• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aviones eléctricos

La NASA diseña nuevo núcleo de motor a reacción para primer motor de avión híbrido-eléctrico, menos consumo y hasta 10% menos emisiones

23 mayo, 2024 Deja un comentario

La NASA, en colaboración con la industria, comenzará pronto a fabricar un nuevo concepto de motor a reacción para la próxima generación de aviones ultra-eficientes, avanzando oficialmente a la siguiente fase del proyecto.

[Leer más…] acerca de La NASA diseña nuevo núcleo de motor a reacción para primer motor de avión híbrido-eléctrico, menos consumo y hasta 10% menos emisiones
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

HyLight, drones dirigibles propulsados por hidrógeno para descarbonizar la inspección aérea

17 abril, 2024 Deja un comentario

HyLight, una startup con sede en París, ha anunciado recientemente la captación de 3,7 millones de euros en una ronda de financiación liderada por figuras clave y firmas de capital riesgo, entre las que se destacan Y Combinator, Ring Capital, Kima Ventures, Collaborative Fund, y Marc Tarpenning, cofundador de Tesla. Este importante impulso financiero permitirá a la compañía acelerar la implementación de sus drones dirigibles a escala industrial, marcando un hito en la inspección aérea de infraestructuras sin emisiones.

[Leer más…] acerca de HyLight, drones dirigibles propulsados por hidrógeno para descarbonizar la inspección aérea
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Aviones eléctricos

Un equipo de científicos daneses tiene la solución para la recarga 100% autónoma de drones, autonomía ilimitada

6 abril, 2024 Deja un comentario

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, un equipo de científicos de la Universidad del Sur de Dinamarca ha desarrollado un sistema revolucionario que promete cambiar el juego para las operaciones de drones: un sistema de drones completamente autónomo capaz de auto-recargarse al aterrizar en líneas de alta tensión. Esta innovación no solo extiende significativamente la duración de las misiones sino que también abre un abanico de posibilidades para su uso en diversas aplicaciones.

[Leer más…] acerca de Un equipo de científicos daneses tiene la solución para la recarga 100% autónoma de drones, autonomía ilimitada
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Startup francesa Sylphaero desarrollan los primeros turborreactores de plasma 100% eléctricos para la aviación

29 marzo, 2024 1 comentario

La industria aeronáutica se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica con el desarrollo de aviones impulsados por jets de plasma, gracias a las innovaciones de Sylphaero, una startup con base en Burdeos. Este avance no solo promete transformar la manera en que volamos, sino que también se alinea con los esfuerzos globales por descarbonizar el sector, un desafío crucial en la lucha contra el cambio climático.

[Leer más…] acerca de Startup francesa Sylphaero desarrollan los primeros turborreactores de plasma 100% eléctricos para la aviación
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Suecia entregará alimentos con drones conectados mediante tecnologías IoT y 5G en lugares remotos para reducir la contaminación del reparto tradicional

19 marzo, 2024 Deja un comentario

Suecia está a punto de revolucionar el mundo de las entregas de alimentos con el lanzamiento de un servicio pionero que promete llevar tus pedidos desde el cielo directamente a tu puerta. Este proyecto, conocido como foodora Air, se vale de drones multicopteros conectados mediante tecnologías IoT y 5G, los cuales curiosamente rememoran las antiguas latas de transporte de leche, para realizar las entregas de alimentos. Detrás de esta innovadora iniciativa se encuentra la colaboración de tres empresas suecas: Tele2 AB, foodora y Aerit.

[Leer más…] acerca de Suecia entregará alimentos con drones conectados mediante tecnologías IoT y 5G en lugares remotos para reducir la contaminación del reparto tradicional
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Un equipo de ingenieros químicos y biomoleculares, físicos y especialistas en baterías en EE.UU. ha desarrollado una batería basada en agua con una estabilidad de 2.000 ciclos

Nueva batería a base de agua logra 2.000 ciclos de vida útil, con menor resistencia, alta seguridad y potencial para revolucionar el almacenamiento energético sostenible.

Longi bate récord mundial con celda solar de silicio que alcanza un 27,81 % de eficiencia certificada

Longi, un fabricante líder chino de energía solar, ha presentado un nuevo panel solar con una potencia de 670 W.

Empresa catalana lanza el primer camión de hidrógeno verde de España con 450 km de autonomía y abre una nueva fábrica en Barcelona

EVARM ha lanzado el primer camión de hidrógeno verde desarrollado en España, basado en un Iveco S-Way modificado con una pila de combustible de 120 kW y una autonomía de hasta 450 km.

Cómo los localizadores GPS pueden aumentar la seguridad de tu flota

Una de las soluciones más efectivas para garantizar la seguridad y optimizar los recursos es la implementación de un localizador de flotas.

Investigadores de la Universidad de Waterloo han desarrollado nuevos urinarios que reducen el «salpicado» hasta un 1,4 % en comparación con los modelos estándar

Se inspiraron en la forma en que los perros orinan en los árboles sin recibir salpicaduras y en la manera en que el agua de un grifo puede evitar el retroceso si se reduce el ángulo.

Nuevo gran estudio afirma que los vehículos eléctricos son más fiables que los coches con motor de combustión interna, con un sorprendente problema común

Los vehículos eléctricos promediaron 4.2 averías por cada 1.000 vehículos, mientras que los modelos de combustión envejecidos de manera similar duplicaron esos números.

Empresa finlandesa desarrolla tecnología que permite una reducción del 75 % en metano en motores marítimos dual-fuel

La optimización del uso de LNG como combustible mejora el rendimiento energético y permite ahorrar hasta un 4.6% de combustible.

Nuevo estudio descubrió que los microplásticos pueden actuar como base para que las bacterias desarrollen resistencia a los antibióticos

Las bacterias, al adherirse a los microplásticos, generan biopelículas más fuertes que dificultan la acción de los antibióticos.

La primera microrred híbrida de almacenamiento de energía de hidrógeno verde de ultra larga duración del mundo entrará en funcionamiento en California este trimestre

El sistema de microrred tiene una capacidad de almacenamiento de 293 MWh, proporcionando unas 48 horas de energía continua con una potencia máxima de 8,5 MW.

Nueva investigación descubre que las mejores áreas para la energía eólica marina suelen coincidir con zonas ricas en alimento para la vida silvestre

Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas.

Footer

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies