• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo encender fuego con un limón

3 abril, 2022 Deja un comentario

Cómo encender fuego con un limón

Usando como base un limón, además de algunos otros materiales comunes y de fácil acceso, podemos convertir un limón en una batería que por ejemplo nos sirva para hacer fuego.

Hoy os traemos un videotutorial del canal de YouTube NorthSurvival, donde nos enseñarán como encender fuego usando como elemento base un limón, de cuyos usos ya perdemos la cuenta.

Cómo encender fuego con un limón.

Pocos materiales y un trabajo sencillo con el que podrás uniendo apenas dos cables conseguir encender una fogata fácilmente.

Materiales necesarios.

  • Para empezar necesitas un limón.
  • También será necesario que tengas 6 clips de cobre y 6 clavos de zinc.
  • Además cable conductor.
  • También lana de acero y papel.

Instrucciones.

El sistema es fácil de montar, clavamos en fila los clips de cobre en paralelo con los clavos de zinc, dos hileras paralelas de 6. Después usamos el cable para unir los clavos y los clips de la forma como vemos en el vídeo. Nos deberan quedar un clavo y un clip libres. El positivo y el negativo del circuito.

Limon bateria

Paso a Paso.

Solo te llevará algunos minutos realizar este trabajo, sigue nuestras indicaciones y verás que sencillo resulta.

Primero con tu mano aprieta el limón para aflojar su cáscara y así poder clavar los materiales en él.

Luego comienza a clavar los clips de cobre a lo largo del limón hasta colocar los seis.

Ahora procede a clavar al lado de cada clip un clavo de zinc, debes entonces dejar un dedo de separación entre unos y otros.

Después procede a colocar el hilo de acero, para ellos debes dejar libre el primer clip y enrollarlo en el primer clavo de zinc.

Luego cruza el hilo enrollándolo en el segundo clavo.

De ahí pasa el hilo al 2do clip. Llevándolo al 3er clavo, de ahí pásalo al cuarto clip y crúzalo al quinto clavo. Esto hasta dejar libre el último clip.

En el siguiente paso asegúrate que hayan quedado libres el primer clavo y el último clip.

Ahora vas a proceder a colocar un pedazo del cable conductor en el clavo libre.

Después coloca otro pedazo de cable en el clip que también esta libre.

Cómo probar si enciende

Para saber si el experimento realmente enciende el fuego debes hacer lo siguiente.

  • Primero decide donde quieres encender el fuego.
  • Una vez escogido el lugar coloca la lana de acero.
  • Después sobre esta coloca trozos de papel.
  • Ahora pon el limón frente a esto y une los cables pegándolos a los trozos de papel.

Verás como el papel enciende y comienza a hacer más grande el fuego a medida que prende los papeles y la lana.

Tomad las precauciones necesarias ya que el fuego es peligroso. Cuidado sobre todo los pequeños de la casa, siempre hacer el experimento con un adulto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies