• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo fermentar verduras en tres sencillos pasos

19 mayo, 2022 1 comentario

Vegetales fermentados. Imagen: Casanisa Shutterstock

Internet está lleno de guías sobre la fermentación de verduras. Hablamos de un proceso más sencillo de lo que imaginas.

Un frasco de vidrio lleno de verduras fermentadas en tu tienda de barrio probablemente te costará entre 10 $ y 15$. El tiempo y los materiales que se usan en el proceso no son más de cinco minutos y dos dólares, respectivamente, y normalmente imaginamos que los fabricantes han pasado años aprendiendo con maestros de la fermentación en algún pueblo de la edad de piedra, o que han hipotecado su casa para pagar por equipos de fermentación de alta calidad para asegurarse de que los frijoles salgan con un sabor adecuado a encurtido.

Nada más lejos de la realidad. Así es como funciona. Este proceso se puede aplicar a prácticamente cualquier verdura o vegetal.

Cómo fermentar vegetales.

Preparar las verduras.

Cuanto más finas se pican o desmenuzan las verduras, más rápido fermentan (y mayor es la cantidad que se pueden meter en un tarro). También puedes fermentar zanahorias, cebollas, rábanos, remolachas e incluso hojas enteras de col. Es principalmente una cuestión de preferencia personal y que se quiere hacer con el producto terminado. Dependiendo de la verdura, lávela y pélela como si fueras a comerla cruda.

Añadir salmuera.

La sal previene el moho, mientras que favorece a las bacterias beneficiosas, dando como resultado un producto fermentado de textura crujiente. Rellena los frascos con las verduras y cúbralas con una salmuera hecha de 1 cucharada de sal por taza de agua (usa sal natural, no yodada y, preferiblemente, agua de buena calidad). Añade hierbas y otros condimentos al gusto.

La clave aquí es que las verduras permanezcan sumergidas en la salmuera, ya que cualquiera que se quede expuesta al aire se pudrirá. Para los vegetales que se quedan flotando, encuentra una manera de añadirles peso, de manera que queden todas sumergidas.

Déjalo fermentar.

Si usas un tarro de vidrio, aprieta la tapa hasta que se quede bien ajustada, pero no al máximo. Esto evitará la entrada de oxígeno, pero permite que el dióxido de carbono escape; de lo contrario, la presión puede acumularse hasta que se produzca una explosión (los recipientes específicos para la fermentación suelen tener un sello de agua para este propósito). Guárdalo en un lugar fresco y oscuro, idealmente donde la temperatura se mantenga entre 18 y 21 ºC.

Cómo fermentar verduras
Cómo fermentar verduras. Imagen: Bitt24 Shutterstock

Los tiempos de fermentación varían de tres días a tres meses o más, dependiendo de la verdura, la temperatura y otros factores. La única guía verdadera para saber cuando está listo es el gusto, cada persona es un mundo. Una vez que se alcanza el sabor que a ti te gusta, pasa el tarro al refrigerador para detener la fermentación.

https://youtu.be/HJdMgzx1wQc
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. liliana dice

    21 agosto, 2020 a las 01:32

    gracias…. lo intentare…. ya les dire los resultados en unas semanas

    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies