• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

6 mayo, 2025 1 comentario

Valora este contenido

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

  • Glīd + Mendocino Railway: alianza estratégica.
  • Prueba piloto en vía de 64,4 km en California.
  • Vehículos híbridos y autónomos, sin transbordos.
  • Objetivo: descarbonizar logística rural.
  • Potencial para replicarse en otras regiones.

Glīd y Mendocino Railway forjan una alianza estratégica para acelerar la movilidad de carga autónoma en el norte de California

Glīd Technologies y Mendocino Railway han anunciado una alianza estratégica para probar y desplegar vehículos híbridos y autónomos en la histórica línea ferroviaria entre Willits y Fort Bragg, California. Esta colaboración busca revitalizar infraestructura subutilizada, modernizar la logística regional y ofrecer una alternativa sostenible a los sistemas de transporte convencionales.

Primera implementación mundial de esta tecnología

El proyecto piloto utilizará el Glider M, un vehículo híbrido carretera-ferrocarril con conductor, y el AR2RV, un modelo completamente autónomo, para recorrer una ruta ferroviaria de 64,4 kilómetros. El objetivo es probar el rendimiento, la fiabilidad y la escalabilidad de esta tecnología en un entorno rural complejo, conservando el patrimonio ferroviario mientras se impulsa la innovación.

Infraestructura inteligente para comunidades olvidadas

Además de implementar nueva tecnología, el proyecto se enfoca en la inclusión comunitaria, la capacitación laboral y la coordinación público-privada, elementos esenciales para conseguir apoyo estatal y federal. El modelo propuesto convierte al tren en un medio moderno, más limpio, más inteligente y más inclusivo, potenciando la movilidad en zonas tradicionalmente marginadas del desarrollo logístico.

Reducción del impacto ambiental en el transporte

Al utilizar energía híbrida con biodiésel y reducir la necesidad de grúas, chasis y maquinaria pesada, esta tecnología elimina los puntos ineficientes de transbordo y reduce significativamente la huella de carbono del transporte terrestre de mercancías. Esto representa una innovación clave en la descarbonización de las cadenas logísticas, especialmente en sectores como la agricultura, minería y energía.

Un modelo replicable para el futuro del ferrocarril regional

Ambas compañías prevén que esta colaboración se convierta en un modelo nacional para el renacimiento de los ferrocarriles de corta distancia, especialmente en entornos rurales. El proyecto rescata una vía con más de un siglo de historia y la convierte en un laboratorio de innovación para la movilidad del siglo XXI.

Potencial de esta tecnología

Reducción de emisiones. La utilización de sistemas híbridos y autónomos disminuye la dependencia del diésel tradicional, reduciendo emisiones de CO₂ y otros contaminantes.

Reutilización de infraestructura existente. En lugar de construir nuevas carreteras o ferrovías, se optimiza lo ya construido, reduciendo el consumo de recursos y el impacto ambiental de nuevas obras.

Descentralización de la logística. Permite llevar soluciones de transporte ecológico a comunidades rurales y remotas, descentralizando los beneficios de la sostenibilidad.

Impulso a la economía circular. Al eliminar etapas intermedias en la cadena logística, como el uso de grúas o plataformas de transbordo, se reduce el desperdicio de energía y tiempo, aumentando la eficiencia operativa.

Vía Glīd and Mendocino Railway Forge Strategic Partnership to Accelerate Autonomous Freight Mobility in Northern California

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. RUBÉN DARIO ALBARENQUE dice

    7 mayo, 2025 a las 23:59

    Innova y moderniza, conjugando modelos de transporte no antagónicos sino complementarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa suiza desarrolla sistema inteligente de estabilización de voltaje diseñado para grandes edificios, permite ahorrar hasta el 15% energía y duplicar la vida útil de motores y bombillas

Optimiza el voltaje de entrada (normalmente entre 207–253 V en Europa) a un nivel más eficiente (212–215 V), reduciendo el consumo eléctrico sin afectar el rendimiento de los dispositivos.

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies