• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.

Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.

Casa construida con botellas PET recicladas en Nigeria

29 marzo, 2016

casa_construccion_sostenible_con_botellas_pet_recicladas

En Yelwa, un pueblo de Nigeria, se ha construido la primera casa con botellas de plástico PET recicladas del país, lo que además de reconvertir basura en un buen material de construcción prácticamente ha hecho de la vivienda una atracción turística.

Cientos de personas -incluidos funcionarios gubernamentales, líderes tradicionales y periodistas- se han acercado a Yelwa para ver en directo esta construcción que mantiene la forma redondeada tradicional de las casas del norte del país, pero reutilizando un desecho que de otro modo sólo sería un residuo contaminante. Según Yahaya Ahmed, de la Asociación para el Desarrollo de las Energías Renovables de Nigeria, una casa como ésta puede costar una tercera parte de una similar construida con ladrillos y hormigón.

[Leer más…] acerca de Casa construida con botellas PET recicladas en Nigeria

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Reciclar PET

Obligatorias las azoteas verdes en Copenhague

25 marzo, 2016 Deja un comentario

oruga-sit.leon.gob.mx
oruga-sit.leon.gob.mx

Siempre preocupados por la sostenibilidad de sus ciudades, pioneros en temas medioambientales, la más poblada de Dinamarca a partir de ahora obligará a tener vegetación en las azoteas de los edificios de nueva construcción, aunque ya existe un plan para cubrir de vegetación las viejas azoteas de la cuidad con el fin de llegar a ser carbono neutral al 2025.

Además de ser un referente en movilidad sostenible, Copenhague también trabaja en mejorar su entorno, disminuir su consumo de energía, reducir la basura producida y reciclar la mayor parte de ella.

Trabajan desde hace ya tiempo también en hacer el ciclismo urbano aún más seguro, creando las infraestructuras necesarias para ello.

[Leer más…] acerca de Obligatorias las azoteas verdes en Copenhague

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible Etiquetado como: Ahorrar energía

Casas solares extensibles: Las casas del futuro

15 marzo, 2016 2 comentarios

Casas solares extensibles: Las casas del futuro

¿Te imaginas una vivienda móvil autosuficiente que literalmente se puede extender en unos pocos segundos? Gracias a la empresa australiana Prodengin esta idea ya es una realidad. Esta casa solar extensible se llama Seed. Es un sistema de vivienda ampliable que tiene todos los beneficios de una casa pequeña pero que se expande en segundos!

[Leer más…] acerca de Casas solares extensibles: Las casas del futuro

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Nueva tecnología permite a suelos y recubrimientos convertir la contaminación del aire en compost

5 marzo, 2016 Deja un comentario

Nueva tecnología permite a suelos y recubrimientos convertir la contaminación del aire en compost

Nunca imaginó tener una calle o un edificio construido con materiales capaces de transformar los contaminantes del aire en compost. Puede sonar extraño, pero es posible. Es una tecnología fotocatalítica, que cuando se aplica a pisos y recubrimientos de edificios, transforma el dióxido de nitrógeno (NOx) lanzado al aire por la combustión de los vehículos en abono.

[Leer más…] acerca de Nueva tecnología permite a suelos y recubrimientos convertir la contaminación del aire en compost

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

1 marzo, 2016 1 comentario

La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

La ciudad de Rotterdam, en Holanda, es la primera en el mundo en tener una torre con sistema de purificación de aire creada para ayudar a reducir la contaminación atmosférica local, contribuyendo a la mejora de la salud y calidad de vida de sus habitantes.

La idea es replicar el proyecto en las ciudades que más sufren la contaminación del aire en el mundo. La torre fue construida con fondos en financiación colectiva.

[Leer más…] acerca de La torre en Rotterdam que es capaz de eliminar el 75% de los contaminantes atmosféricos

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 160
  • Página 161
  • Página 162
  • Página 163
  • Página 164
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 171
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies