• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué debería invertir en una batería de litio hoy?

2 enero, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Las baterías de litio han revolucionado el mercado de la electrónica, como los smartphones y los ordenadores portátiles. Pero hoy en día las baterías de litio han encontrando muchas más aplicaciones en los mercados de la electrónica, los coches eléctricos o la energía solar.

Las baterías que tienen el litio como ánodo se llaman baterías de litio. La carga se mueve de ánodo a cátodo durante la descarga y de cátodo a ánodo durante la carga.

Dada su ligereza, alta densidad energética y eficiencia, las baterías de litio se utilizan en una amplia gama de dispositivos electrónicos portátiles de consumo, equipos médicos, copias de seguridad de energía, almacenamiento solar y en vehículos eléctricos.

¿En qué se diferencia la batería de litio de la batería de plomo?

Las baterías de plomo usan placas de plomo y óxido de plomo en una solución de ácido sulfúrico. Comúnmente usadas en coches y camiones, estas baterías también son recargables. Las baterías de plomo son más baratas, pero tienen una vida útil más corta y requieren un mantenimiento regular. Las baterías de litio son mucho más caras al principio, pero no requieren mantenimiento y tienen una vida útil más larga.

La principal característica de las baterías de plomo se debe al hecho de que no sólo son fiables, sino también muy baratas. Sin embargo, esta tecnología es antigua y los técnicos prefieren las baterías de litio para adaptarse mejor al propósito, dada su mayor eficiencia y densidad. Las baterías de litio son más eficientes y se cargan más rápido en comparación con las de plomo y ácido. El litio es una tecnología de baterías de primera calidad con una mayor vida útil y una mayor eficiencia.

Baterías de litio.

Como ya hemos mencionado, las baterías de litio tienen cada vez más aplicaciones en las tecnologías emergentes.

La energía solar ya es más barata que el carbón y esta tendencia sólo va a acelerarse. Sin embargo, el mayor problema de los sistemas solares es que tienen que depender de la red eléctrica para almacenar el exceso de energía generada durante el día y obtener energía de la red por la noche. Esto se hace porque la red eléctrica actúa como una fuente gratuita de almacenamiento de energía para los sistemas fotovoltaicos.

Sin embargo, la industria pronto se dio cuenta de que esta opción no era factible a largo plazo, ya que las empresas de servicios públicos son los mayores competidores de la energía solar. Por lo tanto, comenzaron a usar sistemas de almacenamiento con baterías de litio.

La energía solar más el almacenamiento ya está siendo una opción ganadora. Estas baterías son muy versátiles y, además de almacenar energía para las viviendas, también se pueden usar a gran escala. Esta opción también se está usando como una opción para las islas, ya que su despliegue es más barato que usar el petróleo/diesel caro y sucio para proporcionar energía a sus residentes.

Las zonas remotas donde no se dispone de electricidad, como las zonas rurales, las estaciones de montaña…, se benefician de estas baterías de litio para usarlas como opción de almacenamiento con los sistemas solares.

Ventaja de las baterías de litio.

  1. Logística.

Los principales beneficios de las baterías de litio son la portabilidad, eso significa que podemos llevarla a cualquier lugar mientras la necesitemos.

  1. Carga rápida.

Las baterías de litio se cargan mucho más rápido que las baterías de plomo. Una batería de plomo-ácido tarda casi 10 horas en cargarse completamente.

  1. Sin mantenimiento.

Las baterías de litio no requieren ningún mantenimiento para asegurar su rendimiento, no tienen que descargarse completamente antes de recargarse.

  1. Alta eficiencia.

Las baterías de litio ofrecen una energía fiable, estable y duradera. Su densidad energética es mayor, lo que significa que tienen una gran capacidad de potencia. Esta alta densidad de energía permite su uso en dispositivos que tienen grandes requerimientos de energía.

  1. Ciclo de vida.

Estas baterías tienen una vida útil de más de diez años. También más de 3000 ciclos de carga y descarga.

Las baterías de litio son generalmente más pequeñas y ligeras.

Futuro de la batería de litio.

Se cree que las baterías de litio tienen el poder de cambiar el mundo. El uso de las baterías de litio es indispensable hoy día. Además, dada la creciente conciencia sobre el cambio climático y la contaminación, los gobiernos de todo el mundo están fomentando el uso de coches eléctricos y sistemas solares en los que las baterías de litio son fundamentales. Este tipo de baterías se usaran durante los próximos años.

Precio de las baterías de litio.

Los costes de las baterías de litio ya han disminuido alrededor del 60-70% en los últimos años y se espera que esta tendencia continúe con grandes inversiones, mejorando la tecnología y los procesos de fabricación.

El precio de la batería de litio es casi tres veces más alto que el de la batería de ácido de plomo, pero esta diferencia será cada vez menor.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies