• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos de Rhodiola rosea

6 junio, 2022 Deja un comentario

Imagen: kostrez Shutterstock

¿Conoces la Rhodiola rosea?, seguramente no, pero esta planta que pertenece a la familia Crassulaceae, que crece en zonas frías, como las montañas de Asia central, el Ártico, las montañas rocosas y en el continente europeo en zonas como las Islas Británicas, Islandia, Escandinavia, Cárpatos, los Alpes y Pirineos.

Esta planta contiene componentes llamados adaptógenos, que fueron descubiertos por el Dr. Nicolai Lazarev, un científico ruso, en 1947. Enfoco su estudio en observar el impacto que tenían los adaptógenos sobre el cuerpo humano, y encontró increíbles resultados en sus investigaciones.

Aquí te mostraremos estos fantásticos beneficios que la Rhodiola Rosea tiene para ti.

Propiedades de la Rhodiola rosea.

Esta planta tiene la propiedad de que aumenta la energía y resistencia física, por lo que es excelente para el ejercicio físico.

Gracias a los componentes rosavina y salidrosido (componentes activos) se mejora la producción de serotonina y dopamina en los receptores opioides de las neuronas, como lo son la beta-endorfina, por lo que es excelente para combatir la depresión.

  • Puede ayudar contra el Parkinson, ya que aumenta la dopamina, que es un neurotransmisor faltante en la gente que sufre esta enfermedad.
  • Puede ayudar con la capacidad de trabajo intelectual, ya que mejora la circulación cerebral.
  • Es excelente antioxidante, por lo que es indispensable para retardar el envejecimiento.
  • Puede reducir el cortisol, que es una hormona que incrementa el estrés.
  • Al eliminar el cortisol se evita también el aumento de peso por estrés diario.
  • Puede mejorar el sistema inmune para combatir enfermedades.
  • Además, se dice que esta planta es un excelente afrodisiaco.

Beneficios Rhodiola rosea.

Gracias a estas propiedades veamos sobre que afecciones del cuerpo tiene efecto esta planta:

  • Esta planta es excelente para el estrés, ya que desde hace muchos años se conoce como un excelente adaptógeno y muy potente. 

Los adaptógenos son sustancias que regularizan las funciones en el cuerpo. Cuando hay estrés consumir adaptógenos genera un grado de adaptación que permite que nuestra fisiología maneje el estrés de manera más ingeniosa. Se cree que los adaptógenos trabajan aumentando la capacidad de las células para utilizar y fabricar el combustible de las células de manera más eficaz.

  • La Rhodiola Rosea es efectiva para disminuir el tiempo de recuperación del esfuerzo físico, además aumenta la capacidad de atención, la fuerza, la memoria y la acción de antitóxicos.
  • Los estudios han demostrado que Rhodiola Rosea mejora la memoria y la capacidad de concentración durante periodos largos. Se aumenta la actividad bioeléctrica del cerebro que consigue una mejora de la memoria y llena el cerebro de energía.
  • La Rhodiola también se ha encontrado que es eficaz para los problemas cardíacos causados o agravados por el estrés. Para estas condiciones disminuye la cantidad de catecolaminas y corticosteroides liberados por las glándulas suprarrenales durante los episodios de estrés.

Usos Rhodiola rosea.

Te presentamos una excelente receta de infusión para que puedas comenzar a tratar tu cuerpo con esta maravillosa y sorprendente planta:

Coloca en agua hirviendo algunas hojas de Rhodiola Rosea, deja reposar durante 3 minutos y disfruta de este fantástico té.

Contraindicaciones.

Es considerada una planta segura, la Rhodiola también tiene sus contraindicaciones.

En dosis altas (1500-2000 mg/día) pueden aparecer episodios de irritabilidad, producir insomnio o nerviosismo. Así que no te excedas de la dosis que te recomiende tu médico de cabecera.

Pueden producir un aumento de la presión arterial en algunas personas que sufren espasmo coronario y cambios en la presión arterial.

No es recomendable tomarla antes de una cirugía porqué puede diluir la sangre. Tampoco si estás realizando algún tratamiento con anticoagulantes o suplementos de Vitamina E.

En caso de personas diabéticas, se recomienda su consumo bajo supervisión médica.

Queda totalmente prohibidas en mujeres embarazadas, periodo de lactancia y en niños menores de 10 años.

Recuerda consultar con tu médico antes de tratar cualquier tipo de dolencia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies