• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer mosquiteras caseras a medida para ventanas correderas

15 julio, 2023 Deja un comentario

Cómo hacer mosquiteras caseras a medida para ventanas correderas

En los meses de calor, uno de los grandes inconvenientes son los insectos voladores que se cuelan en nuestras casas. Sin embargo, hay una solución sencilla, económica y muy efectiva: crear nuestras propias mosquiteras caseras para ventanas correderas. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Las mosquiteras son una opción perfecta para poder disfrutar de la ventilación natural sin que ello suponga compartir espacio con mosquitos, moscas y demás insectos. En este caso, vamos a centrarnos en las ventanas correderas, muy habituales en hogares y oficinas.

@mejorando.lo.presente

La primera adaptación que hice en casa cuando cogí mis dos gatitos fue hacer mosquiteras para proteger las ventanas ☺️ #mosquiteras #diy #diyproyect #doityourself #homediy #homediyproject

♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Paso 1: Elaborar el marco interior

El primer paso para crear nuestra mosquitera casera es elaborar un marco interior, adaptado a las dimensiones de la ventana corredera. Para ello, necesitaremos cuatro listones que conformarán un marco cuadrado.

El alto del marco será el mismo que la distancia existente desde la parte interior de la hendidura superior de la ventana hasta la hendidura inferior. Por otro lado, el ancho del marco deberá ser unos 4 cm más estrecho que las hojas de cristal de la ventana.

Paso 2: Colocar la tela mosquitera

Una vez que el marco interior está listo, el siguiente paso consiste en grapar la tela mosquitera a este marco. Esta tela es la encargada de evitar que los insectos puedan penetrar en nuestro espacio mientras permitimos que el aire circule libremente.

Paso 3: Crear los marcos exteriores

A continuación, deberemos crear dos marcos exteriores. Estos marcos tendrán el mismo ancho que el marco interior, pero en este caso, serán tan altos como las hojas de cristal de la ventana. Una vez terminados, es recomendable pintarlos para darles un acabado más estético y duradero.

Paso 4: Montar la estructura

El siguiente paso consiste en montar la estructura. Dejaremos el marco pequeño, aquel que lleva la tela mosquitera, en medio de los otros dos marcos.

Gracias a los 4 cm de menos que hemos dejado al elaborar el marco con la tela mosquitera, podemos meter la mano para colocarlo en el riel interior de la ventana.

Paso 5: Colocar la hoja de cristal y terminar la instalación

Por último, colocaremos la hoja de cristal de la ventana en su posición original, y así, nuestra mosquitera casera estará lista para usar. Así de sencillo es tener nuestras mosquiteras a medida low cost.

Haciendo nuestras propias mosquiteras, no solo ahorramos dinero, sino que también hacemos un gran favor al medio ambiente al evitar el uso de insecticidas químicos. ¿A qué esperas para comenzar tu proyecto?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados Etiquetado como: Mosquitos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies