• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

23 julio, 2022 19 comentarios

insecticidas para plantas caseros y ecológicos

Compartimos «recetas» para hacer insecticidas para plantas orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, respetando el medio ambiente.

Para los que tengan ganas de cultivar su propia comida, flores, plantas medicinales, puedes usar tu porche, tu jardín o un huerto, ¡lo importante es empezar!

Pero a menudo no es fácil y para complicarlo un poco mas, después de un día de trabajo agotador, llegas a tu huerto y te encuentras una legión de insectos y parásitos que, si no los controlas, pueden dar al traste con nuestros planes y frustrar todos nuestros esfuerzos.

Pero no todo está perdido, a continuación tienes algunas «recetas» para poder hacer insecticidas orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente. También te recomiendo que veas las plantas que puedes plantar en el huerto y que te ayudarán a controlar plagas.

Importante a tener en cuenta, los repelentes de insectos deben utilizarse después de caer la flor.

Insecticidas para plantas naturales.

Spray insecticida de ajo.

El ajo es un potente repelente natural de insectos, capaz de disuadir y ahuyentar a muchos insectos de nuestra huerta.

Para preparar nuestro insecticida casero, tritura en la licuadora una cabeza de ajo con algunos clavos (especia), junto con dos vasos de agua para obtener un compuesto bien homogéneo. Dejar reposar un día para después mezclar en 3 litros de agua.

La mezcla obtenida puede ser vaporizada directamente en las hojas de las plantas.

La infusión de ajo también es bastante efectiva para combatir el pulgón. Aprende cómo prepararla.

Fungicida con leche.

fungicida con leche para combatir los hongos

Hay muchas formas de combatir los hongos, algunas mejores que otras, pero con este remedio casero con leche (además de barato) y ecológico tendremos un gran arma para combatirlos y prevenirlos. Así puedes prepararlo.

Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.

Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.

Para combatir la mosca blanca vamos a usar un principio muy sencillo y es que muchos insectos se sienten atraídos por el color amarillo, en esto se basan las trampas cromáticas que sabiendo que se sienten atraídos de una forma irresistible hacia ese color, podemos siempre atraparlos una vez se encuentren posados en él, con materiales adherentes como pueden pueden ser pegamentos, miel, etc…

Remedios ecológicos para caracoles y babosas.

Remedios ecológicos para caracoles y babosas.

Para todo el mundo que tenga plantas en exterior y sobre todo para gente que tenga huerto, los caracoles y las babosas suelen ser uno de los mayores problemas al que se deben enfrentar, tanto porque se comen las hojas (que es lo menos grave) pero sobre todo porque incluso brotes de plantas recién plantadas, puedes dejarnos un simple tallo de tal forma que esa planta ya no tendrá futuro.

Como siempre en cuestión de remedios caseros, lo ideal es aplicarlo cuando los caracoles o las babosas se convierten en plaga, si tenemos pocos caracoles y los daños no son muy graves mi recomendación es no hacer nada.

Té de ortiga.

¿Cuántas veces accidentalmente has tocado una hoja de ortiga y has tenido esa sensación de molesto picor?

Bueno, la ortiga puede no ser tan molesta cuando se convierte en un gran aliado para tus cultivos. Ponte un par de guantes gruesos y recoge un poco de ortiga (500 gr).

Ponla en un cubo y cúbrela con 5 litros de agua, déjala reposar durante al menos una semana y tendrás tu nuevo fertilizante líquido 100% orgánico. Cómo hacer y usar el purín de ortiga.

Insecticida de tomate.

Las hojas del tomate son ricas en alcaloides, un excelente repelente para pulgones, gusanos y orugas. Llena dos tazas con hojas de tomate picado y agrega agua.

Deja reposar al menos una noche y diluye la mezcla en dos vasos de agua.

¡Listo! Puede rociar con spray de tomate las plantas. Mantenlo lejos de animales domésticos porque, puede ser tóxico para ellos.

Huevos.

Como añadir calcio a nuestras plantas con cascaras de huevo

Las cáscaras de huevo son un ingrediente interesante para nuestro jardín. Tienen un doble beneficio, se pueden utilizar como fertilizante o como repelente, en trozos o triturado.

Machacado, rociar el polvo en la base de tus plantas, o en piezas, creando una especie de anillo en la base de la planta: esta barrera puede guardarlas de los caracoles y algunas orugas.

Macerar tabaco.

La nicotina presente en las hojas de tabaco puede ser un gran repelente para insectos. Para preparar el macerado de tabaco pon 3 o 4 cigarrillos en medio litro de agua. Deja macerar durante dos días y luego filtra o pasa el líquido por un colador fino. Poner en un vaporizador y ya está listo tu insecticida natural.

Té de Jengibre para combatir la tuta o polilla del tomate.

Esta polilla hace estragos en nuestras solanáceas sobre todo en el tomate, con el té de jengibre vamos a combatir esta plaga que nos agujerea los frutos. Además el jengibre es muy fácil de cultivar en casa.

Insecticida de Pimienta.

La pimienta es un repelente natural contra plagas. Para preparar el spray, batir en una licuadora a velocidad alta durante 2 minutos, 6 a 10 chiles (cualquier tipo) con dos tazas de agua. Deja la mezcla toda la noche. Al día siguiente, filtra y añade un vaso de agua. Vierta el líquido en el pulverizador.

Amigos nematodos.

Sé que puede parecer extraño pero hay gusanos amigos para tu jardín. A menudo, para controlar la población de unas plagas son necesarias otras plagas, o por el contrario, otros antagonistas de los insectos. Este tipo de nematodo bueno es capaz de matar a muchas de las plagas de tu jardín o huerto, incluyendo escarabajos, picudos y otros. Se puede comprar en tiendas especializadas.

Eliminar malas hierbas con periódicos.

Truco para acabar con las malas hierbas

Aquí tienes un truco para eliminar las malas hierbas en tu huerto urbano o parcela de tierra sin usar herbicidas o productos químicos tóxicos, con lo que no dañaremos nuestra tierra. Con unos periódicos, un poco de trabajo, ningún mantenimiento conseguiremos tener una tierra de mayor calidad y sin malas hierbas.

Como hemos visto, puedes hacer mucho para preservar tus cultivos sin el uso de productos químicos y contaminantes. Una vez más es la naturaleza quien nos da las soluciones a los problemas.

Aceite cítrico de naranja.

insecticida para plantas

Mezcla tres cucharadas de jabón líquido orgánico con 30 ml de aceite de naranja y añade cuatro litros de agua. Rocía las plantas, puedes aplicarlo directamente a hormigas y cucarachas.

Aceite de árbol de nim.

El aceite vegetal de nim, un árbol de la India que es un pesticida recomendado para 200 tipos de insectos.

Mezcla una cucharada de aceite vegetal puro de nim con la mitad de una cucharada de jabón natural y un cuarto de litro de agua tibia. Añade a cualquier parte de la planta.

Sulfato de Magnesio.

Su nombre más común es sal de Epsom. Puedes esparcirla en las planta, además le aportará nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo o azufre.

También puedes mezclar una taza de sal en 20 litros de agua para usar con un rociador.

Cebolla.

Mezcla 3 cebollas con agua en la licuadora. Puedes poner la mezcla en un frasco con agua y déjalo reposar durante la noche. Cuélalo y estará listo para aplicar en tus plantas.

Para tratar las plagas de araña roja, mosca blanca y pulgón.

Ajenjo.

Una planta medicinal además de insecticida natural. Hará alejarse a los animales a tu jardín o huerto.

Sembrado en tu huerta o jardín es un remedio natural para repeler gorgojos, ácaros y orugas en plantaciones de maíz.

Podemos también preparar y pulverizar sobre otras plantas con plagas para combatirlas. De esta forma nos vale para los ácaros, mosca blanca, pulgones, cochinillas y también para las hormigas.

Macera 250 g de ajenjo fresco en 1 litro de agua en un recipiente parcialmente tapado durante una semana. Cuela y pulveriza las zonas afectadas.

Infusión de capuchina.

Un potente fungicida que además de barato, lo podemos usar en casa siempre que lo necesitemos ya que se hace con una planta muy extendida y que además podemos cultivar nosotros por su bonito color o incluso porque se come.

Nos sirve para combatir hongos en los frutales especialmente el chancro, también la podemos usar para repeler plagas o para combatir hongos en los cultivos como el mildiu, la brotytis o el oídio.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luz lhgut@hotmail.com dice

    20 febrero, 2024 a las 11:52

    Un aguacate muy alto atacado por trips. Hay unos hongos que venden para infestar las larvas y parece que funcionan, sólo que no alcanza el aspersor las ramas más altas. Y otra cosa: estamos en época de mariposas. Se ven hermosas por todo el predio. ¿Afecta a las mariposas la fumigación para los gusanos? Supongo que sí, y no sé si proteger el fruto o el ambiente.

  2. Romina soy una niña dice

    9 mayo, 2023 a las 23:03

    No me sirvió para nada porque buscaba en 4 pasos
    pero se ve recomendable

  3. Anónimo dice

    26 octubre, 2021 a las 23:08

    excelente solución

  4. José Alfredo dice

    22 octubre, 2021 a las 17:48

    Nota aclaratoria el Sulfato de Magnesio o Sal de Epson (Mg SO4), no proporciona otros nutrientes como el Nitrógeno y Fosforo; solo Azufre y Magnesio.
    Hay que informar que tanta cantidad de leche diluida en agua se usa como fungicida y para que hongos.

  5. JUAN CARLOS DIAZ dice

    30 marzo, 2021 a las 03:28

    Toda la información que se publica en este canal es sin lugar a dudas, absolutamente pertinente. Nos pone al alcance el conocimienro de tecnicas sencillas y efectivas a la vez que nos permite cuidar el ambiente.

  6. José Luis dice

    29 enero, 2021 a las 04:15

    Para los que tienen problemas con bachacos échenle repollo morado o repollo blanco picado en el hormiguero o cerca.

  7. POETAPABON dice

    27 enero, 2021 a las 20:31

    QUE BUENA LAVOR

  8. silvia dice

    15 septiembre, 2020 a las 16:01

    hola como puedo conbatir los gusanos verdes en las hojas de las plantas

  9. Juan dice

    20 julio, 2020 a las 14:54

    Un insecticida para s sancudos, en Lo apartamentos

  10. GABRIELA dice

    13 mayo, 2020 a las 02:12

    HOLA COMO PUEDO COMBATIR LA «CHICHARRITA» ESTE INSECTO ES DE LOS ARBOLES » VIVE EN LOS ALAMOS » SE METEN POR TODOS LADOS SON INSOPORTABLES AYUDA POR FAVOR.

  11. Rafa dice

    29 abril, 2020 a las 20:53

    ¿Cada cuánto se aplica la preparación de ajo? y ¿se debe rociar la planta entera, puedo también aplicar en agua de riego para llegar a la raíz?

  12. norca dice

    17 abril, 2020 a las 18:47

    Buen día que le puedo echar a mis planta por lo general todas tienen punticos blanco en la hoja t
    Y tallo ya prove con la infusión de cebolla pero ahora están como triste y quebradas las hojas como si un animal se la esta comiendo

  13. Anónimo dice

    29 marzo, 2020 a las 04:37

    Que puedo a aplicar para que el tomate Cherry no le de hongo en las hojas y el tallo…

  14. carlos dice

    11 marzo, 2020 a las 14:12

    buenos dias, excelente las publicaciones ,gracias!!!Tengoo en mi huerta y en el compost millones d hormigas d las minúsculas,no quiero usarr venenos. que puedo poner?

  15. Elizabeth dice

    5 marzo, 2020 a las 01:08

    me gustaría algo efectivo para alejar los bachacos del jardín

  16. Rocío dice

    24 enero, 2020 a las 19:35

    Macerar tabaco es una barbaridad si lo aplicas en el huerto. Es efectivo para las plagas pero muy tóxico si nos comemos algo dilatado con esa maceración. Que algo sea natural no quiere decir q sea buena.

  17. susana dice

    4 diciembre, 2019 a las 00:00

    tengo una planta de cedrón con torque, necesito un insecticida orgánico y/o ecológico para combatir éste hongo, desde agradezco si alguien tiene información que me pueda brindar.

  18. Yo dice

    12 noviembre, 2019 a las 09:29

    con capuchino

  19. Alejandra Flores dice

    5 marzo, 2017 a las 05:31

    Una pregunta.. como se prepara la infusion de capuchina_ Gracias… la necesito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies