• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

28 abril, 2025 1 comentario

Valora este contenido

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

  • Primer SUV eléctrico 100% de BYD para aventura familiar.
  • Hasta 501 km de autonomía (ciclo CLTC), aprox. 420 km WLTP.
  • Carga rápida: 30-80% en 18 min, potencia de carga de 237 kW.
  • Dos opciones de batería: 72,9 y 78,7 kWh, tecnología LFP (fosfato de hierro y litio).
  • Potencia de hasta 310 kW, acelera 0 a 100 km/h en 4,9 s.
  • Opción de dron DJI integrado en el techo para navegación y filmación aérea.
  • Diseño tipo SUV familiar, no chasis de largueros, pero con imagen todoterreno.
  • Precio inicial accesible comparado con otros SUV eléctricos off-road.

Lanzamiento del Tai 3: el primer SUV 100% eléctrico de BYD para aventura familiar

A principios de abril, BYD, bajo su marca Fang Cheng Bao, comenzó la entrega de su nuevo modelo Tai 3, un SUV completamente eléctrico diseñado para el mercado de vehículos todoterreno familiares. Se trata de un paso importante para la compañía, que ya domina el sector de los vehículos eléctricos de pasajeros en varias regiones del mundo.

El Tai 3 es también el primer vehículo totalmente eléctrico de la submarca Fang Cheng Bao, que hasta ahora se había enfocado en modelos híbridos enchufables (PHEV). Este lanzamiento marca la entrada de BYD en el segmento de los SUV eléctricos de aventura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Batería y autonomía: eficiencia sin sacrificar prestaciones

El Tai 3 incorpora baterías Blade LFP (fosfato de hierro y litio), reconocidas por su seguridad y durabilidad, disponibles en versiones de 72,9 kWh y 78,7 kWh. Ofrece una autonomía de hasta 501 km bajo el ciclo CLTC, que se estima en torno a 420 km si se usa la homologación WLTP, más realista para uso internacional.

Además, permite una carga ultra rápida con potencias de hasta 237 kW, alcanzando del 30% al 80% de carga en solo 18 minutos. Esta capacidad facilita los viajes largos y mejora la experiencia del usuario al reducir los tiempos de espera en estaciones de carga.

Prestaciones y diseño: potencia y versatilidad

El modelo de doble motor proporciona hasta 310 kW de potencia, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. Esto coloca al Tai 3 entre los SUV eléctricos más dinámicos de su categoría, sin comprometer la seguridad ni la estabilidad.

El diseño del vehículo presenta una estética todoterreno moderna, pero mantiene una estructura tipo monocasco (unibody), similar a la de los SUV familiares convencionales. Esta arquitectura mejora la comodidad en el uso diario y reduce el peso, sin renunciar a una imagen robusta apta para incursiones en terrenos irregulares.

Un detalle distintivo es su espacioso maletero frontal (frunk), con apertura y cierre eléctricos, una característica poco habitual en los SUV eléctricos actuales.

Innovación: dron DJI integrado para exploración y grabación

Una de las novedades más atractivas es la opción de incorporar una plataforma para dron DJI montada en el techo, que convierte al vehículo en una base móvil para operaciones aéreas. Este dron facilita la navegación en terrenos difíciles y permite capturar imágenes y vídeos desde el aire, ampliando las posibilidades tanto para la aventura como para la documentación del entorno natural.

Accesibilidad y posicionamiento en el mercado

El precio del Tai 3 parte desde el equivalente a aproximadamente 28.500 euros, lo que lo posiciona como una opción más accesible frente a otros todoterrenos eléctricos de su tipo, sin sacrificar tecnología ni rendimiento. Esto responde a la estrategia de BYD de ofrecer vehículos eléctricos asequibles para distintos tipos de usuarios, desde compactos urbanos hasta SUV familiares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel Gómez dice

    30 abril, 2025 a las 20:10

    muy apetecible!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa suiza desarrolla sistema inteligente de estabilización de voltaje diseñado para grandes edificios, permite ahorrar hasta el 15% energía y duplicar la vida útil de motores y bombillas

Optimiza el voltaje de entrada (normalmente entre 207–253 V en Europa) a un nivel más eficiente (212–215 V), reduciendo el consumo eléctrico sin afectar el rendimiento de los dispositivos.

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies