• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup india desarrolla innovador motor de combustión interna de hidrógeno, alternativa sin emisiones a los motores de gasolina tradicionales

17 julio, 2024 3 comentarios

Triton EV, un líder en innovación automotriz Clean-Tech, ha anunciado el lanzamiento de su motor de combustión interna de hidrógeno de última generación. Esta tecnología de vanguardia, desarrollada en India, está destinada a transformar la industria automotriz al ofrecer una alternativa ecológica sin emisiones de carbono a los motores de gasolina tradicionales, enfatizando el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental.

El motor de hidrógeno de Triton EV usa hidrógeno como una fuente de combustible limpia y abundante, este innovador motor produce cero emisiones de carbono. A diferencia de los motores de gasolina tradicionales, que emiten dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, el motor de hidrógeno de Triton EV solo produce vapor de agua como subproducto de la combustión. Esto elimina la liberación de contaminantes dañinos como el monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno, convirtiéndolo en una solución verdaderamente ecológica para el futuro del transporte.

Rendimiento y eficiencia

El motor de combustión interna de hidrógeno de Triton EV, diseñado para ofrecer un alto rendimiento, ofrece una eficiencia superior sin comprometer la potencia. El motor cuenta con un proceso de combustión avanzado optimizado para el hidrógeno, que asegura una utilización completa del combustible y minimiza las pérdidas de energía. Esto se traduce en una mayor eficiencia térmica en comparación con los motores de gasolina tradicionales, lo que resulta en una mejor economía de combustible y una reducción de los costos operativos.

Sr. Himanshu Patel, CMD de Triton EV

Con la llegada de este innovador motor de hidrógeno de Triton EV, el coste de los camiones se reducirá. La potencia del motor es impresionante, proporcionando un par y una potencia que igualan o superan a los de los motores de combustión interna convencionales. Esto asegura que los vehículos equipados con el motor de hidrógeno de Triton EV puedan desempeñarse de manera robusta bajo diversas condiciones de conducción, ya sea en desplazamientos urbanos, viajes de larga distancia o uso comercial pesado.

Además, el motor de hidrógeno está diseñado con materiales y técnicas de diseño de vanguardia que mejoran la durabilidad y la fiabilidad, reduciendo las necesidades de mantenimiento y extendiendo la vida útil del motor. Estas características hacen del motor de hidrógeno de Triton EV una solución práctica y poderosa para las demandas automotrices modernas.

Oportunidades

Triton EV está buscando activamente asociaciones con fabricantes de automóviles, operadores de flotas y otros interesados para integrar esta tecnología revolucionaria en sus vehículos. Fomentando colaboraciones, Triton EV tiene como objetivo acelerar la adopción de motores de hidrógeno, allanando el camino para un futuro más verde y sostenible en la industria automotriz.

La aplicación de este motor de hidrógeno es extremadamente versátil, ya que no solo controla la huella de carbono, sino que también hace que los camiones sean más asequibles. Estamos abiertos a colaborar con otras marcas de vehículos comerciales y no comerciales para suministrar nuestro motor de hidrógeno.

Himanshu Patel

Versatilidad

Una de las características destacadas del motor de hidrógeno de Triton EV es su adaptabilidad. Diseñado para ser versátil, este motor puede integrarse sin problemas en casi todas las categorías de vehículos, desde coches compactos hasta grandes camiones comerciales. Esta amplia aplicabilidad asegura que los beneficios de la propulsión de hidrógeno puedan realizarse en todo el espectro automotriz, haciendo que el transporte sostenible sea accesible a una audiencia más amplia.

Vía www.tritonev.co

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Emilio González dice

    20 diciembre, 2024 a las 01:09

    Es muy estimulante el hecho de que en la India hayan conseguido obtener resultados positivos con el uso de Hidrógeno como combustible, ya que hasta ahora, (hablando desde una perspectiva Fisico-Quimica) teníamos al H2 como un portador energético,pero no con combustible para motores de Combustión interna

  2. Santiago dice

    17 julio, 2024 a las 21:22

    Excelente información y esperemos se sigan innovando en el sector energético con los combustibles ecológicos

  3. Eduardo dice

    17 julio, 2024 a las 15:59

    Dice calentamiento global la nota y los científicos anuncian una mini era glacial. Cambio climático no es calentamiento global, hay zonas que se calientan y otras se enfrían. Cómo paso SIEMPRE. Dejen decir burradas y estudien si van hacer supuestamente contenido científico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies