• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comida gratis de por vida, instrucciones aquí

5 julio, 2021 Deja un comentario

El huerto familiar es una forma muy económica para contribuir a la seguridad alimentaria. Un youtuber mexicano cuenta su experiencia en Vancouver.

Se espera que para el año 2050, la población mundial superará la cifra de 9.000 millones de personas. Por este y otros motivos como el cambio climático, se buscan estrategias para poder enfrentar la seguridad alimentaria. Una de las propuestas con mayor aceptación sigue siendo los huertos como una forma de garantizar la nutrición.

¿En qué consite un huerto familiar?

Huerto urbano terraza
Huerto urbano terraza. Imagen: YuRi Photolife Shutterstock

Es un sistema de cultivo mixto que abarca hortalizas, frutas, especias, hierbas, plantas ornamentales y medicinales. Está compuesto de suelo, patógenos e insectos que convierte la materia prima (energía solar, agua, nutrientes, semillas, mano de obra) en alimentos, piensos, combustible, fibra y productos farmacéuticos.

Ventajas de los huertos familiares.

  • Requieren poco capital y tecnología sencilla para su implementación.
  • Están ubicados muy cerca del lugar de residencia o dentro de ella, huertos urbanos. Ocupan un área pequeña.
  • Contienen una alta diversidad de plantas.
  • Satisfacen los requerimientos energéticos y nutritivos de la familia.
  • El sabor y nutrientes de las frutas recién cosechadas es el mejor.
  • Aporta vida, color y belleza al patio o jardín. Las plantas lucen hermosas flores que estimulan la polinización, ayudando a las abejas.
  • Reduce el presupuesto de comestibles.
  • Puede ser un pasatiempo familiar.
  • Mejora tu salud. Dedicar 30 minutos diariamente al cultivo, permite recibir sol, lo que estimula la producción de vitamina D, que es vital para la salud. De esta manera se estimula energía positiva y un mejor sueño.

Cómo controlar sus cultivos.

Cuando se siembra de esta manera, tienes la posibilidad de seleccionar los fertilizantes, el método de control de plagas y malezas, necesidad de luz solar y agua para las plantas. Ofrece la posibilidad de sembrar alimentos orgánicos.

La experiencia agrícola de un youtuber.

Diego Saul Reyna es un mexicano que se hizo famoso cuando levantó la bandera de México en la Torre Trump en Vancouver.

En su canal reflejó la experiencia del huerto familiar y comunitario, lo que ha permitido compartir los alimentos entre vecinos y garantizar el suministro durante todo el año, sin gastar dinero. Sólo requiere semillas, agua y trabajo.

En su casa cultiva jitomate, zanahorias, acelgas, pepinos, tomates dulces, fresas, entre otros. También tiene 8 gallinas que dan seis huevos diarios que intercambia por otros vegetales.

El césped tiene desventajas para el medio ambiente. Requiere de maquinaria que se alimenta con gasolina, hace estéril el suelo y consume mucha agua potable. Por estos motivos, decidió sustituir el césped por un huerto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies