• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas y desventajas de los calentadores de agua eléctricos

4 junio, 2022 Deja un comentario

Ventajas y desventajas de los calentadores de agua eléctricos
Imagen: destinacigdem – Depositphotos.

Calentar el agua en tu casa requiere mucha electricidad. De hecho, aproximadamente el 12% del consumo energético de un hogar medio se dedica a calentar agua.

La cantidad de energía que consume su calentador de agua no sólo depende de la cantidad de agua caliente que uses, sino también del tipo de calentador que instales. Por ello, cuando llegue el momento de instalar un nuevo calentador de agua en su casa, es importante comparar varias opciones antes de tomar una decisión de compra definitiva.

Calentadores de agua eléctricos.

Los calentadores de agua eléctricos son una de las opciones más populares para calentar el agua en las casas, aunque puede ser difícil conocer los pros y los contras de instalar este tipo de calentador de agua frente a las opciones de gas.

A continuación, le mostramos algunas de las ventajas e inconvenientes más importantes de utilizar un calentador de agua eléctrico.

Ventajas y desventajas de los calentadores de agua eléctricos.

Ventajas de los calentadores de agua eléctricos.

Hay muchas razones por las que los hogares deberían considerar la instalación de calentadores de agua eléctricos en lugar de calentadores de agua de gas; a continuación, te presentamos algunas de las mayores ventajas que tienen los calentadores de agua eléctricos:

  • Menor inversión inicial. De todas las alternativas de calentadores de agua disponibles en el mercado actual, un calentador de agua eléctrico es probablemente la opción más barata en lo que respecta a la inversión inicial.

    Es importante destacar que el coste dependerá en gran medida del tamaño y el tipo de calentador de agua, independientemente del combustible usado para alimentarlo. Por ejemplo, los calentadores de agua tradicionales con depósito son menos costosos, mientras que los sistemas de agua sin depósito y a demanda suelen ser más caros de entrada. En general, la disparidad de precios entre los tipos de calentadores de agua se debe en gran medida al coste de la instalación.

    Los calentadores de agua a gas requieren tuberías adicionales y un nuevo sistema de ventilación para evacuar los gases de escape procedentes del proceso de combustión. En cambio, los calentadores de agua eléctricos no requieren esta infraestructura adicional en el hogar, por lo que el proceso de instalación es más sencillo y rápido. Existe la posibilidad de que tu casa necesite una revisión de la instalación eléctrica antes de instalar un calentador de agua eléctrico, lo que encarecería el proceso de instalación; sin embargo, estas actualizaciones son poco comunes cuando se instala un calentador de agua eléctrico.
  • Eficiencia. La mejor manera de comparar las eficiencias de los distintos calentadores de agua es mirar sus respectivos factores energéticos (EF). Esta cifra evalúa la eficiencia de un calentador de agua para producir agua caliente, midiendo la cantidad de combustible o electricidad necesaria para calentar el agua. Con la cifra de EF en la mano, la comparación de la eficiencia de cada tipo de calentador de agua es bastante simple: los calentadores de mayor eficiencia tendrán números EF más altos.

    En la batalla entre los calentadores de agua eléctricos y de gas, los calentadores de agua eléctricos ganan desde el punto de vista de la eficiencia. Los calentadores de agua a gas convencionales suelen tener cifras EF que oscilan entre 0,5 y 0,7, mientras que los calentadores de agua eléctricos pueden tener números EF superiores a 0,9. En general, la mayor parte de la pérdida de energía de los calentadores de agua a gas se produce durante el proceso de ventilación, que es inexistente en un calentador de agua eléctrico.
  • Seguridad. Tanto los calentadores de agua eléctricos como los de gas son soluciones seguras para calentar el agua. Dicho esto, como ocurre con cualquier aparato que funciona con gas, los calentadores de agua son susceptibles de sufrir fugas si funcionan con propano o gas natural. Puedes reducir estos riesgos realizando un mantenimiento e inspecciones adecuadas de tu calentador de agua a gas.

    Mientras que los aparatos eléctricos tienen sus propios problemas de seguridad, las posibilidades de experimentar una fuga de gas son mayores que las de presenciar cualquier tipo de problema de seguridad eléctrica con un calentador de agua.
  • Disponibilidad. Casi todas las casas están conectadas a la red eléctrica y, por tanto, todas tienen una fuente de electricidad fácilmente disponible (excepto cuando la red eléctrica no funciona). Esto significa que casi cualquier hogar puede usar un calentador de agua eléctrico.

    Por otro lado, si estás interesado en instalar un calentador de agua de gas, tendrás que asegurarse de que tu casa está conectada a una línea de gas natural o tiene una fuente de suministro de butano o propano. Si no es así, realizar estas mejoras con el fin de instalar un calentador de agua a gas puede ser costoso.

Contras de los calentadores de agua eléctricos.

Los calentadores de agua eléctricos no son la mejor solución para todos los hogares. Estos son algunos de los inconvenientes de usar un calentador de agua eléctrico:

  • Tiempo de calentamiento y tasas de recuperación. ¿Pasas mucho tiempo esperando a que se caliente el agua de la ducha? Con los calentadores de agua eléctricos, este proceso va a llevar más tiempo que con un calentador de agua de gas. Esto se debe a que el proceso de combustión del gas genera calor más rápidamente (a veces incluso el doble de rápido) que la calefacción eléctrica.

    Los calentadores de agua a gas tienen una mayor tasa de recuperación (es decir, la cantidad de agua que el aparato puede calentar a una temperatura determinada en un tiempo determinado). Para las casas más grandes con más necesidades de agua caliente, los calentadores de agua a gas pueden ser la mejor solución. En cambio, si vives sólo no necesitarás la misma tasa de recuperación que ofrecen los calentadores de agua a gas.
  • Cortes de energía. Si la red eléctrica se corta debido a cualquier problema, no tendrás acceso al agua caliente con un calentador de agua eléctrico. Los calentadores de agua a gas, en cambio, pueden funcionar incluso cuando no hay electricidad.

    Si esto es algo importante en tu decisión final, confirma primero que tu calentador de agua a gas no necesita electricidad para funcionar. Incluso si la electricidad no es la fuente principal de combustible, algunos calentadores de agua a gas más nuevos usan un encendido eléctrico en lugar de una llama piloto. Estos tipos de calentadores de agua tampoco se podrán usar en caso de un corte de energía.
  • Costes de funcionamiento. Aunque los calentadores de agua eléctricos son más eficientes que los de gas, probablemente gastarás menos dinero en general si calientas el agua con gas. Esto se debe al coste de la fuente de combustible. Hoy en día, el gas natural es una de las fuentes de energía más baratas, y en la mayoría de los casos, el coste de la electricidad será mucho mayor. Claro, dependerá de tu país.

    Como los costes del gas natural y de la electricidad varían según la región, es conveniente comparar los costes de cada uno antes de tomar una decisión definitiva sobre cómo quieres calentar el agua. Algunas empresas de servicios públicos pueden ofrecer incentivos financieros para la instalación de calentadores de agua eléctricos que pueden hacer que sea una opción más competitiva en cuanto a costes.

Alimentar los calentadores de agua eléctricos con paneles solares.

Si lo único que te preocupa de la compra de un calentador de agua eléctrico es el coste de funcionamiento, siempre puedes combinar tu calentador de agua eléctrico con un sistema de energía solar.

Si inviertes en paneles solares, podrás hacer funcionar tu calentador de agua con la energía del sol en lugar de con la electricidad comprada a tu compañía eléctrica.

Además, los sistemas fotovoltaicos te ayudarán a ahorrar algo más que los costes de calentamiento del agua; pueden ayudar a reducir drásticamente (o incluso eliminar) toda tu factura de electricidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calentador

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies