• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

3000 litros de agua caliente diariamente: Un inventor logra esto de manera sencilla sin gas ni electricidad

28 abril, 2024 3 comentarios

En muchos países en desarrollo, donde la infraestructura es limitada y los recursos a menudo son escasos, pequeños colectores solares pueden desempeñar un papel crucial. Aquellos que deseen independizarse de la red eléctrica y producir su propio agua caliente pueden lograrlo con materiales básicos disponibles en cualquier ferretería. Un ejemplo de cómo hacerlo es mostrado por el canal de YouTube indio Desi Ideas & Creativity, que publicó hace algún tiempo un tutorial similar, tal como se muestra en el video al inicio de este artículo.

El desafío del agua caliente en países en desarrollo

En muchos países en desarrollo, obtener agua caliente es un desafío significativo. Tradicionalmente, los hogares recurren a combustibles como la madera o el carbón para calentar agua. Estos métodos, además de ser perjudiciales para el medio ambiente, suponen una carga económica considerable para las familias. Una alternativa efectiva y amigable con el ambiente son los colectores solares, diseñados específicamente para calentar agua.

Dado que los colectores solares industriales a menudo no están disponibles o son demasiado costosos en estas regiones, existen diversas guías para construir estos mini generadores de energía por cuenta propia. En línea, el canal de YouTube Desi Ideas & Creativity muestra cómo con unos pocos componentes y herramientas básicas, cualquier persona puede fabricar su propio colector solar en un proceso de bricolaje. Esta guía no solo es relevante para países en desarrollo, sino que también podría ser un proyecto interesante para la próxima ducha ecológica en su jardín.

Una placa de vidrio adicional actúa como un potenciador

El video de YouTube comienza con el corte de dos placas de madera semicirculares que sirven como paredes laterales para una bandeja cóncava. La bandeja en sí está hecha de lámina delgada, que se dobla alrededor de las paredes laterales y se asegura con tornillos. El componente central de la instalación es una manguera de jardín enrollada en espiral, situada en el punto focal de la bandeja de metal. El interior de la pared puede estar recubierto con una película reflectante para aumentar la eficiencia del colector solar DIY. El agua se introduce desde un tanque externo al colector solar, se calienta al estar expuesta al sol a lo largo de las vueltas de la manguera, y sale por el lado opuesto de la bandeja.

El creador del video demuestra la eficacia de su dispositivo usando un termómetro. El agua, que inicialmente está a 18 grados en el tanque, sale del colector solar a 45 grados. La eficiencia se puede aumentar aún más cubriendo el lado abierto de la bandeja de metal con un vidrio. Gracias al efecto invernadero, la temperatura del agua puede incrementarse en unos impresionantes 20 grados adicionales.

El uso extendido de estos mini colectores solares no solo puede mejorar la calidad de vida, sino que también promueve la sostenibilidad económica y ecológica a largo plazo. Reducir la dependencia de los combustibles fósiles es crucial para minimizar el impacto ambiental y fortalecer la autonomía en regiones con infraestructuras débiles.

Claro, aquí tienes las Preguntas Frecuentes (FAQs) en español, basadas en el contenido de la página web proporcionada, sobre la creación de un calentador de agua solar utilizando métodos sencillos de bricolaje:

¿Cuál es la principal ventaja de usar un colector solar DIY para calentar agua?

La principal ventaja es la capacidad de producir agua caliente sin depender de fuentes de energía tradicionales como gas o electricidad, lo cual es especialmente beneficioso en países en desarrollo con infraestructura limitada.

¿Cómo funciona el colector solar DIY?

El colector utiliza una bandeja metálica cóncava alineada con una película reflectante y una manguera de jardín enrollada en espiral en su punto focal. El agua fluye a través de la manguera, se calienta con los rayos del sol concentrados por la superficie reflectante, y sale del colector a una temperatura más alta.

¿Qué materiales son necesarios para construir el colector solar DIY?

Los materiales básicos requeridos incluyen dos placas de madera semicirculares, una lámina metálica delgada, tornillos, una manguera de jardín, una película reflectante y una placa de vidrio opcional para cubrir el colector, lo que mejora el efecto invernadero y aumenta la ganancia de temperatura.

¿Qué tan efectivo es el colector solar en calentar el agua?

La efectividad es bastante significativa. Por ejemplo, el agua que entra al colector a 18 grados Celsius puede salir a 45 grados Celsius. Agregar una cubierta de vidrio puede aumentar aún más la temperatura del agua en unos impresionantes 20 grados Celsius debido al efecto invernadero.

Para aumentar su efectividad se puede usar tubo de cobre.

¿Se puede usar este colector solar DIY en cualquier país?

Sí, este colector solar es particularmente ventajoso para regiones con abundante luz solar y se puede construir con materiales disponibles localmente, haciéndolo factible para su uso en casi cualquier país, especialmente donde las fuentes de energía convencionales son escasas o costosas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Térmica Etiquetado como: Calentador

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Fernando Andrade Velásquez dice

    1 mayo, 2024 a las 13:31

    Muy apropiados para todos los campos especialmente para el rural. Felicitaciones. Quisiera comprobar si quedé suscrito. Me interesan mucho sus ideas

  2. Anibal Gasbarro dice

    30 abril, 2024 a las 13:30

    Exelentes y creativas propuestas.

  3. Norberto dice

    29 abril, 2024 a las 03:43

    espectacular!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies