• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con los libros que tienes en casa y no vas a usar

27 junio, 2022 7 comentarios

Valora este contenido
Qué hacer con los libros que tienes en casa y no vas a usar
Qué hacer con los libros que no vas a usar. Imagen: Africa Studio – Shutterstock.

A todos nos pasa, guardamos libros para toda la vida, pero llega un momento en el que nos es imposible seguir conservándolos. En ese momento, entendemos que debemos darle salida.

¿Pero qué hacer con esos libros que ya no vas a usar?

Qué hacer con los libros que no vas a usar

No desesperes, existen varias maneras de deshacerte de los libros, algunas de ellas son algo radicales, pero pueden funcionar, sigue leyendo y toma nota.

Regálalos a tus amigos y familiares.

Lo que para unos es viejo, para otros es nuevo. Ofrece a tus amigos y familiares los libros que entonces quieres desechar.

Puede ser que muchos de ellos también los necesiten o quieran leerlos y tú los podrás tener controlados aunque ya no sean tuyos.

Déjalos olvidados en casa de amigos y familia.

Lo primero que debes saber es que no siempre los libros serán bien recibidos. Así que si la técnica de regalarlos no funcionó, puedes probar esta. Además no podrán decirte que no 😉

Llévate los libros cuando vayas a visitar a tus amigos o familia y déjalos olvidados, de esta manera no podrán decirte que no los necesitan.

Crea mobiliario con libros.

Sillón hecho con estructura de libros

Puedes construir también, mesas, bancos, repisas con los libros que ya no uses. Es una manera de reciclar y darle una segunda vida a cantidad de libros guardados sin ninguna función.

Buscar un trastero.

Si amas tus libros y no los quieres regalar o tirar para reciclar puede ser entonces una buena idea alquilar o pedir prestado un trastero para seguir guardándolos. Por lo tanto mete tus libros en cajas y apílalos en un trastero.

Libera tus libros.

Otra manera de dar tus libros es liberándolos en sitios públicos. Así que déjalos en paradas, el metro, la mesa de alguna cafetería.

Además de liberarte de ellos le estarás dando un libro a alguien que no conoces y que pueda apreciarlo.

Llévalos a las mini bibliotecas.

De esta manera otros le darán uso. Infórmate donde están ubicadas las mini bibliotecas y lleva tus libros. Además podrás llenar sus estantes y llevar a varias de ellas.

Dónalos.

Por suerte puedes llevar los libros a ONG, escuelas, bibliotecas y organizaciones que puedan necesitarlos.

Además si los clasificas y llevas exactamente los precisos a cada institución, tendrás más oportunidad de que los reciban.

Véndelos por las redes.

Es posible que Internet sea tu mejor aliado en este caso. Aún quedan muchas personas que les gusta leer libros. Puedes también venderlos a módicos precios usando las redes sociales para ofrecerlos. De esta manera evitas que se deban imprimir nuevos con el gasto de materia prima que conlleva.

Monta un negocio de venta de libros de segunda mano

Por último puedes convertir el problema de espacio y el deshacerte de tus libros en un negocio. Además de deshacerte de ellos podrás ganar algo de dinero extra.

Solo tienes que buscar un lugar donde mostrarlos y ofrecerlos así a muy buen precio, de esta manera puedes liberarte de esos libros que tanto quieres , pero no puedes conservar.

Manualidades.

Por ejemplo, flores.

Flores hechas con hojas de papel

Al contenedor del reciclaje.

Si todo lo anterior no te dio resultado. Entonces debes ser más drástico, hay libros que ya no tienen ningún uso ni pueden serles útiles a nadie. Usa el contenedor azul para reciclaje.

¿Alguna otra idea?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar, Reducir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco M. Pasadas Castillo dice

    27 diciembre, 2021 a las 23:39

    Legarlos a tus herederos

  2. aparthonaud@gmail.com dice

    8 noviembre, 2021 a las 10:30

    En la ocasión que algunos vecinos se contaminaron de covid19 y permanecieron hospitalizados por mucho tiempo, les envié a través de sus familiares quienes iban a visitarles. Al regreso me lo agradecieron, ya que fué su manera de seguir conectados con el mundo exterior. En el hospital se quedaron los libros….
    Abuelita Apicultora

  3. Fe dice

    27 agosto, 2021 a las 18:09

    Pues creemos que lo mejor donarlos a ONGs o bibliotecas o regalarlos pero sobre todo comprar menos. Esto no les gustará a los escritores, editores, etc, pero hay muchos libros y pocos lectores, creo.

  4. Rafaela Gomiz Griarte dice

    19 julio, 2021 a las 19:30

    Me quedé Viuda el año pasado. Vivo en un piso de alquiler con mi hijo y vamos a vivir con ahora con mi hija en un piso pequeño. Me sobra de todo y no se que hacer con ello. Vino un librero y se llevó la mitad y me dio 30 euros por una gran colección de libros. Yo creo que se fue frotándose las manos. Me han dicho que las ONG s que reciben libros, pero al final, también los ponen a la venta. Tirarlos al contenedor azul, es una pena. Nadie los aprovecha.

  5. Mila dice

    28 junio, 2021 a las 21:54

    ???????

  6. anonimo dice

    30 enero, 2021 a las 19:08

    estas ideas estan muy bobas, dejarlos tiradas en casa de amigos o en el metro? wtf

  7. Toni r dice

    27 marzo, 2020 a las 20:16

    En la entrada de los super hay unas consignas para guardar objetos. Se podría abrir una para que al pasar puedas dejar o tomar un libro, sobre todo ahora que las librerías y bibliotecas están cerradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana transforma un “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies