• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cargar tu smartphone mientras montas en bicicleta

1 julio, 2021 2 comentarios

Cómo cargar tu smartphone mientras montas en bicicleta

Hoy vamos a aprender como podemos cargar nuestro teléfono mientras montamos en bicicleta mediante una dinamo y un transformador que fabricaremos nosotros mismos.

Seguro que también te interesa este otro proyecto: Como hacer un cargador eólico de smartphones para tu bicicleta.

No es un proyecto sencillo pero con lo que aprendas en él, podrás acceder a poder realizar otros muchos proyectos mas complicados. Aquí tienes el videotutorial:

Cargar tu smartphone en una bicicleta.

Si tienes un poco de paciencia y sigues al pie de la letra la explicación y el esquema del circuito, verás que fácil es tener un cargador en tu bicicleta y no volver a quedar sin carga en la batería de tu teléfono nunca más.

Anteriormente los alternadores de bicicleta eran muy usados puesto que se utilizaban para encender los focos. Pero de hecho al aparecer las luces LED, estas sustituyeron a los alternadores.

Hoy conocerás una idea genial, para que con un alternador de bicicleta que además de todo ya está en desuso. Puedas cubrir entonces una necesidad moderna como es la de cargar tu Smartphone mientras paseas en tu bicicleta.

Cómo funciona.

Los alternadores  generan corriente alterna, como resultado al girar  la rueda aumenta el voltaje.

El problema se presenta entonces porque estos alternadores no proporcionan corriente continua y su capacidad además puede llegar hasta 10 voltios.

Sin embargo para poder cargar el móvil, finalmente tendríamos que convertir la corriente a continua, además de bajar el voltaje a 5 voltios y mantenerlos estables.

Por lo tanto, para conseguir esto necesitamos hacer un pequeño circuito que rectifique la corriente. De esta manera convertimos la corriente alterna en corriente continua.

Qué necesitamos.

  • Primero necesitamos un puente rectificador
  • Además un condensador.
  • También un regulador de voltaje.
  • Por último  dos Condensadores.

Instrucciones.

Hoy si queremos sorprenderte y a la vez presentarte algo realmente útil. Te mostramos como cargar tu Smartphone mientras montas bicicleta.

Para empezar debes buscar el esquema de circuito.

Luego siguiendo este esquema deberás colocar el alternador.

El siguiente paso es poner el puente rectificador como se indica.

El cuarto paso es colocar un condensador de 35V.

Después pasarás a colocar 1 regulador LM 7805.

A continuación, coloca un condensador 10 V.

Y para finalizar un USB hembra.

Todo esto debes colocarlo en una placa perforada y luego introducirlo en una caja plástica que será el regulador.

Conecta ahora un cable al regulador y al final coloca una toma que calce perfecto al USB.

Para finalizar, coloca el circuito en algún lugar de la bicicleta y prueba a cargar tu móvil, mientras pedaleas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MIZUKI dice

    24 septiembre, 2023 a las 14:10

    Gente pueden pasar foto de como queda esta vaina del cargador?

  2. Iraldo De La Pera Cañizares dice

    26 noviembre, 2021 a las 00:13

    Por favor quisiera saber cómo puedo descargar libros y folletos de electrónica que no sea por PINTER, ya que aquí en Cuba me cierran todas las páginas web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies