
Donald Trump difundió información errónea sobre el Cambio Climático a través de un tweet. La Agencia Federal que estudia la Tierra respondió y puso en evidencia la necesidad de crear un servicio para informar las consecuencias del efecto invernadero.
Donald Trump escribió un tweet donde pedía que volviera el calentamiento global ante la fuerte oleada de frío que azota el Norte de los Estados Unidos.
La Agencia Federal que estudia la Tierra refutó el argumento señalando que las tormentas de nieve son posibles e incluso más frecuentes en un clima más cálido, a través de un tweet que desafió al Presidente.
Agencias Independientes vs Trump.
Las Agencias independientes del Gobierno Federal de los Estados Unidos forman parte del brazo ejecutivo, pero no están bajo el control presidencial. Esto se debe a que el jefe de Estado no tiene poder para sustituir al jefe de la agencia.
Cada agencia funciona en base a unos estatutos que son aprobados por el Congreso de los Estados Unidos. En ellos se definen sus objetivos, áreas sustantivas y poder de reglamentación, a través de la Ley Federal. Por estas razones, pueden objetar el argumento de Trump con relación al cambio climático.
A raíz de ese evento, se puso en evidencia la necesidad que tienen los asesores científicos para difundir las verdades sobre el cambio climático. Fue una recomendación incluida en un documento destinado a las Academias Nacionales.
Academias Nacionales responderán sobre las Ciencias del Clima.
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina están destinadas a proporcionar orientación objetiva a los que tienen posibilidad de decisión sobre temas estratégicos. Fueron creadas en 1863 para reunir el intelecto de los pensadores críticos y responder a los desafíos de las políticas con la ciencia, la ingeniería y la medicina en su centro.
A través de un meticuloso proceso de recopilación de información, análisis de evidencia y deliberación, los estudios generados por las Academias proporcionan modelos para la comprensión de temas críticos.
Dichas organizaciones también deberán promover estudios diseñados para el Congreso y eventos públicos. Parte de este trabajo debe estar destinado a aclarar dudas y evitar que la ciencia del clima puede ser ignorada o presentada de forma errónea.
Las Academias quieren asegurarse de que los estadounidenses tengan acceso a información objetiva, totalmente desvinculada con la guerra partidista. Podrán responder tweets para mantener a la población informada sobre las consecuencias del Cambio Climático.
Una vez que se emita una información que desoriente en relación al calentamiento global, responderán a más tardar a las 48 horas. La fuente informativa que emita el comentario será tomada en cuenta para activar el servicio.

- Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos
- Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global
- Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios
- Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico
- Alarma entre científicos en Reino Unido: Nuevo estudio descubre declive del 63% en insectos impactados en vehículos en solo 3 años
Deja una respuesta