• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Brasileño usa 11.000 botellas PET para construir su propia casa

29 marzo, 2016 Deja un comentario

Brasileño usa 11.000 botellas PET para construir su propia casa

Construir usando botellas de plástico es una forma muy eficiente de resolver dos problemas a la vez: primero colaborando para la preservación del medio ambiente reutilizando un material muy contaminante, y segundo reduciendo los costos de la obra. Mauro Aparecido Morbidelli ha utilizado este sistema para construir su propia casa con un resultado muy positivo.

Casa con botellas de plastico

Esta técnica impidió que una enorme cantidad de plástico fuera desechado y ayudó a sustituir otros tipos de materiales tradicionales.

Situado en una ciudad minera cerca de la frontera con São Paulo, la casa tiene 100 metros cuadrados y sus paredes están principales hechas con una base de botellas de plástico llenas de tierra, tierra y cemento. En una entrevista con CicloVivo, Morbidelli explica que uso 11.000 botellas fueron en el proyecto.

Casa con botellas de plastico4

La principal motivación de Morbidelli fue el poder reutilizar un material abundante y muy contaminante:

«Lo que me inspiró fue la posibilidad de reutilizar el material que hace tanto daño a nuestro medio ambiente si se elimina en lugares inapropiados, poder hacer algo diferente y ser capaces de demostrar que es posible reutilizar nuestros residuos,» comentó.

Para ser una construcción no convencional, el resultado y la eficacia en cuanto a la residencia son similares a las de una casa ordinaria y en algunos lugares son incluso mejores.

Casa con botellas de plastico2

Tardó dos años en acabar la casa. Según él, hay que tener paciencia.

«No se puede levantar una casa como esta con el mismo tiempo de una casa normal. Necesitas paciencia y perseverancia, pero el resto es lo mismo, «explicó.

Casa con botellas de plastico3

Morbidelli aprendió que una de las principales diferencias al trabajar con plástico es la mayor dificultad de construcción, pero las comodidades y beneficios también son importantes. Uno de los objetivos del proyecto era tener una casa que almacenara el calor durante el invierno y mantuviera el ambiente fresco durante el verano, la propuesta fue alcanzada con éxito. Además, la estructura con botellas facilita la instalación de sistemas hidráulicos, por ejemplo. Como no es necesario cortar las paredes, simplemente ajustar la estructura entre las botellas y listo.

Casa con botellas de plastico1

«Opté por una base de piedra con el mismo ancho de la botella, para que protegiera a las paredes de la humedad del suelo», explicó sobre la estructura.

Esta técnica no fue utilizada solamente en las paredes. En lugar de utilizar materiales tradicionales para el acabado, el constructor utiliza arcilla y el sostén de la base fue realizado con neumáticos reciclados. El resultado es un costo bajo y muy eficiente.

Hay muchos proyectos de los que ya hemos hablado que usan esta técnica constructiva, como por ejemplo la abogada boliviana que hace casas con botellas PET para las personas en situación de extrema pobreza o las casas construidas con botellas PET recicladas en Nigeria.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies