

Bottle es una botella que mide 22 centímetros cuando está completamente llena pero que se puede comprimir a 12 centímetros estando vacía. También podemos encontrar otro modelo de tamaño más pequeño, con un volumen de 350 ml. y que puede comprimirse aún más.

El diseño de que Bottle está realizado completamente de silicona de alto grado libre de BPA, con una tapa de acero inoxidable específica para el envase.

que-bottle

Muchos os preguntareis de donde surgió esta idea y la respuesta es algo muy curiosa, ya que esta gran idea surgió después de que sus diseñadores asistieran a gran cantidad de eventos y festivales de música, en donde lo más fácil era llevar agua potable portátil en las botellas de plástico desechables, lo que representaba al final de estos eventos un gran índice de contaminación.

Y es que desde comenzó la campaña por parte de estos empresarios el 4 de octubre, han logrado superar su meta de recaudación de dinero para crear esta increíble botella.

Tirar todas estas botellas a la basura representa un gran impacto para los inventores del que Bottle, que vieron de primera mano cuánto plástico se desecha y lo que todo este desecho supone para el medioambiente.

Características de que Bottle.

Que Bottle tiene un diseño estético bastante artístico y también puede soportar líquidos calientes de una temperatura máxima de unos 60ª C, se puede usar en el lavavajillas y se mantiene libre de olores.

que-bottle-caracteristicas-beneficios

Otra de las novedades de que Bottle es la de no cambiar el sabor del agua como suele suceder con los recipientes realizados en metal o también en plástico, aparte de que es más resistente, ligera y flexible, evitando roturas debido al diseño que posee, diseño que también ha sido creado con una boca ancha para poder añadir hielo. Interesante, ¿verdad?

que-bottle-comparativa

Que Bottle está fabricado para ser resistente, ya que no se rompe ni presenta pérdidas de agua, debido a que la silicona es muy resistente. Esta botella llega al mercado a un precio accesible lo que posibilitará su uso en nuestro día a día.

Así que, si no quieres perderte tu que Bottle, ya puedes ir poniéndote en contacto con la empresa lo más rápido posible, vamos, que se acaban!!

+ Información

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies