• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5.000 hamburguesas al día: Se inaugura en Israel la primera planta de carne cultivada del mundo

26 junio, 2021 6 comentarios

Valora este contenido

La planta de Future Meat, con sede en Rehovot, hace realidad la producción de carne basada en células y sin sacrificios.

La primera planta industrial de carne cultivada del mundo ha abierto sus puertas en la ciudad de Rehovot, sede del Instituto Weizmann de Ciencias y de la Facultad de Agricultura de la Universidad Hebrea de Jerusalén, según ha anunciado la empresa israelí Future Meat Technologies, dedicada a la producción de carne sin sacrificio.

Aunque fue Singapur el primer país en aprobar legalmente la carne cultivada en laboratorio.

New Future Meat Technologies production facility located in Rehovot, Israel.

Con capacidad para producir 500 kg de productos cultivados al día, lo que equivale a 5.000 hamburguesas, esta instalación hace realidad la producción escalable de carne basada en células.

La apertura de esta instalación supone un gran paso en el camino de Future Meat Technologies hacia el mercado, ya que es un elemento fundamental para llevar nuestros productos a las estanterías en 2022. Tener una línea industrial en funcionamiento acelera procesos clave como la regulación y el desarrollo de productos.

Rom Kshuk, director general de Future Meat Technologies.

En la actualidad, la instalación puede producir pollo, cerdo y cordero cultivados, sin el uso de suero animal o modificación genética, con la producción de carne de vacuno próximamente. La empresa afirma que su plataforma única permite ciclos de producción rápidos, unas 20 veces más rápidos que la agricultura animal tradicional.

Tras demostrar que la carne cultivada puede alcanzar la paridad de costes más rápido de lo que el mercado preveía, esta instalación de producción es el verdadero cambio de juego.

Esta instalación demuestra nuestra tecnología patentada, nos permite alcanzar densidades de producción 10 veces superiores al estándar industrial. Nuestro objetivo es hacer que la carne cultivada sea asequible para todo el mundo, garantizando al mismo tiempo que producimos alimentos deliciosos que son saludables y sostenibles, ayudando a asegurar el futuro de las próximas generaciones.

Yaakov Nahmias, fundador y director científico de la empresa.

Se espera que el proceso de producción sin crueldad de Future Meat genere un 80% menos de emisiones de efecto invernadero y utilice un 99% menos de tierra y un 96% menos de agua dulce que la producción tradicional de carne.

La empresa pretende llegar a los estantes de Estados Unidos en 2022 y después al resto del mundo.

Son muchas las empresas y Universidades que están centrando sus negocios e investigaciones en la carne cultivada en laboratorio, caso de Memphis Meats, Aleph Farms, Novameat, la Universidad de Bath o la Universidad de Tufts.

Más información: future-meat.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar Mata Ramírez dice

    5 julio, 2021 a las 18:51

    Simplemente excelente. Me parece paradójico y cruel criar animales para luego matarlos y comerlos.

  2. Fernando Valdez dice

    2 julio, 2021 a las 21:27

    El tiempo lo dira, esperemos que esta gran noticia nos permita vivir tranquilos . Animo.

  3. Antonio Bedoya dice

    2 julio, 2021 a las 02:27

    Excelente, después podremos cultivar seres humanos genéticamente mejorados sin los dolores del embarazo

  4. Elsie dice

    1 julio, 2021 a las 18:43

    ¿Cómo se obtienen esas células animales para generar la carne cultivada?. ¿Se hace sin lesionar a ningún animal?. Es decir, ¿los vegetarianos y veganos podrían comerla sin traicionar sus principios?. Elsie

  5. Ronny Ramírez R dice

    1 julio, 2021 a las 18:35

    Sin duda alguna, esta es una excelente noticia en pro de todos los animalitos

  6. Anónimo dice

    28 junio, 2021 a las 10:23

    Una ves creada la carne cuál es el verdadero tiempo de expiración , muy importante para el comercio social mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies