• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

No dejes que la sandía se eche a perder: aprende a congelarla como un profesional

24 junio, 2023 Deja un comentario

No dejes que la sandía se eche a perder: aprende a congelarla como un profesional
Imagen: Noppharat_th – Depositphotos.

Hoy hablaremos de cómo congelar sandía de forma sencilla y práctica para aprovechar al máximo esta deliciosa fruta.

La sandía es una fruta con numerosas propiedades y beneficios, siendo uno de ellos su alto contenido en licopeno, el cual le proporciona su característico color rojo. El licopeno es un antioxidante muy potente que ayuda a proteger nuestras células y prevenir el envejecimiento celular. Además, la sandía también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que contribuye a prevenir diversas enfermedades.

Cómo congelar sandía en casa.

A menudo, cuando compramos sandías en el supermercado, suelen ser bastante grandes, lo cual puede resultar abrumador si somos pocos en casa, ya que nos preocupa que se estropee antes de poder consumirla por completo.

Es cierto que una vez abierta, la sandía tiende a estropearse rápidamente. Sin embargo, para evitar que esto ocurra tan rápidamente, es recomendable envolverla bien con film transparente, asegurándonos de que esté lo más herméticamente cubierta posible, para evitar la entrada de aire. Cuanto mejor la protejamos, más tiempo se conservará en el refrigerador.

Cuando compramos sandía ya cortada y envasada, debemos tener precaución, ya que este tipo de fruta tiene un mayor riesgo microbiológico debido a la manipulación a la que ha sido sometida.

A menudo, se vende en piezas grandes, pero es importante tener cuidado con el plástico que la envuelve. Las piezas de fruta cortadas que compramos tienen más probabilidades de contener microorganismos no deseados. Por lo tanto, es recomendable cambiar el envoltorio de plástico cuando lleguemos a casa y, si es posible, consumirla lo antes posible, ya que, en este caso, su conservación será más limitada.

Si queremos aprovechar la sandía congelada para preparar un sorbete o batido, debemos seguir algunos pasos sencillos. Primero, debemos pelar la sandía y cortarla en trozos no demasiado grandes ni demasiado pequeños. Es importante tener en cuenta el tamaño de los trozos según el uso que le vayamos a dar, ya que si queremos utilizarla para preparar batidos o sorbetes, debemos asegurarnos de que las cuchillas de la batidora puedan procesarla correctamente. Por lo tanto, es recomendable cortar los trozos en forma de cubitos de hielo o un poco más pequeños, para facilitar su trituración.

Una vez cortada la sandía en trozos, se recomienda colocarlos en una bandeja para evitar que se peguen entre sí. La sandía suelta mucho jugo, por lo que es importante dejar suficiente espacio entre los trozos para que no se adhieran. Si ya tenemos sandía cortada y nos sobran trozos, también podemos congelarlos, aunque sean más pequeños. Después de llenar la bandeja, es conveniente cubrirla con papel de horno y agregar más trozos de sandía en un segundo piso, si es necesario.

Una vez que la bandeja esté llena de trozos de sandía, es hora de transferirlos a una bolsa con cierre hermético, como una bolsa zip. De esta manera, se facilita el almacenamiento en el congelador y se evita ocupar demasiado espacio. Es importante cerrar bien la bolsa, eliminando la mayor cantidad de aire posible para evitar la formación de cristales de hielo. Para lograrlo, se puede dejar un pequeño espacio abierto en la bolsa, aplastarla para eliminar el aire y luego cerrarla por completo.

El tiempo de congelación dependerá del uso que se le vaya a dar a la sandía. Si quieres utilizarla para preparar un sorbete, se recomienda dejarla congelar durante toda la noche. Sin embargo, si se planea conservarla por más tiempo, es aconsejable no exceder los tres meses, ya que la sandía tiende a reblandecerse y perder sus propiedades nutricionales.

La sandía es una fruta deliciosa y nutritiva que se puede congelar para aprovecharla en diversas preparaciones, como sorbetes, batidos o simplemente como una refrescante opción en los días calurosos. Además de su sabor dulce y refrescante, la sandía aporta numerosos beneficios para la salud, gracias a su alto contenido en licopeno, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Ahora que conoces cómo congelarla adecuadamente, ¡puedes disfrutar de la sandía durante más tiempo y aprovechar todas sus propiedades saludables!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies