• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sin ir a la tienda de comestibles en 9 meses gracias a un pequeño huerto «pandémico» inspirado por su abuelo

13 abril, 2022 5 comentarios

Conocemos al hombre que no va corriendo al supermercado para hacer sus compras, gracias a su diminuto huerto urbano que le ha mantenido con frutas y verduras durante nueve meses.

Este italiano de pulgares verdes -que se mudó a Londres hace seis años- ha cultivado tantas verduras durante la pandemia que no ha ido al supermercado a por ninguna en 9 meses.

Alessandro Vitale, artista del tatuaje de 29 años, lleva años cultivando pimientos y menta en el alféizar de su ventana, por lo que estuvo encantado cuando se mudó el año pasado a un apartamento con jardín compartido.

Se puso manos a la obra para transformar la mitad del patio de 8×5 metros en un huerto urbano, montó un enrejado de pared para las plantas con botellas de agua recicladas e instaló jardineras y un invernadero.

En su primera cosecha de este año, Alessandro consiguió un impresionante botín de 30 tipos de verduras diferentes, entre ellas coles, zanahorias, ajos, hinojos, puerros, coliflores y brócolis.

Alessandro ha cosechado unos impresionantes 35 kg de tomates de sólo seis plantas, y ha recogido 10 kg de 17 tipos diferentes de pimientos.

Los cultivos de Alessandro son 100% ecológicos: usa ortigas silvestres de un parque para el control de plagas y aloe vera de cosecha propia para hacer abono.

Gracias a las recetas secretas de su abuela italiana, ha convertido muchas de ellas en deliciosas salsas para la pasta que le han permitido pasar el invierno, junto con las verduras que también cultiva.

Cuando era niño ayudaba a mi abuelo en el jardín. Recuerdo que importaba semillas de pimientos de todo el mundo y tenía toneladas de plantas.

Ni siquiera podía acercarme cuando las cosechaba, porque se me caían las lágrimas.

Pero desde entonces, el amor por la naturaleza y la jardinería creció y es algo que siempre he disfrutado como hobby.

Alessandro Vitale

Aunque Alessandro trabaja a tiempo completo 45 horas a la semana, en cuanto está en casa dedica un par de horas a cuidar el jardín. «Lo que más me gusta hacer es mermelada y salsas con los pimientos«, dice.

Ahora dirige su propio canal de YouTube SpicyMoustache, donde comparte consejos de jardinería urbana y anima a otros a hacer sus propios huertos urbanos.

Fotografías: swns.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados Etiquetado como: Abuelos, Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lilo dice

    1 junio, 2021 a las 21:18

    Ojalá sigamos transformándonos en indios y en todo lo que vaya encaminado a convivir en respeto y amor con lo que la Tierra nos da, ya que al paso que vamos no viviremos mucho más como raza en ella, pero ella sí que podrá perdurar mucho sin nosotros los humanos. Algo que la gran mayoría de nuestra especie no acaba nunca de entender…. q buen proyecto, ya me suscribí!

  2. Luis Felipe dice

    1 junio, 2021 a las 03:30

    Super buena iniciativa, además esta bueno también el canal de youtube de Alesaandro.

  3. federico_irigoyen@gmail.com dice

    31 mayo, 2021 a las 18:12

    Ojalá repitiesemis las conductas indígenas, son quienes conviven en armonía durante muchos milenios sin afectar el medio que ellos integran.

  4. María Cristina de la Serna dice

    31 mayo, 2021 a las 07:04

    Me gustaría aprender, y cómo conseguir plantas de esquejes.

  5. Mimi dice

    31 mayo, 2021 a las 00:02

    Nos estamos transformando en indios? Con la pandemia……porque con todos esos adornos!!! Seguro que encontró un buen lugar par que se lo hagan ..para no infectarse!!!…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies