Hay muchas plantas que pueden mejorar de forma notable nuestros jardines. La milenrama es una de esas plantas. Es una planta medicinal que tiene muchos usos.
[Leer más…] acerca de 6 razones para cultivar milenrama en tu jardínAgricultura ecológica
La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema para cultivar basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos, u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
Los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias químicas artificiales y obtenidos mediante procedimientos sostenibles.
Tierra de jardín vs tierra para macetas: diferencias y puntos clave
Cuando se planifica un nuevo jardín o proyecto de jardinería, la elección del sustrato adecuado es crucial para el éxito de las plantas. El suelo, tanto en jardines como en macetas, es el medio donde las plantas extienden sus raíces, absorben agua y nutrientes, y, en definitiva, crecen. En centros de jardinería, los productos más comunes que se encuentran son el suelo de jardín y el sustrato para macetas, ambos con propiedades orgánicas que prometen favorecer el crecimiento de raíces fuertes y saludables. Sin embargo, estos productos no son intercambiables y es fundamental entender las diferencias entre ellos para evitar problemas como el exceso de humedad o la compactación del suelo, que podrían dañar las raíces y frenar el crecimiento de las plantas. A continuación, se detallan las principales diferencias entre el suelo de jardín y el sustrato para macetas, para ayudar a elegir el adecuado según las necesidades de tus plantas.
[Leer más…] acerca de Tierra de jardín vs tierra para macetas: diferencias y puntos claveAlelopatía: Una estrategia natural para el control de plagas en la agricultura ecológica
La alelopatía es una técnica ancestral que aprovecha las interacciones entre diferentes especies de plantas para prevenir plagas y enfermedades en los cultivos de forma natural. Este método, cada vez más valorado en la agricultura ecológica, no solo reduce la necesidad de productos químicos, sino que también potencia la calidad de los productos obtenidos, favoreciendo el equilibrio natural del ecosistema agrícola.
[Leer más…] acerca de Alelopatía: Una estrategia natural para el control de plagas en la agricultura ecológicaLa primera granja vertical de interior del mundo producirá 1,8 millones de kg de fresas al año
Se han dado pasos significativos hacia una producción de alimentos más sostenible, accesible y libre de desafíos ambientales, con la apertura de la «primera granja del mundo que cultivará fresas verticalmente a gran escala en interiores» en Richmond, Virginia. Este innovador proyecto está respaldado por un equipo internacional de científicos que ven en esta nueva fase de la agricultura una solución para aliviar la creciente demanda mundial de alimentos.
[Leer más…] acerca de La primera granja vertical de interior del mundo producirá 1,8 millones de kg de fresas al añoCientíficos guameños usan espejos bajo las plántulas en zonas sombreadas para aumentar la luz disponible, mejorando supervivencia de una de las especies vegetales más amenazadas del mundo
En las Islas Marianas, una de las especies vegetales más amenazadas es el árbol de leguminosas Serianthes nelsonii, el cual enfrenta graves obstáculos para su recuperación. Entre los mayores retos se encuentran la corta vida de las plántulas en su hábitat natural y la rápida muerte de los arbolitos trasplantados desde viveros de conservación.
[Leer más…] acerca de Científicos guameños usan espejos bajo las plántulas en zonas sombreadas para aumentar la luz disponible, mejorando supervivencia de una de las especies vegetales más amenazadas del mundo