• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 plantas que pueden ser cultivadas en agua

5 agosto, 2022 3 comentarios

Valora este contenido
10 plantas que pueden ser cultivadas en agua
Imagen Shutterstock

Si quieres cultivar algunos productos en tu propia casa, pero quieres experimentar o no te sientes con ánimo o ganas de hacerlo en tierra, una alternativa sencilla y que, como la otra, dará frutos, son los cultivos en agua. Lechuga, apio o albahaca son solo algunos de los productos que podrás obtener si apuestas por esta técnica. ¿Quieres saber cómo hacerlo y qué frutas, verduras y plantas aromáticas son más adecuadas para crecer en un medio acuoso? Te lo contamos.

Recomendaciones básicas para producir tus frutas y verduras en agua.

Optar por un huerto casero en agua tendrá sus ventajas: adiós a regar, adiós a preocuparte porque la tierra tenga suficientes nutrientes, adiós a limpiar malas hierbas… sin embargo, tendrá también su parte de esfuerzo y sus necesidades para que los cultivos salgan adelante.

Entre ellas, por ejemplo, se encuentra el tipo de agua que empleas. Si optas por una con alto contenido en cloro, mala elección. No es fácil, pero aquellas que provienen de una fuente natural serán las más adecuadas para decantarse por esta vía y para que prospere como esperas.

Otro asunto a tener en cuenta será cambiar el agua con cierta periodicidad, aproximadamente cada semana. Esta necesidad irá declinando conforme prosperen los cultivos.

Pero, ¿y dónde exactamente se cultiva? Pues básicamente en los recipientes que habilites para ello. Las botellas o las garrafas usadas pueden ser una buena alternativa. De hecho, la estrechez de su apertura puede ayudar a que el cultivo se mantenga más firme. Sin embargo, es importante que haya cierto margen para que la especie pueda respirar. También en lo que afecta al recipiente, es importante optar por uno de color oscuro, puesto que de esta forma las raíces lo tendrán más fácil para prosperar.

Si te animas a probar esta técnica, también tendrás que tener en cuenta que las hojas no soportan bien en este medio, por lo que procura que no entren en contacto con el agua. Con esto, luz y paciencia, empezarás a ver resultados.

¿Qué frutas, verduras y aromáticas son aptas para el cultivo hidropónico?

A todo lo anterior tienes que sumar otro punto. No todas las plantas crecen igual en el agua. Aunque el abanico con las que podrás probar es amplio, tenlo en cuenta ya que aquellas especies que partan de semillas pueden ponerlo un poco más difícil. Sin embargo, nada es imposible, por lo que si optas por este tipo de plantas inicia su cultivo en tierra para, posteriormente, trasladar el plantón al agua. No te desanimes si en algún intento el cultivo se viene abajo, puesto que es algo que ocurre con cierta frecuencia.

Sin embargo, si prefieres asegurar, a continuación puedes consultar un listado de productos que podrás cultivar en agua o trasladar a la misma, sin grandes complicaciones:

  1. Albahaca: Tendrás que transferirla al agua antes de que empiece a florecer. Asegúrate de que cuenta con luz suficiente y da un margen de tiempo antes de disfrutar de tu propia albahaca.
  2. Apio: Con tanto sabor como el que podrías cultivar en tierra, si haces crecer tus propios apios en agua te ahorraras toda la tierra que suele aferrarse a la base de este alimento.
  3. Espinacas: Todo lo que tendrás que hacer para producir tus propias espinacas en tu huerto casero en agua será replicar el sistema que hay que seguir para la lechuga.
  4. Lechugas: Este es uno de los productos más adecuados para cultivos hidropónicos, por lo que no dudes en poner las semillas en tazas para, cuando crezcan un poco, pasarlas a un recipiente con agua de mayor tamaño.
  5. Melisa: Por su aroma y múltiples usos, por ejemplo para infusiones, la melisa puede ser una buena opción. En este caso presta atención a que los recipientes en los que esté creciendo estén en una zona cálida y con alta exposición a la luz del sol.
  6. Menta: Sea cual sea la variedad que elijas, todo lo que necesitarás será introducir varias ramas en los recipientes que habilites para ello y esperar a que crezcan.
  7. Orégano: Otro clásico de la cocina que resultará sencillo cultivar en agua. Introduce en ella tantos plantones como quieras cultivar y conforme vayan creciendo, corta sus hojas y utilízalas. Cógelas sin miedo, puesto que la acción favorecerá el crecimiento. Tienes muchas razones para plantar orégano en tu jardín o huerto.
  8. Pimientos: Introduce cada semilla en una taza y, cuando crezca, transfiere el plantón al recipiente con agua en el que quieras que siga progresando.
  9. Salvia: Preferiblemente en primavera, coge unas ramas e introduce las raíces en el agua hasta que crezca. La luz constante sobre este cultivo será imprescindible para que prospere.
  10. Tomate: Sigue la misma técnica que con los pimientos y disfruta de tu cultivo casero de tomates.

Estas son solo algunas opciones a las que puedes sumar otras posibilidades, como plantas ornamentales, si es lo que buscas. En todo caso, si le das una oportunidad a tu huerto hidropónico casero, no olvides cambiar el agua cada semana, especialmente al principio de los cultivos, y no dudes en probar para disfrutar de tus propios alimentos frescos y naturales.

Cómo cultivar plantas sin tierra.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jardinería Medellín dice

    24 marzo, 2022 a las 21:04

    Este tipo de blogs me parecen importantísimos por que nos amplia el panorama y nos damos cuenta que hay mas cosas afuera ejemplo tener platas que no necesitan de cuidados y poca agua, son ideales para las personas que por su cotidianidad y agitada vida no pueden estar pendientes de las plantas pero si es verdad que puedes tener un jardín con el mínimo cuidado.

  2. Luis Bianchi dice

    14 febrero, 2022 a las 22:56

    Exelente.

  3. Lucia dice

    5 diciembre, 2019 a las 19:07

    Queria saber si en l zona sur lomas temperley hay algun lugar donde cenden los caños ahuecados y la bomba para comensar con las plantitas hidoponia gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies