• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué pasa si tienes energía solar y se va la luz?

10 septiembre, 2022 5 comentarios

Imagen: Vika200581 – Depositphotos.

Partimos de la premisa de que tenemos paneles solares en el tejado y estamos produciendo gran parte de nuestra electricidad, las facturas de electricidad se han reducido drásticamente.

Entonces, una noche de viento, una tormenta derriba un enorme árbol en tu barrio y se va la luz. Cuando amanezca, ¿seguirá funcionando tu frigorífico? Probablemente no.

Si tienes paneles solares en el tejado, lo más probable es que estés conectado a la red eléctrica comercial. Eso significa que por la noche o cuando tus paneles no generan lo suficiente recibes energía de la compañía eléctrica. También envías energía a la red cuando tus paneles producen más de lo que consumes.

Cuando se va la luz, la mayoría de las instalaciones solares domésticas están diseñadas para apagarse y evitar que devuelvan la energía a los mismos cables que podrían ser la fuente del apagón. Al fin y al cabo, no quieren que tus paneles solares sean la razón por la que los trabajadores de la compañía eléctrica resulten heridos por la tensión de las líneas eléctricas caídas.

¿Pero entonces de qué sirven los paneles solares en un tejado si no pueden producir electricidad?

Tiene que haber una forma de mantener la energía, ¿no? ¿Qué pasa con las baterías, o con evitar que la energía solar fluya hacia la red cuando ésta no funciona? Hablamos sobre las posibles soluciones soluciones.

¿Por qué no funcionan los paneles solares en un apagón?

La mayoría de los propietarios de viviendas con energía solar tienen lo que se llama un sistema solar «conectado a la red», lo que significa que los paneles están conectados a un inversor solar.

El inversor está conectado al panel principal de CA de la casa y a un contador eléctrico inteligente especial que registra tanto la energía que se consume de la compañía eléctrica como la que envían los paneles solares a la red. Los sistemas solares conectados a la red funcionan sin ningún equipo de batería de reserva.

Por eso se suele decir que «la red es su batería«. Cuando tu sistema solar produce un exceso de energía, la envías a tus vecinos y obtienes beneficio por ella (en virtud de la medición neta), pero cuando el sol se pone, sigues necesitando la energía de la red de la compañía eléctrica. Si haces bien los cálculos, puedes tener una factura de electricidad cercana a 0.

En caso de apagón, un sistema típico conectado a la red tiene un sistema especial de desconexión automática para evitar que esa energía extra se envíe por líneas eléctricas posiblemente dañadas. Se trata de un dispositivo de seguridad destinado a proteger a los trabajadores de las líneas que salen a repararlas cuando se rompen.

Pero eso también significa que tu casa no recibe la energía solar. En un apagón, la energía de tus paneles solares no va a ninguna parte, a menos que tengas alguna forma de almacenar la electricidad (como una batería) o de separar el sistema de la red.

¿Cómo puedes usar la energía solar en un apagón?

Si quieres mantener tu casa en funcionamiento cuando se vaya la luz, hay algunas formas de hacerlo:

  1. Usar un generador de gasolina de reserva.
  2. Añade baterías solares a tu sistema.
  3. Usar un generador alimentado por energía solar.
  4. Sustituir tu inversor por un sistema Sunny Boy o Enphase Ensemble.

Generador de gasolina de reserva.

Los amantes de la energía solar no solemos ser amantes de quemar cosas para obtener energía, pero la forma más barata de asegurarse de tener energía de reserva en caso de apagón es comprar un generador.

Con un generador puedes conseguir más de 9.000 vatios que puede hacer funcionar casi toda tu casa mientras los trabajadores de la compañía eléctrica vuelven a conectar la red.

Con tu generador y algo de combustible, normalmente podrás aguantar cualquier apagón prolongado de la red, e incluso ayudar a un vecino si lo necesita. Tus paneles solares permanecerán apagados hasta que la red vuelva a funcionar, pero al menos tendrás energía.

Pero en mi opinión, los generadores no son una buena opción más allá de su bajo precio. Las siguientes propuestas me gustan más.

Batería solar.

Para tener verdadera tranquilidad durante un apagón, no hay nada mejor que un sistema de batería solar.

No hay nada como la sensación de ser la única casa del barrio con las luces encendidas después de que la red eléctrica se caiga.

Hay muchas opciones disponibles, desde un banco de baterías de plomo-ácido de ciclo profundo hasta la elegante y fácil de usar Tesla Powerwall.

Hoy en día, los instaladores de energía solar tienen mucha experiencia en la instalación de baterías junto con las instalaciones solares, y puede que te sorprenda el número y la variedad de alternativas que hay en el mercado.

A diferencia de la energía solar sin baterías (es decir, un sistema solar conectado a la red), una instalación de energía solar con baterías mantiene su energía en «grid», o se desconecta de la red cuando se detecta un apagón. Mientras dure el apagón, tu pequeña isla solar cargará las baterías durante el día y las descargará por la noche. Siempre que tenga suficiente capacidad de baterías, podría seguir funcionando así durante un apagón muy largo.

Generador solar.

Si no estás preparado para la inversión en baterías para toda la casa, también hay «generadores solares» disponibles que al menos pueden mantener tu comida fría y una calefacción portátil en funcionamiento.

Sólo hay que tener en cuenta que estas opciones portátiles se pueden cargar con o sin paneles solares mientras la red está en funcionamiento, pero, de nuevo, no se cargarán con la energía solar cuando la red esté caída sin el mismo tipo de equipo especial que se utiliza para un sistema completo de energía solar más almacenamiento.

Un inversor especial o un sistema inversor.

Por suerte, hay una manera de que un propietario de una casa con energía solar use la energía que producen sus paneles sin una conexión a la red o un sistema de almacenamiento de energía.

SMA y Enphase, por ejemplo, son dos empresas que fabrican inversores solares especiales que están diseñados para desconectarse automáticamente de la red en caso de apagón, sin dejar de suministrar energía a su casa desde tus paneles solares.

Mientras que la mayoría de los inversores solares tienen esa desconexión automática de la que hablábamos antes, los inversores SMA Sunny Boy pueden instalarse con un circuito especial que permite a los propietarios cambiar a energía solar pura después de un corte de energía.

Otra empresa que se ha esforzado mucho por hacer que la energía solar funcione cuando la red se cae es Enphase. El sistema de gestión de la energía Ensemble de la compañía trabaja junto con sus microinversores para proporcionar energía a tus aparatos desde tus paneles solares siempre que el sol brille lo suficiente, incluso sin baterías.

¿Por qué no te desconecta de la red comercial?

Las personas que quieren abandonar por completo los combustibles fósiles y asegurarse de que sólo consumen energía limpia en su casa pueden verse tentadas a desconectarse completamente de la red. Y es una opción, pero pero la inversión inicial es más cara.

Aunque la energía solar nunca ha sido tan barata como ahora, sigue siendo una gran inversión. Un sistema solar sin conexión a la red con almacenamiento en batería costará bastante más que un sistema conectado a la red.

Además, el almacenamiento de baterías fuera de la red tiene que ser capaz de proporcionar la cantidad correcta de electricidad que puedas necesitar en el transcurso de tres días nublados o nevados durante la parte más fría del invierno dondequiera que vivas. En los meses más soleados seguro que tendrás energía de sobra, pero no quieres quedarte sin energía y tener que recurrir a un generador de combustible fósil durante el invierno.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Luis. dice

    5 noviembre, 2021 a las 12:49

    Si en un apagon, conecto un generador de gasolina, aislandome de la red, me suministraran las placas ?

  2. Roberto Martínez dice

    14 abril, 2021 a las 05:15

    Yo les puedo integrar a su instalación un generador solar de emergencia, para proveer energía eléctrica cuando los paneles solares no lo puedan hacer y un dispositivo para que, cuando la energía de la red se interrumpa se pueda utilizar la energía de los paneles sin que se vayan hacia la red pues los sistemas de seguridad actuales no lo permiten.
    Mi empresa se llama Electricidad Total y mi dirección de correo es: electricidadtotalmx@yahoo.com.mx
    Para que , si así lo creen conveniente, me contacten para solucionar este y otros problemas que se les presenten.

  3. Javier dice

    12 abril, 2021 a las 19:59

    Creo que un inversor solar que no funcione sin la Red eléctrica de la calle es un retraso muy grande a estas alturas de la vida, actualmente estoy aislado de la red, pero cuando estaba conectado si se iba la luz mi casa seguía funcionando con los paneles o las baterías (funcionaba como un gran SAI), evidentemente toda la electricidad pasaba por el inversor por lo que en caso de caída de la Red no había inyección y no supone peligro alguno para los electricistas que trabajen en la avería, así podemos dejar el generador sólo para emergencias en caso de no poder recargar de forma solar en varios días y las baterías se agoten.

  4. Cleofas Avalos Tenori. dice

    11 abril, 2021 a las 23:16

    Muy importante las explicaciones

  5. Luis Muñoz dice

    11 abril, 2021 a las 14:45

    Hola. Interesantísimo. Bonisimo. Estoy muy interesado en ésto. Tengo energía solar en la casa pero el inversor de 6000 w de 48 v de 110 a 220 v y viceversa, se me averió y estoy buscando uno y no lo consigo. Será que con ustedes lo consigo?. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies