• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer jabón artesano y natural con con Castañas de Indias

26 octubre, 2023 2 comentarios

Cómo hacer jabón artesano y natural con con Castañas de Indias

¿Alguna vez has pensado en las castañas de indias como una alternativa para lavar tu ropa? Sí, esas mismas que se encuentran en el suelo durante el otoño.

¿Por qué usar castañas de indias?

Muchos detergentes convencionales contienen químicos que pueden ser dañinos para el medio ambiente y, además, suelen venir en envases de plástico de un solo uso. Por el contrario, este método natural no sólo es beneficioso para la naturaleza, sino que también es libre de químicos, aceite de palma y plástico. Y, como si fuera poco, ¡es completamente gratis! No hay olores, no hay químicos, no hay aceite de palma, no hay plástico. Y lo mejor de todo es gratis, excepto tu trabajo.

Paso a paso para hacer detergente de Castañas de Indias

Las castañas de indias producen un jabón natural, especialmente después de la lluvia.

  1. Recolección: Asegúrate de recolectar una buena cantidad de castañas de indias.
  2. Preparación: Corta las castañas en pedazos pequeños y sécalas hasta que estén completamente duras. Puedes usar un deshidratador o un horno a baja temperatura.
  3. Elaboración del detergente: Coloca 40 g de castañas secas en un frasco de 500 ml. Llena el frasco con agua hirviendo y deja reposar entre 10 y 30 minutos. Luego, cuela el líquido en otro frasco.
  4. Repetición: Vuelve a sumergir las castañas en agua caliente, esta vez por al menos una hora. Cuela el líquido y repite el proceso una tercera vez, dejándolas en remojo al menos dos horas o, mejor aún, toda la noche.
@thegardencottage

Would you use this free laundry detergent? ? #foragetok #foraging #cottagecore

♬ Heartbeats – Jose Gonzalez

Con cada remojo, el líquido será menos denso. Sabrás que las castañas ya no sirven cuando cambien de un color amarillo a blanco. Y aunque el líquido tendrá un agradable aroma a árbol y bosque al inicio, este olor desaparecerá después del tercer remojo.

¿Alguna vez has usado este jabón? Déjanos tu experiencia en los comentarios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria dice

    8 septiembre, 2024 a las 14:15

    Buenos dias,

    no me queda claro si se utiliza la misma agua en cada remojo, o si se va añadiendo en el frasco que esta puesto de lado. Gracias

  2. Icktzar dice

    28 octubre, 2023 a las 21:39

    En Cuba en un tiempo usamos los frutos de un árbol al que llamamos jaboncillo (Sapindus saponaria), que produce unas bayas cuyas carnes son ricas en saponinas triterpénicas. Para aprovecharlas se podía usar una preparación similar, solo que al final convenía pasar el líquido obtenido por arena fina, pues así la arena retenía los mucílagos y resinas presentes también en la baya. Es uno de los mejores detergentes que existen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies