• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una turbina única capaz de generar energía gratis con pequeñas corrientes de agua

11 junio, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 01/08/2019

La generación de energía eléctrica con el agua de océanos, mares, ríos o canales, en los que el movimiento de las corrientes es prácticamente inapreciable es el objetivo de Waterotor, un sistema que permite producir energía incluso en corrientes de agua con velocidades tan bajas como los 3 kilómetros por hora.

Más de cinco años de investigaciones ha necesitado la empresa canadiense Waterotor Energy Technologies, liderada por el experto Fred Ferguson, para lanzar al mercado este sistema que, en apariencia, es sencillo.

¿Cómo funciona Waterotor?

Aunque gran parte de los secretos de su funcionamiento y resultados no han sido desvelados, Waterotor obtiene rendimientos nunca vistos para la captación de energía eléctrica del agua con un sencillo tambor cilíndrico que obtiene la energía solo a partir de sus movimientos rotatorios.

Este generador horizontal, conocido como de cabeza baja, prescinde de paletas habituales en la mayoría de estos sistemas, como por ejemplo las de tipo hélice, puesto que estas necesitan operar en aguas que se muevan a altas velocidades para ser eficientes.

Waterotor ha sido probado en corrientes de entre 3 y 32 kilómetros hora y, según sus impulsores, ha conseguido un nivel de extracción superior a cualquier otro sistema equiparable en flujos de agua de baja movilidad.  Además, este sistema móvil que no requiere de más agarres que un simple anclaje, es fácil de instalar y es totalmente escalable, por lo que puede abarcar desde unidades muy pequeñas, hasta equipos de grandes proporciones.

Este sistema que permite extraer altos niveles de energía de corrientes de baja velocidad y, además, hacerlo a un coste muy reducido, puede paliar la carencia de suministro que todavía enfrentan más de 1.300 millones de personas en el mundo y convertirse en una alternativa a las energías fósiles. El agua tiene 830 veces más de energía que el viento, sostienen los promotores de este sistema, con lo que las potencialidades que ofrece su aprovechamiento son inmensas.

YouTube video
Bomba Barsha es capaz de bombear 45.000 litros de agua al día sin combustible
Hidrotor, microturbina hidráulica para generar electricidad. Si tienes agua tienes energía limpia
Hidroturbina de río. Una turbina capaz de alimentar a una casa
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies