• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Semillas de girasol: Propiedades, beneficios y usos

18 octubre, 2022 1 comentario

Semillas de girasol: Propiedades, beneficios y usos

Las semillas de girasol son apreciadas por sus propiedades nutricionales: tienen un alto contenido de ácidos grasos y un buen aporte de micronutrientes, entre muchos otros, destacamos las vitaminas del grupo B y vitamina E, antioxidantes y sales minerales como hierro, zinc, fósforo, magnesio y potasio.

Semillas de girasol, valores nutricionales.

¿Las semillas de girasol engordan?

Todo depende de cuánto comas. Ciertamente no son bajas en calorías. 100 gramos de semillas de girasol proporcionan 584 kcal. Veamos en detalle los valores nutricionales de las semillas de girasol.

  • Calorías: 584 kcal
  • Hidratos de carbono: 20 g
  • Grasas: 51,46 g de las cuales, saturado: 4,45 g, monoinsaturado 18,52 g, Poliinsaturado 23,13 g
  • Proteínas: 20,78 g.

Se pueden ver los valores nutricionales de los micronutrientes:

  • Vitamina B1 (Tiamina): 1.48 mg.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0.355 mg.
  • Vitamina B3 o Vitamina PP: 8.335 mg.
  • Vitamina B9: 227 μg.
  • Vitamina J o colina: 55.1 mg.
  • Vitamina C: 1.4 mg.
  • Vitamina E: 35.17 mg.
  • Calcio: 78 mg.
  • Magnesio: 325 mg.
  • Hierro: 5.25 mg.
  • Fósforo: 660 mg.
  • Potasio: 645 mg.
  • Sodio: 9 mg.
  • Zinc: 5 mg.

La vitamina J o colina es poco conocida, pero es una coenzima esencial para la creación de las membranas celulares. En cuanto al perfil de ácidos grasos, el principal es el ácido linoleico.

Entre los beneficios de las semillas de girasol, destacamos el aporte de fitosteroles, compuestos que ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre. Después de analizar las propiedades nutricionales de las semillas de girasol, pasemos a la práctica: ¿cómo se comen las semillas de girasol?

Cómo comer las semillas de girasol.

Las semillas de girasol son muy versátiles en la cocina. Se pueden usar para ensaladas pero también arroces, platos a base de verduras o sopas.

Son excelentes para usar en la preparación casera de pan u otros productos de panadería, como galletas saladas o palitos de pan caseros. También se pueden asar simplemente para un tentempié saludable o para el desayuno, tanto para adultos como para niños.

Si no son saladas, se pueden usar para añadir a una ensalada de frutas o para decorar un tazón de helado casero.

Semillas de girasol sin cáscara.

Aquí tienes una receta para tomar las semillas de girasol sin cascara.

Mezcla las semillas de girasol descascaradas de forma natural (preferiblemente tostadas) con diferentes cereales típicos del desayuno y añádelos a la leche. O también puedes molerlas para obtener un polvo que se puede añadir a la miel, dando como resultado una crema energética y rica para untar sobre el pan.

Semillas de girasol tostadas.

Para su uso, las semillas de girasol sin cáscara deben tostarse. ¿Cómo se pueden tostar? Muy simple.

Pon una sartén antiadherente al fuego, caliéntala y añade un puñado de semillas de girasol. ¡Atención! Todas las semillas de girasol deben entrar en contacto con la sartén.

Bajar el fuego al mínimo y tostar durante un par de minutos, «pelando» una vez, después de los primeros sesenta segundos. En la práctica, para tostar las semillas hay que «cocinarlas» en una sartén antiadherente durante 2 minutos «volteándolas» a mitad de la cocción.

Si quieres ya ir un paso más allá, puedes cultivar tu mismo tus propios girasoles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. analia anangono dice

    11 septiembre, 2020 a las 03:36

    muchas gracias por los usos esto me sirve para hacer mis tareas amigos mios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies