• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5 enraizantes naturales para tus plantas

6 julio, 2022 1 comentario

Valora este contenido
5 enraizantes naturales para tus plantas
Enraizantes naturales. Imagen: pp1 – Shutterstock.

En tu casa tienes ingredientes que puedes usar como enraizantes. Su preparación es muy sencilla y económica.

El enraizante es un producto que se usa para ayudar a crecer nuevas plantas. Se usa como potenciador para las nuevas raíces y protege los esquejes de hongos y enfermedades que pueden haberse introducido durante el proceso de corte.

A continuación encontrarás recetas que puedes hacer con cinco ingredientes naturales:

Enrainzante natural con lentejas

Dejar reposar las lentejas durante cinco horas. Batir y posteriormente colar o filtrar.

Café

Se puede preparar con granos de café o café molido. Se hace con un puñado de café por medio litro de agua. Colar y dejar enfriar.

Tome una rama sana. Hacer un corte diagonal con un cuchillo afilado y envolver en una toalla de papel húmeda. Sumerge el extremo cortado en la mezcla de café, agita 15 segundos.

Coloca el corte en una maceta rellena con una mezcla de media turba y media perlita. Riega el corte y coloca una bolsa de plástico alrededor del corte en maceta. Ubica en un sitio que llegue la luz.

Una vez que el corte vaya creciendo, retira la bolsa de plástico. Mantenlo húmedo, más no empapado. Si la planta comienza a crecer, replantar en una maceta más grande, con el mismo relleno. Lo ideal es que tenga 12 a 14 pulgadas de diámetro. Si el árbol joven tiene 4 a 6 hojas puede plantarlo en el suelo.

Canela

Sirve para matar los hongos y las bacterias y ayudará a mantener los esquejes libres de enfermedades durante el enraizamiento.

Coloca tres cucharadas de canela en un litro de agua. Mezclar y filtrar al día siguiente.

Judias.

Deja reposar las semillas aproximadamente unas tres horas. Escurrir y reservar el agua en el refrigerador. Agrega agua nueva y tritura. Va a quedar una especie de papilla que se  combina con el agua almacenada en la nevera.

Enraizante natural con sauce.

Haz un rápido enraizamiento natural. Tome unas ramitas de sauce, es importante que tenga una corteza. Dejar en un recipiente con agua durante tres a cuatro semanas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta Susana palavecino dice

    26 agosto, 2021 a las 17:57

    Gracias Fito ,es muy importante tu ayuda!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies