• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yamaha diseña un nuevo motor para convertir casi cualquier vehículo en eléctrico

16 febrero, 2021 10 comentarios

Valora este contenido

Si buscabas el motor eléctrico perfecto para convertir tu vehículo en eléctrico, Yamaha podría tener la solución. Acaba de anunciar que está aceptando pedidos para un motor síncrono de imanes permanentes interiores de alto rendimiento (IPMSM) con una potencia de hasta 200 kW (270 caballos).

Es un prototipo de momento, por lo que será un motor de serie limitada, pero suena ideal para muchos proyectos de conversión. Yamaha personalizará cada unidad que venda para satisfacer las necesidades específicas del comprador – la versión de menor potencia tiene 35 kW (47 caballos).

Hay una gran necesidad en el mercado de motores eléctricos, ya que cada vez más gente empieza a abordar proyectos de conversión de vehículos eléctricos por su cuenta. Y con una gama tan amplia de potencias, este motor de Yamaha podría usarse en una amplia gama de vehículos.

Sin embargo, este no es el primer motor eléctrico de Yamaha, sino el primero destinado a un uso automovilístico. También ofrece soluciones para la electrificación de bicicletas y motores eléctricos marinos, así como scooters eléctricos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariano Berzunza dice

    13 febrero, 2025 a las 23:56

    Agradecería si pueden actualizar la información de su articulo a estas fechas, es decir, tienen nuevos productos de este tipo? Como puedo recibir información de ustedes o hacer contacto?
    Muchas gracias

  2. Samuel L Ibarra dice

    27 marzo, 2023 a las 18:13

    Me encantaría tener ese motor para mí camioneta , dónde se puede comprar?
    De antemano gracias si pueden mandarme la información.

  3. Jose dice

    22 febrero, 2021 a las 14:44

    Mucha suerte pasando la ITV. El problema seguiría siendo la homologación. En Francia ya están tomando medidas para agilizar las homologaciones por modelos y abaratar los costes asociados.
    Aquí seguimos a uvas….

  4. Jorge Fontana dice

    21 febrero, 2021 a las 01:01

    Me interesa el proyecto espero mas informacion
    Muchas gracias

  5. Pedro Pedraza. dice

    19 febrero, 2021 a las 17:41

    Una gran idea, pues abarataría, el mercado de los coches eléctricos y refeccionariamos muchos autos de gama alta , que aunque tienen excelentes prestaciones en chasís y suspensión terminan en el garaje por costos de mantenimiento de motor y altos consumos de combustible, y por consiguiente contaminación.

  6. Luis Ramirez dice

    15 febrero, 2021 a las 18:29

    Me gustaria q los coches eléctricos fueran autonomos q generen su propia electricidad para no depender de las redes electricas

  7. Daniel dice

    30 enero, 2021 a las 17:04

    Excelente los japoneses siempre estuvieron a la cabeza en Motorizaciones y Electrónica, son unos Genios!!!!!

  8. Dr. Mastrovita (médico) dice

    19 febrero, 2020 a las 12:53

    Excelente información.Es notorio que desde el País del Sol Naciente surgen ideas precursoras que luego el Mundo trata de emular.Recuerdo mi primera radio Spica ,cuando Japón apostó a la miniaturización y el tiempo demostró que estaban en lo cierto.

  9. Jorge de los Reyes dice

    18 febrero, 2020 a las 19:52

    Pues es una buena idea de Yamaha para hacer negocios. Vendería miles de motores

  10. Enrique Rodríguez dice

    17 febrero, 2020 a las 18:13

    Sería ideal que se pueda hacer un motor que hiciera de arranque para una dinamo, que acumulase electricidad en una o varias baterías, que suministrarse energía a casas individuales (televisor, lavaplatos, lavadora, termo y demás) para no depender de corporaciones eléctricas y aligerar el bolsillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies