• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos afirman que el calentamiento global podría detenerse con relativa rapidez si las emisiones se reducen a cero

28 enero, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: lightsource – Depositphotos.

Algunos científicos afirman ahora que el calentamiento global podría detenerse con relativa rapidez si las emisiones se reducen a cero. Esta es una de las conclusiones recientes sobre el cambio climático que se han hecho más evidentes en 2020.

Algunos sectores de la economía mundial se hayan puesto en pausa durante el año 2020, amortiguando las emisiones de gases de efecto invernadero durante un tiempo. Pero esto no frenó la acumulación general de dióxido de carbono en la atmósfera, que alcanzó su nivel más alto en millones de años.

Las investigaciones realizadas durante el año mostraron que el calentamiento global se está acelerando.

Los síntomas incluyen olas de calor en tierra y en los océanos, y una temporada de huracanes hiperactiva y destructiva en el Atlántico.

Y hasta noviembre, el año pasado iba camino de terminar como el más caluroso o el segundo más caluroso registrado en el planeta, casi 1ºC por encima de la época preindustrial, acercándose al límite de 1,5ºC establecido por el acuerdo climático de París.

Algunos científicos matizan la alarma con mensajes esperanzadores porque dicen que el peor resultado posible es evitable.

Investigaciones recientes demuestran que el cese de las emisiones de gases de efecto invernadero romperá el círculo vicioso del calentamiento de las temperaturas, el deshielo, los incendios forestales y la subida del nivel del mar más rápido de lo que se esperaba hace unos años.

El calentamiento es menor de lo que pensábamos, según el científico del Imperial College (Londres) Joeri Rogelj, autor principal de la próxima gran evaluación climática del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Entendemos que, si reducimos el CO2 a cero neto, el calentamiento se estabilizará. El clima se estabilizará en una o dos décadas. Habrá muy poco o ningún calentamiento adicional. Nuestra mejor estimación es cero.

Joeri Rogelj

La idea generalizada de que décadas, o incluso siglos, de calentamiento adicional ya están incorporados al sistema, como sugerían los informes anteriores del IPCC, se basaba en un «desafortunado malentendido de los experimentos realizados con modelos climáticos que nunca supusieron emisiones cero«.

Esos modelos suponían que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se mantendrían constantes, que pasarían siglos antes de que disminuyeran, según el científico del clima de Penn State, Michael Mann.

La idea de que el calentamiento global podría detenerse con relativa rapidez después de que las emisiones lleguen a cero fue descrita como un «nuevo pensamiento científico que cambia el juego«.

Un cambio drástico en el paradigma que se ha perdido para muchos de los que cubren este tema, quizás porque no ha sido bien explicado por la comunidad científica. El consenso científico es que el calentamiento se estabiliza rápidamente, en un plazo de 10 años, si las emisiones se reducen a cero.

Más información: www.theguardian.com – www.cjr.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies