• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Suecia tendrá la fábrica más grande del mundo para la fabricación de cables de alta tensión para proyectos en alta mar, el primer proyecto de cero emisiones netas de Europa

6 abril, 2025 2 comentarios

Valora este contenido

La UE ha reconocido este proyecto como el primer proyecto estratégico net-zero bajo el Acta de Industria Net-Zero de la UE, otorgándole prioridad nacional, acelerando permisos y tratamientos administrativos.

  • NKT expande fábrica de cables en Suecia.
  • Primera reconocida como proyecto estratégico neto cero en Europa.
  • Fabricación clave para energías renovables y seguridad energética.
  • Acelera permisos y apoyo estatal.
  • Refuerza red eléctrica europea y transición verde.

NKT en Karlskrona: primer proyecto estratégico neto cero en Europa

La Unión Europea ha reconocido la expansión de la fábrica de cables de alta tensión de NKT en Karlskrona, Suecia, como el primer proyecto estratégico neto cero bajo la EU Net-Zero Industry Act. Esta designación no es simbólica: otorga prioridad nacional, facilita procesos administrativos más rápidos y agiliza los permisos, lo que permite avanzar sin los retrasos típicos de la burocracia.

Un paso clave para el futuro energético de Europa

NKT está invirtiendo fuertemente en ampliar su planta de producción de cables de alta tensión. Esta inversión convertirá a Karlskrona en la mayor instalación de fabricación de cables submarinos de alta tensión del mundo.

Este tipo de cables es esencial para conectar parques eólicos marinos, transportar energía a largas distancias sin grandes pérdidas, y asegurar una mayor resiliencia de las redes eléctricas.

La expansión no sólo responde a la alta demanda, sino que fortalece la autonomía energética de la Unión Europea y reduce su dependencia de combustibles fósiles o proveedores externos.

Reconocimiento al liderazgo sueco en tecnología HVDC

Suecia ha sido pionera en tecnología de corriente continua de alta tensión (HVDC), desde el primer cable HVDC a Gotland hasta su participación en proyectos de vanguardia actuales.

La ministra de Energía de Suecia, Ebba Busch, destacó que esta aprobación reafirma el papel clave del país en la transición verde europea y su liderazgo industrial.

Qué significa ser un proyecto estratégico neto cero

Los proyectos estratégicos neto cero son seleccionados por su capacidad para escalar tecnologías necesarias para la neutralidad climática antes de 2050.

Estos proyectos reciben un trato preferente dentro del bloque europeo, ya que son considerados vitales para la competitividad industrial y la seguridad energética del continente.

Impacto medioambiental y eficiencia

La producción de cables de alta tensión offshore no sólo facilita el transporte de electricidad renovable desde zonas remotas (como parques eólicos marinos), sino que lo hace de forma eficiente, reduciendo pérdidas de energía en el transporte. Esta eficiencia se traduce en menos emisiones indirectas y mayor aprovechamiento de las fuentes renovables.

Además, al aumentar la capacidad de fabricación en Europa, se reduce la necesidad de importar componentes desde fuera, lo cual implica menos emisiones asociadas al transporte global.

Potencial de esta tecnología

  • Mayor interconexión eléctrica: permite equilibrar oferta y demanda renovable en distintos países europeos.
  • Acelera la electrificación limpia de sectores como el transporte o la industria.
  • Reduce la dependencia de combustibles fósiles, claves en las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Fomenta empleos verdes y tecnología europea avanzada en sostenibilidad energética.

¿Qué podemos aprender?

  • La infraestructura energética importa: sin redes robustas, la energía renovable no puede expandirse de forma eficaz.
  • Los procesos regulatorios deben adaptarse para no frenar proyectos sostenibles clave.
  • La cooperación público-privada es esencial para escalar soluciones climáticas a gran escala.
  • Europa se está tomando en serio su autonomía energética, y eso también mejora su seguridad económica.
  • La inversión en tecnología verde no solo es ecológica, también es una oportunidad industrial y laboral.

Vía La ampliación de la NKT en Karlskrona se convierte en el primer proyecto estratégico europeo de cero emisiones netas | NKT

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luis dice

    8 abril, 2025 a las 19:40

    cuando se pone un cable submarino de esas características, siempre ha que tener en cuenta la vida de los CETÁCEOS, que siempre se ha constatado que son los más perjudicados……

  2. Diego dice

    6 abril, 2025 a las 23:08

    interesante. pero sería mucho pedir que redacten bien aunque sea el título?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Esta tecnología puede reducir los costos de perforación hasta en un 80%, lo que podría hacer que la geotermia sea competitiva frente a los sistemas de calefacción convencionales.

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Investigadores ingleses desarrollan células solares que convierten el 37.6% de la luz interior en electricidad, lo que las hace ideales para interiores

Investigadores del University College London han desarrollado células solares basadas en perovskita que alcanzan una eficiencia récord del 37.6% bajo luz artificial (1000 lux).

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies