• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yacouba Sawadogo, el agricultor que detuvo el desierto

12 julio, 2022 6 comentarios

Valora este contenido

Hoy hablamos de Yacouba Sawadogo, el agricultor que detuvo el desierto, ganador del llamado «Premio Nobel alternativo» (Right Livelihood Award 2018). No ha descubierto nuevas proteínas ni ha impartido docencia en prestigiosas universidades ni realizado interesantes investigaciones. Pero está dedicando su vida a detener el desierto, plantando árboles donde antes sólo había tierra árida.

Yacouba ha logrado transformar la tierra estéril donde vivía en un lugar habitable, demostrando cómo los agricultores pueden regenerar el suelo con un uso innovador de los conocimientos indígenas y locales.

Desde 1980, durante un período de grave sequía, Sawadogo ha conseguido plantar más de 40 hectáreas de bosques en tierras anteriormente estériles y abandonadas entre Burkina Faso y Níger. Hoy en día, más de 60 especies de árboles y arbustos viven gracias a este hombre. Es sin duda uno de los bosques más diversos plantados y gestionados por un agricultor en el Sahel.

¿Un milagro tecnológico?

No, en absoluto. De hecho, Sawadogo se ha basado en el conocimiento tradicional, incluyendo el análisis de pozos para la conservación del suelo, el agua y la biomasa llamados «zaï» en el idioma local. El agricultor ha continuado perfeccionando la técnica a lo largo de los años, aumentando las cosechas y plantando árboles con éxito. El notable éxito de Sawadogo se basa en la experimentación con pozos de plantación tradicionales para la retención de suelo, agua y biomasa.

Los «Zaï», en lengua local, ayudan a conservar el agua de lluvia y a mejorar la fertilidad del suelo. Esto permite a los agricultores producir cosechas incluso en años de sequía. Los árboles plantados junto con los cultivos se usan para enriquecer el suelo, producir forraje para el ganado y crear oportunidades de negocio como la apicultura. Soluciones que ayudan a los agricultores a adaptarse al cambio climático, a reducir la pobreza rural y a prevenir los conflictos locales por el agua.

Me siento muy honrado de recibir el Right Livelihood Award, que me permitirá perseverar en mis esfuerzos por proteger el bosque y la vida silvestre. Espero que la legitimidad proporcionada por este premio ayude a inspirar y animar a muchos otros a regenerar sus tierras en beneficio de la naturaleza, las comunidades locales y las generaciones futuras.

Yacouba Sawadogo

Al principio, el hombre tuvo que enfrentarse a la resistencia de las poblaciones locales, que incluso quemaron algunos bosques pero nunca pensó en rendirse. Con el tiempo, su trabajo ha sido cada vez más admirado y Sawadogo siempre ha estado dispuesto a compartir sus conocimientos organizando cursos de formación para ayudar a los agricultores a regenerar sus tierras.

Como resultado, decenas de miles de hectáreas de tierras gravemente degradadas han sido restauradas a la productividad en Burkina Faso y Níger. Ole von Uexkull, director ejecutivo de la Fundación, comentó:

Yacouba Sawadogo prometió detener el desierto y lo logró. Si las comunidades locales y los expertos internacionales están dispuestos a aprender de su sabiduría, será posible regenerar vastas zonas de tierras degradadas, reducir la migración forzada y consolidar la paz en el Sahel.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisca Páramo dice

    30 mayo, 2024 a las 00:38

    Lo que ha logrado un solo hombre…. Imagínense si los gobiernos aportaran recursos para un mundo verde. Felicidades a este gran hombre

  2. Gladys Ruiz de Azúa Aracama dice

    7 septiembre, 2023 a las 19:25

    Noticias así y conocer la existencia del trabajo y los logros de personas así nos devuelven la fe en la humanidad. Nuestro mundo necesita menos ídolos y más héroes.

  3. Maria del Carmen Gutiérrez García dice

    1 septiembre, 2021 a las 11:29

    A veces una sola persona sí que puede cambiar el mundo. Enhorabuena. Eso es lo que hay que hacer crear y no destruir. Compartir y no ser egoístas. Así sí se haría un mundo mejor para nuestros hijos. Gracias por tu esfuerzo y generosidad.

  4. Mirengo dice

    21 marzo, 2021 a las 11:43

    Cuanta necesidad tenemos de gente así. Enhorabuena!

  5. Silvia dice

    25 abril, 2020 a las 12:12

    Que hermoso!!! Un gran hombre. Inspirador. Manos a la obra!!! Gracias… muchísimas gracias!!!!

  6. jesus manuel dice

    13 diciembre, 2019 a las 21:18

    personaje increible, felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies