• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una linterna LED casera

10 febrero, 2022 Deja un comentario

Cómo hacer una linterna LED casera

Os presentamos un manual para hacer una linterna LED casera, con el cual, podremos sustituir la lampara tradicional de una linterna por LEDs de bajo consumo, una buena idea para tener una lámpara de mano casera. Recordemos que la gran ventaja de utilizar este tipo de lámparas LED es su menor consumo y su mayor vida útil respecto a las tradicionales e incluso a las de bajo consumo.

Cómo hacer una linterna casera.

Para realizarla habrá que seguir los siguientes pasos:

Antes de nada, hay que tener en cuenta que dependiendo del diseño de la linterna que usemos, el acople final puede variar y debemos averiguar primero cómo está compuesta la linterna para poder comenzar a meterle mano. Asi que manos a la obra y desmontamos todas las partes de la linterna como podemos ver en las siguientes imágenes:

lampara led casera 1

Como podemos comprobar, no hay nada del otro mundo. En este caso, esta linterna usa un pequeño soporte para la bombilla que a su vez toca contra unas placas de cobre haciendo contacto con las pilas mediante un interruptor situado en su parte superior. Se puede apreciar también que hay una pequeña muesca que debemos retirar para poder sacar el reflector, que es de plastico. Esto nos vendrá muy bien mas tarde cuando acoplemos el montaje final dentro de este mismo sitio.

lampara led casera 2

Primero hemos hecho unas pruebas sobre una protoboard montando unos cuantos diodos LED y alimentandolos con 3 Voltios. Todos los diodos están montados en paralelo y aparentemente todo está correcto y apreciamos una luz blanca intensa.

lampara led casera 3

Hemos realizado una pequeña placa de circuito impreso para alojar 52 diodos, el cual esplicamos en nuestro anterior tutorial de cómo hacer una placa PCB que podeis visitar como referencia. Para que al soldar todo quede perfecto, suelo usar pasta FLUX. Aunque montar y soldar todos los diodos no es complicado en absoluto, lleva un buen rato hacerlo, asi que paciencia.

lampara led casera 4

Una vez soldados todos los diodos LED, nos queda una bonita placa redonda lista para funcionar. Hemos soldado también un par de cables con sus respectivos colores (rojo y negro) para tomar corriente de las pilas. También vemos que la placa entra perfectamente en la parte frontal de la linterna, como se puede apreciar en ésta imagen:

lampara led casera 5

Bien, ahora viene lo «un poco más dificil» que es acoplar el conjunto para poder cerrar correctamente la linterna (que es de rosca y resistente al agua) y también tomar la corriente de las pilas. Lo primero que tuvimos que hacer es cortar un trozo del reflector ya que la placa junto con los didos LED es más gruesa y nos ocupaba mucho espacio sin poder cerrar la linterna. Marcamos un poco a ojo con un rotulador y luego cojemos duestra dremel (o similar) para realizar un corte lo más limpio posible:

lampara led casera 6

Ahora tenemos todo el conjunto bien posicionado y permite cerrarla sin problema. Que nos falta? pues tomar corriente de las baterías.

lampara led casera 7

Decidimos despiezar la bombilla original y usar sus contactos para soldar los cables de alimentación de la placa. Con mucho cuidado se retira la parte de cristal y se limpian los bornes.

lampara led casera 8

Aprovechamos el hueco del reflector para pasar los cables hacia el soporte de la bombilla y soldamos con un poco de estaño.

lampara led casera 9

Una vez realizados todos los pasos, aqui tenemos el resultado final, el cual podremos enrroscar al cuerpo de la linterna y comenzar a disfrutar de nuestra própia linterna casera con diodos LED!

Artículo publicado en: Bricogeek.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies