• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco para cultivar ajos en casa usando hidroponía

1 junio, 2023 3 comentarios

Actualizado: 02/06/2023

Truco para cultivar ajos en casa usando hidroponía

Si te encanta el sabor y los beneficios de los ajos, ¡estás de suerte! Hoy aprenderemos cómo cultivar ajos en casa usando el método de hidroponía. La hidroponía es una técnica que permite cultivar plantas sin necesidad de tierra, utilizando agua y nutrientes. ¡Es una forma práctica y eficiente de tener tus propios ajos frescos en casa!

Lo primero que necesitarás es un recipiente de plástico. Puedes utilizar una garrafa de 5 litros, por ejemplo. Marca con un rotulador cuatro círculos a lo largo de la garrafa, siguiendo la medida de la tapa de la botella. Con mucho cuidado, utiliza un cúter, unas tijeras o un cuchillo para cortar los cuatro círculos que has marcado.

@hidrogreenvalley

como plantar ajo desde casa 🧄👨‍🌾 #ajos #sembrarajos #plantarajo #huertourbano #sembrarencasa #huertoencasa #huertoorganico #jardin #jardineria

♬ ALMOST HOME – Mad Adix, Marc Steinmeier

Repite este proceso con tantas garrafas como desees utilizar para tu cultivo de ajos.

A continuación, llena las garrafas con agua. Puedes utilizar agua reciclada de la ducha u otro origen confiable. Recuerda que el agua debe estar limpia y libre de impurezas para asegurar un buen desarrollo de tus ajos.

Una vez que tengas todo preparado, es hora de seleccionar las cabezas de ajos que utilizarás para cultivar. Elige ajos frescos, sin manchas y que se vean firmes. La parte plana de los ajos debe ir hacia abajo, ya que es ahí donde se desarrollarán las raíces de tus futuras plantas.

Asegúrate de que cada ajo tenga contacto con el agua dentro del recipiente. Esto permitirá que comience el proceso de germinación.

El tiempo que tarda un ajo en germinar en agua puede variar, pero generalmente lleva alrededor de una semana o dos. Durante este tiempo, podrás observar cómo los brotes comienzan a crecer y las raíces se hacen visibles.

Cuando los brotes alcancen una altura similar y tengan raíces visibles, es el momento de trasplantarlos al suelo. Prepara la tierra realizando un surco y coloca el ajo germinado en la tierra. Deja aproximadamente 10 a 15 cm de espacio entre cada planta de ajo y unas 30 a 45 cm entre cada fila.

Cubre el diente de ajo con aproximadamente dos a cinco centímetros de tierra, dejando el brote asomando por encima de la superficie. Esto asegurará que el brote pueda recibir luz y seguir creciendo.

¡Y eso es todo! Ahora solo necesitas proporcionarles agua y nutrientes adecuados a tus ajos y esperar a que crezcan y maduren. Recuerda seguirnos para obtener más consejos como este y disfrutar de tus propios ajos caseros, frescos y deliciosos. ¡Buena suerte con tu cultivo de ajos en hidroponía!

5 ventajas de plantar cebollas en otoño y cómo hacerlo

Descubre por qué y cómo plantar cebollas en otoño para obtener cebollas más grandes y…

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

Descubre cómo transformar objetos cotidianos en macetas ecológicas y asequibles. ¡Dale un toque verde a…

Trucos sencillos para cultivar zanahorias todo el año en cualquier sitio 🥕

¿Por qué comprar zanahorias en el supermercado cuando puedes disfrutar del placer de cultivarlas tú…

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos 🌱🥔

Cultiva papas en casa con el método de siembra en bolsa. Ideal para espacios reducidos,…

La planta que el 99% de los jardineros tienen en su casa

Descubre los secretos de la ‘Lengua de Suegra’, una planta que embellece tu hogar y…

15 hierbas para propagar a partir de esquejes y cómo hacerlo

Descubre cómo propagar hierbas fácilmente desde esquejes y enriquece tu jardín con nuevos sabores y…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dayma dice

    2 junio, 2023 a las 20:02

    Muy buena alternativa

  2. MANUEL ESCOBAR dice

    2 junio, 2023 a las 16:55

    OKEY, Y DESPUES COMO SABER QUE YA SE PUEDEN COSECHAR PERO SOBRETODO COMO SABER DESPUES DE COSECHADO SE PUEDEN CONSUMIR? AGRADECERE LA ATENCION!

  3. Manuel Guevara dice

    1 junio, 2023 a las 14:20

    Excelente trabajo. Felicitaciones y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies