
La UE ha reconocido este proyecto como el primer proyecto estratégico net-zero bajo el Acta de Industria Net-Zero de la UE, otorgándole prioridad nacional, acelerando permisos y tratamientos administrativos.
- NKT expande fábrica de cables en Suecia.
- Primera reconocida como proyecto estratégico neto cero en Europa.
- Fabricación clave para energías renovables y seguridad energética.
- Acelera permisos y apoyo estatal.
- Refuerza red eléctrica europea y transición verde.
NKT en Karlskrona: primer proyecto estratégico neto cero en Europa
La Unión Europea ha reconocido la expansión de la fábrica de cables de alta tensión de NKT en Karlskrona, Suecia, como el primer proyecto estratégico neto cero bajo la EU Net-Zero Industry Act. Esta designación no es simbólica: otorga prioridad nacional, facilita procesos administrativos más rápidos y agiliza los permisos, lo que permite avanzar sin los retrasos típicos de la burocracia.
Un paso clave para el futuro energético de Europa
NKT está invirtiendo fuertemente en ampliar su planta de producción de cables de alta tensión. Esta inversión convertirá a Karlskrona en la mayor instalación de fabricación de cables submarinos de alta tensión del mundo.
Este tipo de cables es esencial para conectar parques eólicos marinos, transportar energía a largas distancias sin grandes pérdidas, y asegurar una mayor resiliencia de las redes eléctricas.
La expansión no sólo responde a la alta demanda, sino que fortalece la autonomía energética de la Unión Europea y reduce su dependencia de combustibles fósiles o proveedores externos.
Reconocimiento al liderazgo sueco en tecnología HVDC
Suecia ha sido pionera en tecnología de corriente continua de alta tensión (HVDC), desde el primer cable HVDC a Gotland hasta su participación en proyectos de vanguardia actuales.
La ministra de Energía de Suecia, Ebba Busch, destacó que esta aprobación reafirma el papel clave del país en la transición verde europea y su liderazgo industrial.
Qué significa ser un proyecto estratégico neto cero
Los proyectos estratégicos neto cero son seleccionados por su capacidad para escalar tecnologías necesarias para la neutralidad climática antes de 2050.
Estos proyectos reciben un trato preferente dentro del bloque europeo, ya que son considerados vitales para la competitividad industrial y la seguridad energética del continente.
Impacto medioambiental y eficiencia
La producción de cables de alta tensión offshore no sólo facilita el transporte de electricidad renovable desde zonas remotas (como parques eólicos marinos), sino que lo hace de forma eficiente, reduciendo pérdidas de energía en el transporte. Esta eficiencia se traduce en menos emisiones indirectas y mayor aprovechamiento de las fuentes renovables.
Además, al aumentar la capacidad de fabricación en Europa, se reduce la necesidad de importar componentes desde fuera, lo cual implica menos emisiones asociadas al transporte global.
Potencial de esta tecnología
- Mayor interconexión eléctrica: permite equilibrar oferta y demanda renovable en distintos países europeos.
- Acelera la electrificación limpia de sectores como el transporte o la industria.
- Reduce la dependencia de combustibles fósiles, claves en las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Fomenta empleos verdes y tecnología europea avanzada en sostenibilidad energética.
¿Qué podemos aprender?
- La infraestructura energética importa: sin redes robustas, la energía renovable no puede expandirse de forma eficaz.
- Los procesos regulatorios deben adaptarse para no frenar proyectos sostenibles clave.
- La cooperación público-privada es esencial para escalar soluciones climáticas a gran escala.
- Europa se está tomando en serio su autonomía energética, y eso también mejora su seguridad económica.
- La inversión en tecnología verde no solo es ecológica, también es una oportunidad industrial y laboral.
José Luis dice
cuando se pone un cable submarino de esas características, siempre ha que tener en cuenta la vida de los CETÁCEOS, que siempre se ha constatado que son los más perjudicados……
Diego dice
interesante. pero sería mucho pedir que redacten bien aunque sea el título?