• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer «barco volador» eléctrico de largo alcance del mundo cuenta con un paquete de baterías de 120 kWh

15 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
El primer "barco volador" eléctrico de largo alcance del mundo cuenta con un paquete de baterías de 120 kWh

Equipmake, una empresa británica líder en la electrificación de vehículos, ha participado en la creación del primer barco volador eléctrico del mundo.

Esta innovación ha sido posible gracias a una colaboración con Spirit Yachts, expertos en diseño y construcción de yates clásicos modernos, y BAR Technologies, una empresa de ingeniería marina avanzada. La nueva creación, bautizada como SpiritBARTech35EF, es considerada como la primera de su especie en tener un rango de crucero rápido de 185 km.

La demanda de embarcaciones de recreo sostenibles y emocionantes crece de la mano con los avances en tecnología de baterías y la practicidad de los motores eléctricos. El SpiritBARTech35EF, que combina el diseño y la construcción de lujo de Spirit Yachts con las plataformas de embarcaciones sostenibles diseñadas de forma integral por BAR Technologies, marca un hito en la historia de la náutica al fusionar la tradición con la modernidad.

Tecnología innovadora y diseño sostenible

El barco volador eléctrico de 35 pies se beneficia de la experiencia en simulación y diseño de la Copa América de BAR Technologies.

Este barco incorpora tres foils retráctiles activos que ayudan a minimizar la resistencia al avance. El casco, construido a partir de una mezcla de titanio y madera moldeada en frío, reforzado con una carcasa de fibra de carbono, tiene un peso de solo una tonelada.

Equipamiento de última generación

Para este proyecto, Equipmake ha diseñado y desarrollado una transmisión totalmente eléctrica personalizada que incluye una versión especial de su motor ligero de alta densidad de potencia, el HPM-400, que alcanza una potencia máxima de 80kW, acompañado de una caja de cambios integrada. El sistema de propulsión también incluye un inversor IGBT HPI-450 propio de Equipmake y un paquete de baterías personalizado de 120kWh.

Combinado con la avanzada transmisión eléctrica de Equipmake, el SpiritBARTech35EF puede alcanzar una velocidad máxima de 28 nudos (52 km/h) y mantener su rango total a una velocidad de 22 nudos (41 km/h).

Estética clásica y funcionalidad moderna

Por encima de la línea de flotación, el diseño elegante del yate se mantiene fiel a la estética tradicional gracias a la distintiva artesanía de Spirit Yachts. El yate, que cuenta con seis asientos en una configuración de cockpit abierto, puede transformarse a voluntad en una configuración de dos asientos tipo «spider».

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies