• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Reino Unido prohibirá mantener a los elefantes en cautividad en zoológicos y parques de safari

30 junio, 2021 Deja un comentario

El Reino Unido se prepara para aprobar un proyecto de ley sobre los derechos de los animales que incluye una serie de protecciones para los elefantes, entre las que se encuentra la de impedir que estén en cautividad en zoológicos y parques de safari.

El proyecto de ley sobre el bienestar de los animales, desarrollado por el ministro de Medio Ambiente Zac Goldsmith, se aprobará a finales de este año e incluye otras reformas en los zoológicos. La nueva propuesta de prohibición estará respaldada por un informe que detalla el bienestar de los elefantes y cómo sus comportamientos y tendencias naturales no pueden satisfacerse en un zoológico.

Los elefantes son seres muy inteligentes, extremadamente sociales y sensibles, con estructuras familiares complejas y vínculos que duran toda la vida. Necesitan espacio para vagar libremente con otros elefantes, donde puedan expresar los comportamientos normales de los elefantes y prosperar emocional y físicamente.

Audrey Delisink, directora de vida silvestre de Humane Society International y bióloga de elefantes.

Los elefantes pueden sufrir varias dolencias mientras se les mantiene en cautividad, como hernias, artritis y problemas mentales. La vida de un elefante en la naturaleza puede ser de hasta 50 años, mientras que la esperanza de vida de un elefante en cautividad es de sólo 17 años.

Actualmente, en el Reino Unido, hay 51 elefantes que viven en cautividad en 11 zoológicos diferentes. Los elefantes que están en los zoológicos podrán vivir su vida natural una vez que se apruebe el proyecto de ley y no habrá elefantes criados o capturados para reemplazarlos.

Imagen: RVC5Pogod – Depositphotos.

En enero de 2020, el Reino Unido promulgó una prohibición adicional de los circos con animales salvajes, poniendo fin a la explotación de los animales por razones de entretenimiento. Gran Bretaña forma parte de una lista creciente de países que ahora prohíben el uso de animales salvajes en los espectáculos de circo.

A medida que la percepción pública de los circos cambia, los circos que usan animales salvajes en sus espectáculos se ven obligados a cerrar.

El proyecto de ley sobre el bienestar de los animales, o proyecto de ley sobre los animales en cautividad, se ampliará para incluir a otros animales que se mantienen en cautividad de forma no natural. La iniciativa quiere oponerse a los zoológicos y acuarios que mantienen a otros animales fuera de su hábitat natural.

Los mamíferos marinos también sufren mientras están en cautividad, ya que también son seres muy sociales y longevos y no pueden llevar a cabo sus comportamientos naturales en toda su capacidad. Al igual que los elefantes, los mamíferos marinos intentan sobrellevar el cautiverio adoptando comportamientos anormales conocidos como «estereotipias», es decir, hábitos repetitivos y sin propósito para combatir el estrés y el aburrimiento.

Audrey Delisink.

Delsink destacó el trabajo de Bob Jacobs, profesor de Neurociencia del Colorado College, que estudió que el confinamiento de grandes mamíferos en zoológicos y acuarios puede provocar problemas neurológicos.

Las investigaciones del profesor Jacobs y de muchos otros científicos sobre los efectos neurológicos del enjaulamiento de animales nos presentan una evidencia que ya no puede ser discutida. La próxima legislación sobre elefantes en el Reino Unido es un testimonio de este trabajo y es clave para obligarnos a examinar cómo tratamos a los animales en aras de nuestro entretenimiento y supuesta educación. La tecnología actual ofrece un sinfín de métodos educativos altamente inmersivos para enseñarnos todo, desde agujeros negros hasta dinosaurios, cosas que nunca habremos visto pero que, sin embargo, conocemos.

Audrey Delisink.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies