• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

28 abril, 2025 1 comentario

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

  • Primer SUV eléctrico 100% de BYD para aventura familiar.
  • Hasta 501 km de autonomía (ciclo CLTC), aprox. 420 km WLTP.
  • Carga rápida: 30-80% en 18 min, potencia de carga de 237 kW.
  • Dos opciones de batería: 72,9 y 78,7 kWh, tecnología LFP (fosfato de hierro y litio).
  • Potencia de hasta 310 kW, acelera 0 a 100 km/h en 4,9 s.
  • Opción de dron DJI integrado en el techo para navegación y filmación aérea.
  • Diseño tipo SUV familiar, no chasis de largueros, pero con imagen todoterreno.
  • Precio inicial accesible comparado con otros SUV eléctricos off-road.

Lanzamiento del Tai 3: el primer SUV 100% eléctrico de BYD para aventura familiar

A principios de abril, BYD, bajo su marca Fang Cheng Bao, comenzó la entrega de su nuevo modelo Tai 3, un SUV completamente eléctrico diseñado para el mercado de vehículos todoterreno familiares. Se trata de un paso importante para la compañía, que ya domina el sector de los vehículos eléctricos de pasajeros en varias regiones del mundo.

El Tai 3 es también el primer vehículo totalmente eléctrico de la submarca Fang Cheng Bao, que hasta ahora se había enfocado en modelos híbridos enchufables (PHEV). Este lanzamiento marca la entrada de BYD en el segmento de los SUV eléctricos de aventura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Batería y autonomía: eficiencia sin sacrificar prestaciones

El Tai 3 incorpora baterías Blade LFP (fosfato de hierro y litio), reconocidas por su seguridad y durabilidad, disponibles en versiones de 72,9 kWh y 78,7 kWh. Ofrece una autonomía de hasta 501 km bajo el ciclo CLTC, que se estima en torno a 420 km si se usa la homologación WLTP, más realista para uso internacional.

Además, permite una carga ultra rápida con potencias de hasta 237 kW, alcanzando del 30% al 80% de carga en solo 18 minutos. Esta capacidad facilita los viajes largos y mejora la experiencia del usuario al reducir los tiempos de espera en estaciones de carga.

Prestaciones y diseño: potencia y versatilidad

El modelo de doble motor proporciona hasta 310 kW de potencia, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. Esto coloca al Tai 3 entre los SUV eléctricos más dinámicos de su categoría, sin comprometer la seguridad ni la estabilidad.

El diseño del vehículo presenta una estética todoterreno moderna, pero mantiene una estructura tipo monocasco (unibody), similar a la de los SUV familiares convencionales. Esta arquitectura mejora la comodidad en el uso diario y reduce el peso, sin renunciar a una imagen robusta apta para incursiones en terrenos irregulares.

Un detalle distintivo es su espacioso maletero frontal (frunk), con apertura y cierre eléctricos, una característica poco habitual en los SUV eléctricos actuales.

Innovación: dron DJI integrado para exploración y grabación

Una de las novedades más atractivas es la opción de incorporar una plataforma para dron DJI montada en el techo, que convierte al vehículo en una base móvil para operaciones aéreas. Este dron facilita la navegación en terrenos difíciles y permite capturar imágenes y vídeos desde el aire, ampliando las posibilidades tanto para la aventura como para la documentación del entorno natural.

Accesibilidad y posicionamiento en el mercado

El precio del Tai 3 parte desde el equivalente a aproximadamente 28.500 euros, lo que lo posiciona como una opción más accesible frente a otros todoterrenos eléctricos de su tipo, sin sacrificar tecnología ni rendimiento. Esto responde a la estrategia de BYD de ofrecer vehículos eléctricos asequibles para distintos tipos de usuarios, desde compactos urbanos hasta SUV familiares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel Gómez dice

    30 abril, 2025 a las 20:10

    muy apetecible!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies