• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup usa bacterias para limpiar las aguas de los ríos y lagos contaminados

12 mayo, 2019 Deja un comentario

Hay un sistema que sirve para depurar las aguas de ríos y lagunas que se apoya en nanomateriales para estimular las bacterias que realizan la limpieza.

Oligoelementos y nanomateriales para purificar el agua.

Desarrollan una tecnología que purifica el agua basada en un sistema compuesto por un bloque de hidrocarburos que contiene oligoelementos en su interior. Estos oligoelementos son nanominerales capaces de estimular las bacterias que realizan el trabajo de limpieza.

Los nanomateriales se definen como materiales inferiores a 100 nm (el nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro), al menos en una dimensión.

A esta escala, los nanomateriales poseen propiedades muy diferentes de las que tienen a gran escala, tales como la rápida disolución, una alta reactividad, una fuerte absorción, superparamagnetismo, resonancia del plasmón de superficie y confinamiento cuántico.

Su uso se recomienda para descontaminar lagos, lagunas y ríos. También se recomienda en las industrias que hacen uso intensivo del agua, tales como empresas cerveceras, papeleras o acuicultura.

El método se apoya en la bioestimulación de microorganismos que aceleran la descontaminación. No utiliza químicos ni bacterias externas, por lo tanto no genera desequilibrios en el agua.

El método de limpieza natural de las aguas se hace a través de la proliferación de bacterias beneficiosas que consumen materiales orgánicos e inorgánicos.

Al contener una alta carga de oligoelementos y nanominerales, hay un aumento exponencial en la proliferación de bacterias beneficiosas, acelerando la descontaminación del medio a ser tratado.

La aplicación práctica de este tipo de limpieza se hizo en el año 2015, después de la ruptura de la represa de mineral en Mariara, Brasil. Se inició un proceso de descontaminación del Río Doce y se logró reducir el nivel de aluminio derramado alrededor del 57% en cinco semanas.

O2eco, en la vanguardia ecológica.

O2eco es la empresa que comercializa este servicio. Tiene su sede en São José dos Campos, São Paulo. Es bien valorada en su comunidad porque tratan de forma gratuita las aguas residuales en su municipio.

El tratamiento del agua basado en oligoelementos y nanomateriales ha sido utilizado en 11 países. Actualmente se usa para limpiar espacios acuáticos y otras áreas.

El sector acuícola brasileño está aplicando el sistema. Generalmente los tanques destinados a la acuicultura tienen una gran carga orgánica. La activación de las bacterias consume los residuos mejorando la calidad del agua, y en consecuencia, aumenta la rentabilidad del productor.

  • Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes
  • Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés
  • Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños
  • Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo
  • Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies