• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo fabricar una bomba de agua eólica paso a paso

7 octubre, 2022 7 comentarios

Cómo fabricar una bomba de agua eólica paso a paso

Las fuentes de energía renovables pueden tener tantas aplicaciones como uno se pueda imaginar. Entre ellas, el bombeo de agua para su aprovechamiento, por ejemplo para el riego, entre otros posibles usos.

Una alternativa para realizar esta operación sin que de ella se derive un aumento del consumo de energía es fabricar una bomba de agua eólica, que aporta la energía necesaria para elevar este recurso. Te explicamos cómo crear este mecanismo, para el que básicamente necesitarás maña y piezas reutilizadas de viejas bicicletas.

Instrucciones bomba de agua eólica.

Paso 1: Prepara las ruedas y el engranaje.

Buena parte de los materiales para esta bomba de agua con energía eólica son piezas aprovechadas de bicicletas, que han sido adaptadas para que funcionen para este fin. Ese es el caso de los engranajes, para los que tendrás que emplear la pieza que ves en la imagen (el cassette) y, como ves, colocar pernos en su perímetro.

Para la pieza que irá en la parte superior de la bomba, usa pernos que sean cortos; mientras que para la que van en vertical, los largos serán más adecuados.

Acto seguido, une el engranaje horizontal al eje de una rueda de bicicleta. Por otro lado, une a la pieza la llanta de otra rueda con tres soportes metálicos.

Ahora, necesitarás un trípode que sea robusto para, en su parte superior, fijar una pieza en T para la conexión de tuberías PVC. En esta pieza tendrás que instalar la estructura de ruedas que has creado. En este caso, se ha optado por hacerlo con un par de piezas de madera circulares. Posteriormente deberás instalar la pieza vertical en la horizontal de la  pieza conectora para PVC, de forma que no impida la rotación de la misma.

Paso 2: Crea las velas de viento.

Aunque inicialmente para este proyecto se optó por piezas de tela recubiertas de láminas de plástico, lo cierto es que tras realizar varias pruebas se comprobó que el sistema no era suficientemente eficaz. Por ello, prepara cinco velas de viento con PVC o con estaño y fíjalas directamente a las llantas de la bicicleta.

Paso 3: Instala las velas.

En este paso tendrás que perforar cinco agujeros de tamaño suficiente para que por ellos pase un radio de bicicleta. De hecho, vas a tener que insertarlos a la llanta de manera que queden bien sujetos, por ejemplo mediante epóxido, muy utilizado en fontanería por su eficacia para la adherencia.

Una vez se seque el epóxido, las velas también tendrán que fijarse a los radios de la bicicleta. Asegúralas de nuevo con el mismo material y, si quieres reforzarla la estructura todavía más, atornilla los radios para evitar que las velas se caigan.

Paso 4: Fabrica el conector de la bomba.

Si revisas el mecanismo vertical, verás que en la parte trasera de los pernos que habías colocado en los cassettes hay una pequeña bola roja. En realidad, son dos, esta y otra fijada al pistón de la bomba de agua, gracias a las que el generador eólico y la bomba se conectan de manera que la fuerza del viento se transfiere a la bomba de agua.

Este conector está fabricado sencillamente con una tubería de PVC. En él se han insertado además varios radios de bicicleta, simplemente calentando el plástico, por ejemplo sobre el fuego de una cocina. Asegúrate de que esta parte del sistema sea lo más ligera posible ya que, de lo contrario, necesitará más aire para funcionar.

Paso 5: Crea la bomba de agua.

Para crear la bomba de agua necesitarás básicamente tubería de PVC y un conector en T. Si sigues el modelo de la imagen no debes de tener ningún problema para que todo cuadre. Además, para ayudarte en este paso, puedes consultar este vídeo.

Paso 6: Fija la turbina eólica y la bomba de agua.

Para que el sistema se mantenga erguido fija una vara metálica en el suelo, de manera firme, en el lugar en el que quieras ubicar el equipo. Une la vara metálica con la parte exterior de la bomba mediante pinzas de tornillo.

Acto seguido, coloca la turbina de viento sobre la bomba de manera que esté lo suficientemente alta como para que el brazo conector quede bien extendido. Finalmente, asegúrate de unir el conector con la rueda en horizontal y con el pistón de la bomba.

Como el sistema puede resultar algo frágil, lo ideal es que lo refuerces mediante su instalación sobre un poste de 4×4, lo que eliminará movimientos no deseados.

Con todos estos pasos, la bomba de agua eólica estará lista. Sin embargo, observando su funcionamiento y tras recibir muchas sugerencias, el impulsor de esta idea ha aplicado algunas mejoras para aumentar el rendimiento. Son las siguientes:

  • Sustituir el trípode por una tubería metálica a lo largo de todo el sistema.
  • Aproximar al suelo la válvula de manera que no sea necesario bombear el agua a tanta altura.
  • Sustituir el pistón y el brazo de PVC por amortiguadores de bicicletas.
  • Desenganchar las velas por su parte inferior y dejarlas ancladas a la estructura por la superior, de manera que queden en ‘modo ataque’, lo que aportará más flexibilidad y favorecerá el empuje.

Ahora sí, con estas últimas recomendaciones ya está todo listo para que puedas poner en marcha tu bomba de aire propulsada por el viento.

Si tienes dudas, aquí tienes el proyecto e instrucciones completas: instructables.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    17 febrero, 2023 a las 03:08

    Para los que tienen arroyo busquen bomba de ariete, no tiene mucho flujo pero el agua puede subir varios metros

  2. Jose dice

    10 octubre, 2022 a las 18:35

    Inventar dispositivo a acoplar a los grifos de casa que al abrir el agua genere etricidad.

  3. Lidcarly dice

    12 febrero, 2021 a las 02:41

    Interesante, muy practico para desarrollar tecnologías caseras…me encantó!!!!

  4. VICTOR MARIO SALOMA R dice

    14 julio, 2020 a las 21:58

    Gracias , me gustaría tener el link
    Soy maestro de Física a nivel preparatoria y sería muy interesante para mi clase saludos y gracias

  5. José Luis dice

    24 abril, 2020 a las 04:01

    Hasta que altura alcanza a subir el agua

  6. Esteban dice

    26 marzo, 2020 a las 15:46

    Hola amigo tu crees que con eso podría sacar agua de un arroyo que está a 100 metros

  7. jose luis dice

    16 diciembre, 2019 a las 14:27

    Felicitaciones por sus ecoinventos, estoy empeñado en hacer la bomba de agua eólica con llantas de bicicleta.
    todo intento por ahorro energético es positivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies