• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía solar

La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.

La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.

Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.

Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.

La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.

En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.

Tecnologías solares.

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:

  • Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
  • Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
  • Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).

Descubre SolarCoin, la Bitcoin para incentivar la producción de energía solar

12 junio, 2018 Deja un comentario

SolarCoin

Incentivar la producción de energía solar en el mundo durante los próximos 40 años es el objetivo de SolarCoin, la Bitcoin de las renovables que, desde su lanzamiento, ha puesto en circulación millones de criptomonedas en todo el mundo. Cada SolarCoin equivale (y premia) a 1 Mwh de energía solar generada en instalaciones domésticas o comerciales.

[Leer más…] acerca de Descubre SolarCoin, la Bitcoin para incentivar la producción de energía solar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Se espera que el precio de los paneles solares disminuyan un 35% en 2018

11 junio, 2018 Deja un comentario

El nacimiento de la nueva era de la Energía Solar Fotovoltaica
Imagen: FenrisWolf Shutterstock

Entre los aranceles de EE.UU. y la nueva política china, la industria solar podría encontrarse con una oferta mayor que demanda, al reducir aún más los precios de venta de los paneles solares.

[Leer más…] acerca de Se espera que el precio de los paneles solares disminuyan un 35% en 2018
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Los 10 mayores países productores de energía solar del mundo

7 junio, 2018 2 comentarios

En los próximos años, la clasificación de los mayores productores de energía solar va a cambiar significativamente. La energía solar está tomando impulso en grandes países como la India y los EE.UU., lo que predice un gran salto en la escena global. Utilizando los datos recopilados por PowerWeb, podemos hacer un ranking de los países con más capacidad instalada para la generación de energía solar.

[Leer más…] acerca de Los 10 mayores países productores de energía solar del mundo

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Granja solar flotante que puede producir 20 toneladas de verduras al día

3 junio, 2018 1 comentario

Granja solar flotante

Este diseño es un enfoque innovador y nuevo respecto a la agricultura tradicional. Es una isla flotante solar con varias granjas creada por Forward Thinking Architecture.

Granja solar flotante1

Estas islas flotantes de cultivo trabajan de forma muy eficiente, cosecha la luz solar y el agua de lluvia, creando un medio ambiente sostenible. Estas granjas flotantes pueden producir hasta 20 toneladas de verduras diariamente.

[Leer más…] acerca de Granja solar flotante que puede producir 20 toneladas de verduras al día
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar Etiquetado como: hidroponia

Invisible Cell, nueva generación de módulos fotovoltaicos al servicio del diseño y la estética

17 mayo, 2018 Deja un comentario

Invisible Cell, nueva generación de módulos fotovoltaicos

La estética de los paneles solares nunca más será un problema. Con Invisible Cell, los paneles en fachadas de viviendas y empresas pasan, de captar energía del sol, a convertirse además en un elemento al servicio del diseño y la estética. Mandalas, reproducciones de obras de arte, composiciones florales e incluso logos de empresas; todo tiene cabida estos paneles que, no solo muestran estos motivos sino que, con ellos, operan un juego de luces cuando cae la noche gracias a la iluminación LED que integran.

[Leer más…] acerca de Invisible Cell, nueva generación de módulos fotovoltaicos al servicio del diseño y la estética
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 328
  • Página 329
  • Página 330
  • Página 331
  • Página 332
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 368
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies