• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

22 usos domésticos de la sal para la limpieza

5 noviembre, 2020 1 comentario

Usos domésticos de la sal para la limpieza
Foto: Angelus_Svetlana. Shutterstock

Antiguamente ya se conocía: la sal no sólo se usa para condimentar los alimentos. La usaban para conservar alimentos, pero sus usos son infinitos. Hoy vamos a conocer sus usos en la limpieza de tu casa.

¡Nunca hay demasiada sal! Una afirmación que puede parecer extraña, ya que somos muy conscientes de los efectos nocivos que puede tener en nuestra salud cuando se toma en cantidades excesivas. Pero en realidad puede convertirse en un increíble aliado en muchas, pero muchas tareas domésticas: limpia, desengrasa, deshumidifica… ¡sus usos alternativos son realmente grandes! Remedios naturales que nos permiten no usar productos químicos perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud.

¿Cómo limpiar la casa con sal?

  1. Blanqueador de ropa.
  2. Revivir los colores.
  3. Limpiar las verduras.
  4. Detergente lavavajillas.
  5. Quitar manchas de café en tazas.
  6. Limpieza de la cafetera.
  7. Desengrasante para el horno.
  8. Limpieza del frigorífico.
  9. Limpieza de la plancha.
  10. Limpieza de suelos.
  11. Limpieza de la tabla de madera.
  12. Lavarse las manos.
  13. Quitar las manchas de cazuelas y sartenes.
  14. Deshumidificador.
  15. Pulir metal.
  16. Desodorante natural.
  17. Contra las hormigas.
  18. Chimenea y barbacoa.
  19. Controla las malas hierbas del jardín.
  20. Elimina manchas de moho.
  21. Desatascar desagües.
  22. Eliminar malos olores de las botellas de cristal.

¡Comenzamos!

Blanqueador de ropa.

La sal es una excelente alternativa para blanquear sábanas, ropa y otros textiles. Es aconsejable mezclar el zumo de dos limones en un litro de agua y añadir tres cucharadas de sal fina. Si no le gusta el olor de la ropa sucia, puede enjuagarla con jabón de Marsella (preferiblemente 100% natural). Cuando laves, puedes añadir vinagre de manzana o vino blanco como suavizante.

Advertencia: no usar esta mezcla en prendas delicadas.

Revivir los colores.

Además del blanco, es un gran aliado para revivir los colores de nuestra ropa. Llena un bol con agua fría y añade un puñado de sal gorda, con dos cucharadas de vinagre. A continuación, sumerge tus prendas de color. Con la misma mezcla, también puedes limpiar las alfombras de tu casa con un cepillo, frotando con energía.

Para eliminar manchas de desodorante en la ropa, puedes calentar medio litro de agua con cuatro cucharadas de sal, remoja la prenda un par de horas en un recipiente.

Limpiar las verduras.

Si agregas un puñado al agua, antes de enjuagar las verduras, eliminas los pesticidas de manera más efectiva y rápida.

Detergente lavavajillas.

La sal es un valioso aliado en la limpieza del hogar, también es un excelente desengrasante. Instrucciones: poner en una licuadora el zumo de dos o tres limones, parte de la piel cortada en trozos y un par de cucharadas de sal. Una vez obtenida una mezcla homogénea, mezclar con agua y vinagre en una olla. Hierve la mezcla unos 15 minutos. ¡Y ya tienes listo tu detergente para el lavavajillas!

Quitar manchas de café en tazas.

Puedes quitar el color a café de tu taza de una manera fácil lavándola con sal. Debes frotar con una esponja el interior de la taza, con una mezcla de un par de cucharadas de sal y una de vinagre. Enjuaga con agua. Puedes repetir el proceso las veces que sea necesario.

Limpieza de la cafetera.

La cafetera, como bien sabes, nunca debe limpiarse con jabón: para limpiarla de forma natural, puedes hervir tres cucharadas de sal dentro de la cafetera y luego frotarla con un estropajo metálico. Para mas efectividad, puedes agregar un poco de zumo de limón. Recuerda enjuagar con agua fría.

Desengrasante para el horno.

¿Sabías que la sal también sirve para limpiar el horno? Simplemente mezcla una taza de sal, una taza de bicarbonato y una taza de agua: mezcla todo para hasta obtener una mezcla homogénea. Esto producirá una pasta abrasiva, que luego aplicaremos a las paredes del horno. Deja actuar durante una hora y retira con un paño húmedo.

Limpieza del frigorífico.

¿Hay manchas o malos olores en tu frigorífico? No hay problema: añade una cucharadita de sal a un litro de agua. Con una esponja dale un buen repaso a paredes y estantes.

Limpieza de la plancha.

Pasa una esponja de acero ligeramente húmeda y con un poco de sal gorda por la superficie de la plancha varias veces a temperatura media. Cuando se enfríe la plancha, pásale un paño húmedo. También puedes usar papel de aluminio.

Limpieza de suelos.

Para limpiar y desinfectar el suelo de tu casa, puedes hacer un detergente natural: un puñado de sal gorda, unas cuantas cucharadas de vinagre y mucha agua.

Precaución: No lo uses en suelos de mármol, que podría dañarse.

Limpieza de la tabla de madera.

Humedece un poco de sal en medio limón y frótalo sobre la tabla de cortar. Deja que actuar 5 minutos y enjuaga. Ideal hacerlo antes y después de usarla.

Lavarse las manos.

¿Las manos te huelen a pescado o a cebolla? Lávatelas con sal y vinagre para eliminar los olores.

Quitar las manchas de cazuelas y sartenes.

Para quitar las manchas negras exteriores en cazos y sartenes, añade un poco de sal a tu estropajo. Al frotar va desapareciendo.

Deshumidificador.

La sal también puede usarse como deshumidificador natural. Para absorber la humedad en una habitación de unos 30 metros cuadrados, se puede cortar una botella de plástico por la mitad y poner 200 gramos de sal gorda. Una vez hecho esto, vuelve a juntar las dos mitades de la botella y déjarla en el frigorífico durante una noche. Ponla en la habitación y en 3 / 4 días comenzará a actuar. Puede reutilizar la misma sal otras 5 veces, sólo tiene que secarla en el horno (15 minutos a 50 ºC). Si no quieres tirarla, puedes volver a usar la sal, utilizándola para alguno de los otros usos que hemos hablado.

Pulir metal.

Para pulir objetos de plata, latón o cobre, puedes hacer una masa mezclando harina, vinagre y sal. Frota tus utensilios con esta mezcla, puedes recuperar su brillo original. Usa un trapo suave.

Desodorante natural.

¿Zapatillas «olorosas»? La sal también te puede ayudar a solucionar esto! Simplemente deja reposar un puñado de sal y un puñado de bicarbonato toda la noche en cada una de las zapatillas. A la mañana siguiente, retira la sal y el bicarbonato y verá que los malos olores han desaparecido.

Contra las hormigas.

La sal también puede ser eficaz para mantener alejadas a las hormigas, sólo hay que aplicarla en el borde de puertas y ventanas.

Chimenea y barbacoa.

Para limpiar la chimenea, puedes tirar un par de puñados de sal sobre el fuego cada vez que enciendas la chimenea: esto reducirá la cantidad de hollín. También puede usar este remedio cuando hagas una barbacoa, para evitar dispersar demasiado humo.

Controla las malas hierbas del jardín.

Controla las malas hierbas del jardín, esparce sal en las grietas de las baldosas o bordes donde suelen crecer.

Elimina manchas de moho.

Agrega abundante de sal a un recipiente y humedece con zumo de limón, frota la pasta sobre las áreas donde haya moho y deja actuar 20 minutos, enjuaga con agua y si es necesario repite el proceso.

Desatascar desagües.

¿La cañería está atascada? Olvídate de los productos químicos peligrosos, prueba con una alternativa más sostenible. Vierte una taza de sal, una taza de bicarbonato y medio vaso de vinagre blanco. Dejar actuar durante 10 minutos y vierte dos litros de agua hirviendo.

Eliminar malos olores de las botellas de cristal.

Las botellas o recipientes de vidrio o cristal que queremos reutilizar, puede que mantengan olores de su anterior uso por mucho que las lavemos. Sólo tendrás que llenar la botella o el recipiente de agua con sal, agitar para se distribuya bien y dejarlo reposar por la noche.

¿Conoces algún otro uso alternativo de la sal?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mónica Álvarez dice

    15 febrero, 2020 a las 14:39

    Me pareció muy útil este artículo. Pienso poner en práctica los consejos pues los tres elementos básicos que se necesitan, generalmente los encontramos en el hogar, sólo que, juntos son poderosos aliados del ama de casa. Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies