• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trina Solar desafía a la industria solar y lanza módulos fotovoltaicos de 600 Wp

21 octubre, 2020 9 comentarios

El gigante chino hace públicos los actualizados detalles técnicos de la serie Vertex, los paneles de nueva generación con una potencia de hasta 600 W.

Mientras tanto, calienta motores y comienza la producción en serie de los módulos de 550 W en el último trimestre de 2020.

Nuevos módulos fotovoltaicos de 600 Wp, con una eficiencia superior al 21%.

Trina Solar ha anunciado sus nuevos módulos fotovoltaicos de 600 Wp. El gigante chino toma la delantera con un nuevo producto, presentado en la 600W + Photovoltaic Open Innovation Ecological Alliance.

Y no es una coincidencia, por supuesto, la presentación en este evento. La Alianza en cuestión – un pacto industrial entre 39 empresas chinas, productoras de silicio, obleas, células, módulos, seguidores solares, inversores, materiales y equipos – nació con el objetivo preciso de diseñar y producir «super» paneles solares. Una tendencia que ha contagiado a toda la industria fotovoltaica mundial, pero en la que la República Popular quiere desempeñar un papel protagonista.

El primer paso más allá del codiciado umbral de 600 vatios se da con dos nuevos módulos fotovoltaicos de la serie Vertex.

A modo de comparación, hace sólo 10 años, la producción media de los módulos fotovoltaicos era de unos 250 Wp.

Los nuevos módulos fotovoltaicos de 600 Wp se basan en la tecnología de + 500 Wp de Vertex, que la empresa ya ha definido como un trampolín para la próxima gran era de energía solar.

Las unidades de la próxima generación «se ven mejoradas por una serie de innovaciones, como una oblea de silicio de 210 mm, un embalaje de alta densidad y la tecnología de barras colectoras múltiples (barras colectoras metálicas)«, explica Zhang Yingbin, jefe de la Estrategia de Productos de Trina Solar.

Estas innovaciones «ofrecen una eficiencia de conversión fotoeléctrica de más del 21%«.

Debido a su bajo voltaje y alto rendimiento, la serie Vertex ofrece un enorme potencial para reducir aún más el equilibrio de los costes del sistema (es decir, los gastos relacionados con las pérdidas de energía en la planta).

Trabajando con los principales actores de la industria, creemos que los nuevos módulos fotovoltaicos desarrollados sobre la base de una plataforma tecnológica innovadora ayudarán a reducir el coste de la energía en diversas aplicaciones y a maximizar el valor para el cliente.

Además, con la eficiencia de conversión de la célula PERC que se espera que pronto supere el 24 %, junto con otros factores como la optimización del diseño, las mejoras de la capacidad de carga y la instalación de la corriente descendente, la potencia aumentará aún más.

Mientras tanto, la compañía planea producir en masa sus módulos fotovoltaicos de 550 Wp en el último trimestre de 2020.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    23 julio, 2020 a las 01:18

    Gracias por permitirme expresar mis gustos
    Como hago para adquirirlos
    A donde los encuentro.gracias.

  2. Antonio dice

    23 julio, 2020 a las 01:08

    Increíble!! felicidades a China por estos avances!!
    Su sabiduría sabrá cómo sortear a las mafias petroleras y a sus adversarios.

    Cuánto costarán?

  3. José Hernán dice

    22 julio, 2020 a las 20:48

    Exelente muy interesado de todos los temas solares

  4. Mario dice

    22 julio, 2020 a las 15:33

    Muy buen informe….muy didáctico
    Es lo que seguramente se viene como calefacción standarizada… muchos Exitossss

  5. Roberto León dice

    22 julio, 2020 a las 15:23

    Estoy interesado en un equipo fotovoltáico como éste, para colocar en apartamento.

  6. Jorge Samayoa dice

    22 julio, 2020 a las 04:30

    Esa tecnología está en avance continuo, maravilloso. Pero hay algo que la detiene..su alto costo de inversión inicial, al cual muchos no tenemos acceso. Su vida útil creo que tiene que ser apropiada y de larga duración. Yo estoy interesado en un sistema así..

  7. Anónimo dice

    22 julio, 2020 a las 04:21

    Que costo tienen y como se adquieren

  8. Fco Javier Sepúlveda Sepulveda dice

    22 julio, 2020 a las 03:42

    Me interesa

  9. José F.Zuñiga dice

    22 julio, 2020 a las 00:33

    Estoy interesado en más 16 kilómetros cuadrados.Departamento de Lima,Peru

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies