• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

ES Pipe Waterwheel. Miniturbina que acumula luz con tus tuberías

9 julio, 2016 1 comentario

Genera electricidad cada vez que abres el grifo

En los países con menos recursos, el acceso regular al agua y la electricidad sigue siendo esporádica. A pesar de que el suministro de agua potable ha mejorado mucho aprovechando el agua subterránea mediante pozos artesanos, el suministro de electricidad sin cortes sigue siendo difícil y muchas personas están condenadas a luchar contra la oscuridad de la noche iluminados con lámparas de aceite o teniendo baterías portátiles en sus casas. Para la población más desfavorecida de lugares como África, el diseñador Ryan Jongwoo Cho ha diseñado el concepto Waterwheel, que tiene la capacidad de convertir las tuberías en un pequeño generador hidroeléctrico.

ES Pipe Waterwheel. Genera electricidad cada vez que abres el grifo

Cada vez que se abre el grifo, el flujo de agua de la tubería pasa a través de la turbina hidráulica instalada, la cual convierte la energía cinética del agua en electricidad, con ella cargaremos las baterías de las bombillas acopladas al sistema para poder iluminar tras su carga cualquier estancia.

Ya hablamos hace un tiempo de otra forma de generar luz con una pequeña corriente continua de agua, hablamos de Eight, una pequeña hidroeléctrica que genera luz con dos bótellas PET y que te sorprenderá por su diseño.

Genera electricidad para encender bombillas cada vez que abres el grifo

La electricidad que se consigue es corriente continua, suficiente para cargar unos pequeños gadgets que incorporan luces LED.

ES Pipe Waterwheel. Genera energía hidroeléctrica cada vez que abres el grifo

Si sientes curiosidad por la generación hidroeléctrica casera, te recomiendo estos dos artículos: «Pico-Hydro. Hidroeléctrica casera para generar electrizad« y «Manfred Mornhinwegue construye su propia central hidroeléctrica casera«.

La instalación genera energía limpia y sólo utiliza la energía creada por el fluir del agua. Es fácil de instalar y fácil de desmontar, así el usuario puede fácilmente desmontar el chisme y usar la luz portátil donde quiera que sea necesaria.

ES Pipe Waterwheel. Genera energía cada vez que abres el grifo

El funcionamiento es muy sencillo, se aprovecha la energía cinética que produce la turbina colocada dentro de la tubería para crear pequeñas corrientes de electricidad y así poder encender bombillas con tecnología LED.

Cada vez que alguien abre el grifo, se crea la energía que puede ser almacenada para un uso futuro o aplicado directamente.

ES Pipe Waterwheel Genera energía renovable cada vez que abres el grifo

Os compartimos un vídeo donde nos muestran su sencillo funcionamiento:

Ha sido uno de los finalistas en el premio IDEA 2012 (International Design Excellence Award).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Bentancur dice

    14 septiembre, 2015 a las 12:33

    Esto hara que dejen la canilla abierta me parece

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies