• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Shanghai diseña gigantesca granja vertical de 100 hectáreas para alimentar 24 millones de personas

14 abril, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

El estudio de arquitectura internacional Sasaki reveló sus planes para construir una espectacular granja urbana de 100 hectáreas en medio de los rascacielos de Shanghai. El proyecto es una mega granja para satisfacer las necesidades alimentarias de casi 24 millones de personas, además de centro de innovación, interacción y educación dentro del mundo de la agricultura urbana.

Las granjas verticales pueden encajar muy bien entre varias torres de la ciudad, añadiendo verde a una ciudad brillante de metal y vidrio. En una ciudad como Shanghai, donde los precios inmobiliarios hacen que la construcción en vertical sea más asequible, el diseño de esta granja urbana cuenta con una serie de edificios independientes que tendrá diversas plataformas como las granjas de algas, invernaderos flotantes, huertos verticales y aún bibliotecas de semillas. El proyecto incorpora diferentes métodos de cultivo incluyendo hidropónicos y acuapónicos.

Un plan maestro diseñado para cultivar alimentos a gran escala, así como educar. Sunqiao se centrará en la agricultura sostenible como un componente clave para el crecimiento urbano. «Este enfoque apoya activamente una red de alimentos más sostenible al mismo tiempo que aumenta la calidad de vida en la ciudad«, explicó Sasaki. «Como las ciudades se continúan expandiendo, debemos seguir buscar un equilibrio entre lo urbano y lo rural.»

Los visitantes del complejo podrán visitar los invernaderos interactivos, un Museo de la ciencia, así como los sistemas de acuaponia, todas las cuales están orientadas a mostrar las diferentes tecnologías que pueden ayudar a mantener una gran población urbana de forma saludable. Además, habrá eventos familiar y talleres para educar a los niños sobre diferentes técnicas agrícolas.

+ Información Sasaki

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies