• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Sprout. Un lápiz con semilla

20 julio, 2022 14 comentarios

Sprout. Un lápiz con semilla

Sprout es un lápiz que quiere ser una planta, justo cuando no sea útil para la escritura. Cuando es demasiado corto para escribir, Sprout se planta para hacer crecer hierbas, flores y mucho más.

Conoce a sprout
Sprout variedades

Sprout es un lápiz con una semilla en su interior. Cuando es demasiado corto para usarse, se puede plantar en casa, en la oficina o en las aulas. Sprout puede adquirirse con una gran variedad de semillas:

  • Caléndula.
  • Cilantro.
  • Tomate Cherry.
  • Eneldo.
  • Berenjena.
  • Jalapeño.
  • Menta.
  • Perejil.
  • Rábano.
  • Romero.
  • Salvia.
  • Tomillo.
  • Tomate.
Diseño sprout

Nos gusta escribir con lápices de madera. Tienen una sensación táctil que incluso los mejores lápices mecánicos no pueden igualar.  No tiene goma de borrar porque no quieren cometer errores. Hubieran tenido que sacrificar la calidad general, sumado al coste y la complejidad, era un error por completo. Tampoco han querido añadir pinturas y colores innecesarios.

sprout caja

La cápsula de la semilla es activada por el agua, una vez que el agua disuelve la cápsula protectora comienza la germinación de la semilla. Han plantado decenas de brotes y han encontrado que suelen brotar en torno a una semana.

nacimiento semilla sprout

Quieren que siempre sea un éxito por lo que han incluido por lo menos 3 semillas en cada cápsula para maximizar las posibilidades de éxito de la germinación.

Se puede comprar en: sproutworld.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Susana dice

    28 septiembre, 2021 a las 23:36

    excelente, me parece una muy buena idea

  2. eunice dice

    5 diciembre, 2020 a las 00:34

    me parece una idea genial por que así cuidamos en ecosistema a nuestro planeta y a la vez tenemos mas oxigeno

  3. Araceli Domingo dice

    30 marzo, 2020 a las 10:20

    Quisiera saber la efectividad de crecimiento….desde el 21 de Febrero plante tres lapices y a día de hoy no ha salido ninguna planta. Mas amor y agua no he podido darles…alguna experiencia que compartir?

  4. Pao Amezcua dice

    8 marzo, 2016 a las 02:10

    Donde lo puedo conseguir en Mexico?

  5. Pao Amezcua dice

    8 marzo, 2016 a las 02:10

    Donde lo puedo conseguir en Mexico?

  6. Fiorella Reina dice

    1 octubre, 2015 a las 18:47

    Ojala todos los lapices del mundo fueran con semilla! El mundo sería otro

  7. carlos mario medina dice

    29 julio, 2015 a las 16:29

    Quisiera saber como puedo acceder a este lápiz, saludos

  8. noelia dice

    28 junio, 2015 a las 00:32

    Me gustaria saver donde comprarlos. ..interesante

  9. julian dice

    3 junio, 2015 a las 18:53

    no me parece interesante

  10. betty rivera fonseca dice

    3 diciembre, 2014 a las 03:21

    quisiera saber donde se consiguen los lápices el valor, etc.
    me encuentro en bogota colombia 3133939283

  11. Ali E. Suárez B. dice

    21 octubre, 2014 a las 16:42

    Interesante toda la información. compartida. Gracias.

  12. yuliana dice

    24 agosto, 2014 a las 07:17

    me gustaría saber si puedo conseguir estos lapices en colombia

  13. ERIKA TERRON dice

    17 julio, 2014 a las 19:10

    me interesa el costo y donde conseguir lapices sprout

  14. Ada dice

    6 octubre, 2013 a las 15:37

    hola excelente idea, tiene estimacion de costos del proyecto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies